
Promueve: El Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) y el Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.
Formato: Presencial.
Dirigido a: Investigadoras/es de ISABIAL [Departamento de Salud Alicante-Hospital General, Universidad Miguel Hernández (UMH) y Universidad de Alicante (UA)] e Instituto de Neurociencias; y plataformas de apoyo a la ciencia.
Fecha: 07/06/2022, 10:00 a 14:00 h.
Lugar: Salón de actos del HGU Dr. Balmis.
Con este encuentro pretendemos compartir conocimientos, crear sinergias y fomentar el trabajo colaborativo entre ISABIAL y el Instituto de Neurociencias. En esta jornada los investigadores de ambas instituciones tendrán la oportunidad de presentar sus líneas de trabajo. Además, se presentarán las plataformas de servicios de ambas instituciones con el fin de optimizar recursos y potenciar el trabajo colaborativo.
Inscripción Ponentes: Fecha límite 26 de mayo (cerrada)
Inscripción Asistentes: Fecha límite 6 de junio.
-
D. Miguel Ángel García Alonso, Gerente Departamento de Alicante- Hospital General
-
D. José Sánchez Payá, Director Científico ISABIAL
-
D. Ángel Barco Guerrero, Director Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
Dña. Teresa Lana Villarreal, Directora del Secretariado de Recursos para la Investigación Universidad de Alicante
-
D. Domingo Orozco Beltrán, Vicerrector de Investigación Universidad Miguel Hernández
Moderadora: Dña. Carmina Díaz. Jefa de Servicio Neurología Hospital General Universitario Dr. Balmis, Responsable Grupo de Neurociencias de ISABIAL
Líneas de investigación:
- “Grupo de investigación en Neuropsicofarmacología Traslacional UMH: Líneas de Investigación”. Dña. María Salud García Gutiérrez. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Identificación de biomarcadores en muestras clínicas de pacientes con trastornos psiquiátricos, neurológicos y adictivos”. D. Francisco Navarrete Rueda. UMH.
-
“Modelos animales en investigación traslacional de trastornos neuropsiquiátricos y adictivos”. Dña. Ani Gasparyan. UMH.
- “Investigación en mielinización y neuropatías hereditarias”. Dña. Mariam Blanco Cantó. ISABIAL.
-
“Identificación de nuevos mecanismos de guía axonal mediante análisis multiómico de neuronas con patrones de proyección divergentes”. Dña. Marta Fernández Nogales. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Proyecto ATENEA (Atención Plena en la Enfermedad de Alzheimer). Ensayo clínico aleatorizado”. Dña. Alicia Sánchez Pérez. UMH.
-
“Comportamiento reforzado en roedores”. D. Alejandro Sempere Ferrández. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Dissecting the hetereogenety and plasticity of pathologic epitelial to mesenchymal transition at single cell level”. D. Khalil Kass Yousseg. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Corticotropin-releasing hormone signaling from prefontal cortex to lateral septum supports social novelty preference”. Dña. Noelia Sofía de León Reyes. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Influencia epi-genética en el progreso y desarrollo de la enfermedad de Alzheimer”. D. José Vicente Sánchez Mut. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Células progenitoras de oligodendrocitos en la esclerosis múltiple”. Dña. Alerie Guzmán de la Fuente. ISABIAL.
-
“Mecanismos de liberación de oxitocina cerebral: Implicaciones para el tratamiento de trastornos sociales”. Dña. Sandra Jurado Sánchez. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“La microglía puede regular la progresión de la metástasis cerebral de melanoma”. D. Francisco Javier Rodríguez Baena. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Papel de Ncor1 y Ncor2 en el desarrollo de mielina y regeneración del nervio periférico”. D. Nikiben Patel. ISABIAL-INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS CSIC-UMH.
-
“El papel del eje neuroendocrino y su relación con la obesidad en la génesis del síndrome del ovario poliquístico”. D. Javier Morante Oria. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“La comunicación mediada por intérprete en situaciones de final de vida y duelo en pacientes y familiares alófonos”. Dña. Elena Pérez Estevan. Universidad de Alicante.
-
“Innovación de género en la atención sanitaria al dolor”. Dña. Ana M. Peiró. ISABIAL-HGU Dr. Balmis.
-
“Nuevos marcadores en neuropatologías”. D. Luis Miguel Valor Becerra. ISABIAL.
-
“Vesículas extracelulares y su potencial aplicación en la clínica de las enfermedades neurodegenerativas”. Dña. Rocío Pérez González. ISABIAL.
-
“Mecanismos moleculares y biomarcadores alterados en la enfermedad de Alzheimer”. D. Javier Sáez Valero. ISABIAL/Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
Discusión (10 min).
Moderador: D. Hugo Cabedo. Doctor en Medicina, Profesor Titular de Fisiología de la Universidad Miguel Hernández
Líneas de investigación:
- “En busca de un modelo animal válido para los tumores embrionarios con rosetas de capas múltiples”. Dña. Anna Prieto Colomina. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Biomarcadores de imagen por resonancia para caracterizar la microestructura del parénquima cerebral in vivo”. Dña. Silvia de Santis. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Para predecir psicosis en enfermedad de Alzheimer”. D. José Antonio Monge Argilés. ISABIAL- HGU Dr. Balmis.
-
“Aplicaciones de la farmacogenética en la Medicina del Dolor”. D. Javier Muriel Serrano. ISABIAL.
-
“Terapia celular en enfermedades neurodegenerativas; Ensayo clínico en ELA”. Dña. Carmina Díaz Marín. ISABIAL- HGU Dr. Balmis.
