saltar al contenido principal

Microscopía

Descripción

La PLATAFORMA DE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA, permitirá a los investigadores de ISABIAL como a otras instituciones públicas y privadas disponer de las últimas tecnologías en microscopía electrónica y preparación de muestras biológicas, así como congelación por alta presión (HPF), criosustitución (ASF) y corte en serie automatizado de ultrafinos (ARTOS 3D). La microscopía electrónica permite el estudio a nivel ultraestructural de material biológico (células, biopsias o tejidos tanto animales como vegetales) y obtención de imágenes en 3D, gracias a la tomografía (Array Tomography). Además, en la unidad se podrá correlacionar imágenes de microscopía electrónica y de fluorescencia. La utilización adicional de técnicas inmunocitoquímicas, aporta además información funcional y ultraestructural de las muestras de estudio. También, el microscopio electrónico permite la caracterización morfológica de materiales de forma directa, así como su composición mediante técnicas espectroscópicas asociadas.

Equipo

Funciones

Servicios

  • Asesoramiento metodológico para el procesamiento de muestras biológicas para la Microscopía Electrónica.
  • Congelación por alta presión de las muestras (HPF).
  • Criosustitución e inclusión a resina Epoxi o Acrílica (ASF2).
  • Fijación e Inclusión de muestras a temperatura ambiente en resina Epoxi o Durcupan.
  • Cortes semifinos con el ultramicrotomo de material incrustado en resina para evaluar por microscopía óptica (Leica Thunder Imager). Tinciones con colorante azul de toluidina y montaje de muestras.
  • Cortes ultrafinos en rejilla para microscopía electrónica STEM.
  • Cortes ultrafinos seriados en oblea (wafer) de silicio o cubres ITO para Array Tomography (3D).
  • Manejo del microscopio FE-SEM GeminiSEM 460 (Zeiss) en modo barrido o STEM.

Técnicas

La plataforma de microscopía electrónica del ISABIAL está totalmente equipada para la preparación de muestras, pudiendo realizarse los procesos de fijación, postfijación, deshidratación e inclusión en resinas de tipo epoxi y acrílicas usando moldes de silicona. Estas resinas van a proporcionar a dicho material biológico el soporte y la dureza necesarios para su corte. A partir de estos moldes de resina, pueden obtenerse secciones micrométricas de material perfundido o incluido en soportes blandos con vibratomo (50-200 µm de grosor). En el ultramicrotomo, se obtienen secciones semifinas (0,5-2 µm) seriadas o ultrafinas (60-100 nm). En el microscopio óptico, se pueden obtener mosaicos de las secciones de vibratomo o semifinas teñidas con azul de toluidina. Una característica fundamental para la observación al microscopio electrónico de cualquier muestra biológica es la interacción que se produce entre esta y el haz de electrones. Generalmente, y con el fin de mejorar dicha interacción, es necesario un proceso de contraste de las secciones con metales pesados (osmio, acetato de uranilo o citrato de plomo). La plataforma podrá recibir las diferentes muestras en cualquier fase de la preparación para el microscopio electrónico, completándose el proceso en la plataforma. En aquellos casos en los que el usuario sólo requiera la utilización del microscopio electrónico, deberá igualmente ponerse en contacto con el Laboratorio e indicar la naturaleza de la muestra a observar.

