
Promueve: El Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL).
Formato: Presencial, con opción a streaming.
Fecha: 11/02/2022, 10:00h.
Lugar: Salón de actos Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante.
Dra. Cristina Alenda
Dña. Elena Bertomeu
Dra. Mª Teresa Ruiz
Dra. Laura Sempere
Dra. Ana Peiró
Miguel Tirado
Programa
- D. Miguel Ángel García. Gerente del Departamento de Salud Alicante-Hospital General.
- Dña. Cristina Alenda. Subdirectora científica de ISABIAL.
Modera: Dña. Mª Teresa Ruiz. Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Alicante, CIBERESP.
Presentación trabajos investigación:
- Estudio sobre las diferencias en la dependencia al tabaquismo entre hombres y mujeres en AP. Dña. Jazmín Ripoll. FISABIO.
- Reduced Diffusion Capacity in COVID-19 Survivors. D. Raúl Méndez. IIS La Fe.
- Radioterapia adaptada al riesgo en estadios iniciales de cáncer de mama. Dña. Inmaculada Beato. FHPC.
- Effect of b-Blocker Withdrawal on Functional Capacity in Heart Failure and Preserved Ejection Fraction. Dña. Patricia Palau. INCLIVA.
- Proyecto de investigación sobre preservación de la fertilidad en pacientes con cáncer de mama: un camino hacia la seguridad. Dña. Mª José Soriano. IIS La Fe.
- Modelo de predicción de riesgo a dependencia por opioides con perspectiva de sexo. Dña. Mónica Escorial. ISABIAL.
- Estudio de las diferencias de sexo en enfermedades neurodegenerativas con abordajes integrativos de datos ómicos e imagen biomédica (DifNerOmics). D. Francisco García-García. CIPF.
Discusión.
Modera: Dña. Laura Sempere. Facultativa Especialista en Medicina Digestiva. Grupo de Investigación en Psicología Hospitalaria ISABIAL.
Presentación trabajos investigación:
- Do Levels of Lipid Peroxidation Biomarkers Reflect the Degree of Brain Injury in Newborns? Dña. Julia Kuligowski. IIS La Fe.
- Estudio de la implicación de la disfunción mitocondrial muscular en la fragilidad en pacientes diabéticas mayores. Papel del ejercicio como mito terapéutico. Dña. Carmen Gómez. INCLIVA.
- Efecto del tratamiento periodontal no quirúrgico sobe la activación de los leucocitos y la diversidad del microbioma oral en pacientes con resistencia a la insulina: un enfoque de sexo y género. Dña. Milagros Rocha. FISABIO.
- Evaluación del sesgo de sexo de los Genes Housekeeping clásicos y novedosos en el tejido adiposo mediante el análisis masivo de datos transcriptómicos. Dña. Amparo Galán. CIPF.
- Neuroinflamación y alteraciones en la plasticidad cerebral en adolescentes con abuso de alcohol: Diferencias de género, biomarcadores y terapias. Dña. Consuelo Guerri. CIPF.
- Biomarcadores radiómicos como factores predictivos de respuesta a la quimioterapia neoadyuvante en pacientes diagnosticadas de cáncer de mama estadios II-III. Dña. Carmen Herrero. FHPC.
Discusión.
Modera: Dña. Ana Peiró. Facultativa especialista en Farmacóloga Clínica y Prof. Titular UMH, Coordinadora Grupo investigación ISABIAL sobre dolor y diversidad funcional. Divulgadora científica.
Presentación trabajos investigación:
- Diseño y validación de un nuevo cuestionario con perspectiva de género para medir la adherencia terapéutica en pacientes crónicos. D. Vicente Gil. FISABIO.
- Validación de índices nutricionales y factores psicológicos asociados en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal desde la perspectiva de género. Dña. Laura Sempere. ISABIAL.
- Reviewing Disease Activity Indices in Spondyloarthritis from the Sex Perspective: A Systematic Review and Metaanalysis. Dña. Mar Blasco. ISABIAL.
- Identificación de un perfil molecular asociado al grado de actividad y pronóstico en el lupus eritematoso sistémico. Dña. Raquel Cortés y Dña. Mª José Forner. INCLIVA.
- Aplicabilidad de nuevas técnicas de mapeo óptico en el estudio genómico de los pacientes con leucemia linfática crónica. Dña. Marisol Uribe y Dña. Rosa Collado. FIHGUV.
- Biopsia líquida en cáncer de ovario seroso de alto grado: análisis de la utilidad del ctDNA como biomarcador pronóstico. Estudio BiLiCO. Dña. Laura Martínez y D. Josep Marí. FIHGUV.
- Nuevas estrategias para el abordaje diagnóstico integral en la estenosis valvular aórtica. Proyecto ADIEVA. Dña. Begoña Igual. FIHGUV.
Discusión.
- D. Javier Santos Burgos. Director General de Investigación y Alta Inspección Sanitaria. Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública.
- D. José Sanchez. Director general y científico de ISABIAL.