AGENDA

Sábado 20 de Mayo de 2023

Ciencia Participativa con la Asociación Valenciana de Enfermedad de Huntington

Ciencia Participativa con la Asociación Valenciana de Enfermedad de Huntington el 20 de mayo en el Hospital Dr. Balmis de Alicante

Dr. Juan Carlos Rodriguez

Dña. Elena Bertomeu

D. José Antonio Mas

Dra. Ana Tobarra

Alberto García

Laura López

Luna Guerra

Paula Martín

Promueven: El Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) con la colaboración de la Asociación Valenciana de Enfermedad de Huntington (AVAEH).

Dirigido a:

  • Pacientes y familiares
  • Profesionales sanitarios
  • Personal investigador

Formato: Presencial, con opción de streaming.

Fecha: 20/05/2023

Lugar: Salón de actos Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante.

El próximo 20 de mayo ISABIAL organiza la primera jornada de Ciencia Participativa con la Asociación Valenciana de Enfermedad de Huntington (AVAEH).

La jornada se dirige a pacientes y familiares, profesionales sanitarios y personal investigador.

El Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) se ha marcado el objetivo de mejorar la comunicación social de la ciencia y cumplir con los objetivos de RRI (Investigación e Innovación Responsable) haciendo a la ciudadanía partícipe de ella organizando encuentros periódicos entre la comunidad científica y colectivos de pacientes.

José Antonio Mas

comunicacion@isabial.es

965 913 994

Programa

  • Dr. Juan Carlos Rodríguez. Subdirector Científico para Plataformas de ISABIAL.
  • Dña. Eva Calabuig. Presidenta de la Asociación Valenciana de la Enfermedad de Huntington.
  • Dr. Juan Carlos Rodríguez. Subdirector Científico para Plataformas de ISABIAL.
  • Dra. Silvia Marti. Investigadora del grupo de Neurociencias de ISABIAL.
  • Dr. Luis Miguel Valor. Responsable del grupo de investigación en Genética, Epigenética y Transcripción en Neuropatologías de ISABIAL. Investigador Miguel Servet.
  • Dra. Rocío Pérez. Investigadora Miguel Servet del grupo de Neurociencias de ISABIAL / Instituto de Neurociencias UMH-CSIC.