Además, la plataforma de microscopia electrónica de ISABIAL pone en valor la técnica que mejor conserva la ultraestructura de las diferentes muestras biológicas. Está técnica poco utilizada en microscopia electrónica convencional es la congelación por alta presión o HPF (del inglés High Presassure Freezing). La HPF permite congelar el tejido a alta presión, aprovechando la propiedad física del agua que, a altas presiones, pasa de estado líquido a sólido no cristalino sin formar cristales de hielo que pueden alterar la estructura del espécimen. Esta HPF junto con la posterior criosustitución e inclusión en resina permite conservar de la mejor manera el tejido, y obtener una imagen más real de la estructura del tejido. Además de la HPF, la plataforma cuenta con un ultramicrotomo de última generación (Leica ARTOS 3D), que es un equipo semiautomático de cortes ultrafinos (ultrafinos de 60-90nm), que permite el corte seriado de varios cientos a miles de secciones, que luego pueden ser escaneados por el microscopio de barrido (Zeiss GeminiSEM 460), para realizar una reconstrucción 3D de las diferentes muestras. Incluso se puede compaginar para realizar CLEM (Corralative Light and Electron Microscopy) de las diferentes muestras. Para ello, el equipo dispone de adaptadores para escanear las muestras en el microscopio confocal (Zeiss LSM) y después escanear la misma área en el microscopio electrónico, lo que permite correlacionar donde se localiza la señal fluorescente dentro de un tejido o dentro de una célula (en función del marcaje fluorescente que presente la muestra de estudio). La técnica Array Tomography permite realizar cortes seriados de una muestra para hacer una reconstrucción en 3D y poder observar la morfología de los componentes de la muestra.

La microscopía electrónica 3D con congelación a alta presión ha demostrado ser fundamental por lo que tendrá un gran impacto en la investigación en biomedicina, así como en neurociencias y diagnóstico de las enfermedades neurodegenerativas, entre ellas las neuropatías periféricas hereditarias. Esta tecnología no está disponible dentro de las diferentes áreas de salud ni universidades de la provincia de Alicante.

Órganos de asesoramiento

Tarifas

Documentos

Plataformas

Equipamiento

La Plataforma de Microscopía Electrónica dispone de un amplio equipamiento para el desarrollo de las funciones requeridas:

  • Aparato de congelación por alta presión o HPF (Leica EM ICE).
  • Aparato de criosustitución (Leica ASF2).
  • Ultramicrotomo (Leica ARTOS 3D).
  • Fabricación cuchillas de vidrio para el ultramicrotomo (Leica KMR3).
  • Vibratomo para corte de material biológico (Leica VT1200).
  • Además de todo el software y equipos de trabajo (Workstations) para el manejo y estudio de las imágenes obtenidas en el microscopio (Atlas5 Array Tomography, Dragonfly, Fiji, MIB, e Ilastik softwares).

Colaboración de Myelin Alicante Labs

Componentes:

  • Laboratorio Dra. Alerie Guzman De la Fuente
  • Laboratorio Dr. Hugo Cabedo Marti
  • Laboratorio Dr. José Antonio Gómez Sánchez

Solicitud de servicios

La Plataforma de Microscopía Electrónica está especializada en microscopía electrónica de barrido para muestras biológicas (Array Tomography y STEM), pero estamos abiertos a todas las disciplinas científicas. Nuestro objetivo es proporcionar servicios de EM de alta calidad, formación y acceso a equipos especializados para todos los usuarios del ISABIAL, u otras instituciones públicas o privadas.

Adaptamos, optimizamos y desarrollamos métodos adaptados a sus preguntas científicas. Por favor, consulte los equipos y técnicas que aparecen en la web. Si tiene preguntas y/o quiere iniciar un proyecto, póngase en contacto con la Plataforma ME.

