AGENDA

Viernes 24 de Febrero de 2023

I Jornada BIOFAB Biomodelos

La recién creada Unidad Mixta en Diseño y Fabricación Biomédica (BIOFAB) surgida de la sinergía entre la Universidad de Alicante (UA) y la fundación ISABIAL (Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante), organiza la “I Jornada BIOFAB: Biomodelos” que se celebrará el 24 de febrero del 2023 en el Salón de Actos del Edificio Politécnica IV dentro del mes Cultural de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante.

Esta jornada se centrará en el uso de Biomodelos para la mejora de la salud y calidad de vida de las personas en el marco de la medicina personalizada y regenerativa, gracias al diseño y fabricación de producto sanitario a medida (implantes, guías de corte y posicionamiento, modelos anatómicos, …) para planificación y simulación quirúrgica. Se trata, por tanto, de una propuesta innovadora que desde el ámbito de la Ingeniería se dirige a diferentes disciplinas médicas como Radiología, Neurocirugía, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Maxilofacial, Cirugía Plástica, Cardiología, Oncología, entre otras.

Se contará con la presencia de instituciones sanitarias referentes en España, como la Unidad en planificación e impresión 3D del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, un espacio de creación y fabricación digital ubicado en el mismo Hospital. Además, se contará con la participación de empresas del sector biomédico, como AVAMED o PSImplants -ambas de la Comunidad Valenciana-, enfocadas a ofrecer soluciones innovadoras para planificaciones quirúrgicas a medida; o como REGEMAT, volcada en el diseño y fabricación a medida de bioimpresoras y tejidos para medicina regenerativa.

En esta jornada se dará a conocer tanto la nueva Unidad Mixta de Investigación en Diseño y Fabricación Biomédica, como el Máster Universitario en Ingeniería Biomédica que se iniciará el próximo curso en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante

Promueve:
Unidad de Investigación en Diseño y Fabricación Biomédica

Dirigido a:

  • Profesionales y sanitarios que participen en la cadena de valor que ofrece el uso de biomodelos: desde la segmentación de imágenes médicas, hasta su uso en el ámbito sanitario, pasando por el diseño biomédico, la planificación quirúrgica, la fabricación aditiva y los procesos de esterilización.
  • Especialidades médicas, quirúrgicas y diagnósticas, que utilicen biomodelos fabricados con tecnologías de fabricación aditiva.
  • Investigadores, docentes y estudiantes del campo de la salud, de la biomedicina, del ámbito biosanitario e ingenierías.

Modalidad:   Presencial

Fecha:    24/02/2023

Lugar:  Salón de actos de la Politécnica IV.  Escuela Politécnica superior.  Universidad de Alicante.

Conctacto:  biofab@isabial.es

Programa

  • Dª. María Jesús Pastor Llorca. Vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica de la Universidad de Alicante.
  • D. Virgilio Gilart Iglesias. Director de la Escuela Politécnica Superior.
  • Dª. Cristina Alenda González. Subdirectora Científica del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante.
  • D. Javier Esclapés Jover. Director del Máster Universitario en Ingeniería
    Biomédica de la Universidad de Alicante y Director Científico de BIOFAB.
  • D. Josep Munuera del Cerro. Jefe de servicio. Área de calidad e innovación en Radiología. Responsable de calidad del departamento 3D del Hospital Sant Joan de Déu.
  • D. Javier Esclapés Jover. Director del Máster Universitario en Ingeniería
    Biomédica de la Universidad de Alicante y Director Científico de BIOFAB.
  • D. José Ignacio Gallego. Jefe del Servicio de Neurorradiología del Hospital
    General Universitario de Alicante Doctor Balmis y miembro de BIOFAB.
  • D. Antonio García López. Jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y
    Traumatología del Hospital General Universitario de Alicante Doctor Balmis y
    miembro de BIOFAB