Formulario de solicitud

Tarifas

Prestaciones (precios sin incluir material fungible) Tarifa A Tarifa B Tarifa C
Hora utilización Microscopio Electrónico de Barrido FESEM GeminiSEM 460 Zeiss 15,00 € 21,00 € 27,00 €
Fijación y Postfijación de muestras (hasta 4 muestras) 5,00 € 7,00 € 9,00 €
Inclusión de muestras de temperatura ambiente en resina epoxi (1 muestra) 8,00 € 11,20 € 14,40 €
Congelación de alta presión (HPF) (1 muestra) 23,00 € 32,20 € 41,40 €
Criosustitución a resina Epoxi (ASF2) (1 muestra) 40,00 € 56,00 € 72,00 €
Criosustitución a resina Acrílica (ASF2) (1 muestra) 35,00 € 49,00 € 63,00 €
Corte semifinos en ultramicrotomo (1 muestra) 5,00 € 7,00 € 9,00 €
Cortes ultrafinos en ultramicrotomo (2 rejillas/muestra) 21,00 € 29,40 € 37,80 €
Cortes ultrafinos seriados en wafer de silicio o cubre ITO para 3D (1 muestra) 25,00 € 35,00 € 45,00 €
Corte muestras en el vibratomo Leica VT1200S (hora)(1 muestra) 15,00 € 21,00 € 27,00 €
Tinción de cortes semifinos y montaje (1 muestra) 1,50 € 2,10 € 2,70 €
Tinción de rejillas con acetato de uranilo, citrato de plomo… (1-4 rejillas) 15,00 € 21,00 € 27,00 €
Interpretación, análisis y emisión de resultados por hora (por hora de trabajo) 25,00 € 35,00 € 45,00 €
Cuantificación y medida de características morfológicas de objetos mediante análisis de imagen de microscopía electrónica (alineación, segmentación, reconstrucción 3D…) (por hora de trabajo) 35,00 € 49,00 € 63,00 €
Material Fungible en las diferentes prestaciones Tarifa A Tarifa B Tarifa C
Caja portarejillas 50 unidades 8,00 € 11,20 € 14,40 €
Caja portarejillas 100 unidades 15,00 € 21,00 € 27,00 €
Caja portas 50 unidades 6,00 € 8,40 € 10,80 €
Barra cuchilla vidrio Ultramicrotomo 12,00 € 16,80 € 21,60 €
Rejilla (Cu) con formvar (1 rejilla) 3,50 € 4,90 € 6,30 €
Rejilla slot (Cu) con formvar (1 rejilla) 4,00 € 5,60 € 7,20 €
Portamuestras de Cobre recubierto en oro Tipo A y B de 3mm para HPF ICE 25,00 € 35,00 € 45,00 €
Medio cilindro y placa central portamuestras 3mm para HPF ICE 55,00 € 77,00 € 99,00 €
Portamuestras de Cobre recubierto en oro Tipo A y B de 6mm para HPF ICE 30,00 € 42,00 € 54,00 €
Medio cilindro y placa central portamuestras 6mm para HPF ICE 65,00 € 91,00 € 117,00 €
Cacodilato sódico (100 g) 190,00 € 266,00 € 342,00 €
Tampón Cacodilato sódico Solución 0,02M pH 7,3 (100 mL) 13,50 € 18,90 € 24,30 €
Fijador Paraformaldehído 16% EM Grade (10 mL) 11,00 € 15,40 € 19,80 €
Fijador Paraformaldehído 32% EM Grade (Botella 100 mL) 96,00 € 134,40 € 172,80 €
Fijador Glutaraldehido 25% EM Grade (10 mL) 12,50 € 17,50 € 22,50 €
Tetraoxido de Osmio Solución 4% (2 mL) 15,00 € 21,00 € 27,00 €
Tetraoxido de Osmio 99,99 % (1 g) 70,00 € 98,00 € 126,00 €
Acetato de uranilo (1 mL) 18,00 € 25,20 € 32,40 €
Citrato de Plomo (1 g) 4,00 € 5,60 € 7,20 €
Coverslip ITO (22×22 mm) 19,00 € 26,60 € 34,20 €
Oblea (wafer) silicio 25 x 25 mm (muestra) 58,50 € 81,90 € 105,30 €
Soporte muestra FESEM + 1 adhesivo carbono 3,50 € 4,90 € 6,30 €
Precios en € (IVA no incl., ni gastos gestión) Se aplicará el IVA vigente en cada momento.

Descripción Tarifas:

  • Tarifa A: Personal investigador perteneciente a ISABIAL/Hospital General Dr Balmis Alicante.
  • Tarifa B: Personal investigador perteneciente a otros Organismos Públicos/Privados.
  • Tarifa C: Personal investigador externo a ISABIAL con financiación privada.

Contacto

Dr. José Antonio Gómez (Coordinador)
659 457 800
microscopia@isabial.es

Andrea Ibáñez (Técnico)
María Aznar (Técnico)
Ángela Armengol (Técnico)

Ubicación

Planta 6ª, Centro de Diagnóstico (Edificio gris)
Hospital General Universitario Dr. Balmis
Avda. Pintor Baeza, 12, 03010 Alicante

Horario

De lunes a viernes
9:00 a 14:30 h

Volver arriba
Buscar