-
“Compuestos antimicrobianos naturales frente a bacterias resistentes a antibióticos”. D. Francisco Javier Álvarez Martínez. ISABIAL-UMH.
-
“Asymmetric Division of Neural Stem Cells in Development and Tumorigenesis”. Dña. Ana Carmena de la Cruz. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“La patología como puente entre la investigación básica y clínica traslacional”. Dña. Cristina Alenda González. ISABIAL- HGU Dr. Balmis.
-
“Mecanismos celulares y moleculares del dolor crónico”. D. Félix Viana de la Iglesia. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Desarrollo de la conectividad del complejo habenular”. D. Eduardo de Puelles Martínez de la Torre. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Circuitos neuronales del Picor en la Medula Espinal”. D. Augusto Escalante Rodríguez. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“MostHealth: Aplicando Digital Twins a los Sistemas inteligentes de Control de la Salud para el Tratamiento de Enfermedades Crónicas”. Dña. Anastasiia Gorelova. Universidad de Alicante.
-
“Modelos de regeneración nerviosa y envejecimiento en nervios periféricos”. D. José Antonio Gómez Sánchez. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH /ISABIAL.
-
“Mouse research models on axon regeneration following CNS trauma”. D. Carlos Sánchez Huertas. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Multi-Omics approach to Intellectual Disability Disorders”. Dña. Beatriz del Blanco Pablos. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Neuronal Identity loss in Huntington´s disease: Can we recover what is gone?” D. Rafael Alcalá Vida. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Neurogenetic basis of feeding behavior in Drosophila”. D. Juan Antonio Sánchez Alcañiz. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Characterization of a non-genetic ASD mouse model”. Dña. Isabel Bustos Martínez.Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Plasticidad de microglía en la enfermedad neurodegenerativa”. D. José P. López-Atalaya. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Inmunología del carcinoma hepatocelular”. D. José Manuel González Navajas. ISABIAL
-
“Imagen cerebral multimodal y traslacional para investigar los mecanismos ocultos tras los biomarcadores”. D. Santiago Canals. Instituto de Neurociencias.
Discusión (10 min).
Moderador: D. Luis Miguel Valor Becerra. Investigador Miguel Servet ISABIAL.
Plataformas:
-
Unidad de Vectores Neurotrópicos. Dña. Cristina García Frigola. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
Nuevo servicio de Microscopía Electrónica ISABIAL. D. José Antonio Gómez Sánchez. ISABIAL/ Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
MEDICA 3D- Diseño y fabricación biomédica. D. Javier Esclapés. Universidad de Alicante- ISABIAL.
-
Servicio de Imagen: del cerebro completo a las moléculas. Dña. Verona Villar. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
Unidad de Ómicas. D. Antonio Javier Caler Escribano. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH
-
Biobanco ISABIAL. Dña. Ana Martínez Cantó. ISABIAL.
-
Plataforma de Microbiología Clínica ISABIAL. Dña. Mari Paz Ventero Martín. ISABIAL.
-
Laboratorio de Simulación e Innovación de Alicante (SimIA) ISABIAL. Dña. Celia Villodra Tudela. ISABIAL.
Discusión (5 min).
El Lucernario del Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante se convertirá en un espacio de encuentro para ponentes y asistentes, en el que se podrá intercambiar impresiones sobre las presentaciones.
-
D. Miguel Ángel García Alonso, Gerente Departamento de Alicante- Hospital General
-
D. José Sánchez Payá, Director Científico ISABIAL
-
D. Ángel Barco Guerrero, Director Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
Dña. Teresa Lana Villarreal, Directora del Secretariado de Recursos para la Investigación Universidad de Alicante
-
D. Domingo Orozco Beltrán, Vicerrector de Investigación Universidad Miguel Hernández
Moderador: D. Hugo Cabedo. Doctor en Medicina, Profesor Titular de Fisiología de la Universidad Miguel Hernández
Líneas de investigación:
- “En busca de un modelo animal válido para los tumores embrionarios con rosetas de capas múltiples”. Dña. Anna Prieto Colomina. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Biomarcadores de imagen por resonancia para caracterizar la microestructura del parénquima cerebral in vivo”. Dña. Silvia de Santis. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Para predecir psicosis en enfermedad de Alzheimer”. D. José Antonio Monge Argilés. ISABIAL- HGU Dr. Balmis.
-
“Aplicaciones de la farmacogenética en la Medicina del Dolor”. D. Javier Muriel Serrano. ISABIAL.
-
“Terapia celular en enfermedades neurodegenerativas; Ensayo clínico en ELA”. Dña. Carmina Díaz Marín. ISABIAL- HGU Dr. Balmis.
-
“Compuestos antimicrobianos naturales frente a bacterias resistentes a antibióticos”. D. Francisco Javier Álvarez Martínez. ISABIAL-UMH.
-
“Asymmetric Division of Neural Stem Cells in Development and Tumorigenesis”. Dña. Ana Carmena de la Cruz. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“La patología como puente entre la investigación básica y clínica traslacional”. Dña. Cristina Alenda González. ISABIAL- HGU Dr. Balmis.
-
“Mecanismos celulares y moleculares del dolor crónico”. D. Félix Viana de la Iglesia. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Desarrollo de la conectividad del complejo habenular”. D. Eduardo de Puelles Martínez de la Torre. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Circuitos neuronales del Picor en la Medula Espinal”. D. Augusto Escalante Rodríguez. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“MostHealth: Aplicando Digital Twins a los Sistemas inteligentes de Control de la Salud para el Tratamiento de Enfermedades Crónicas”. Dña. Anastasiia Gorelova. Universidad de Alicante.
-
“Modelos de regeneración nerviosa y envejecimiento en nervios periféricos”. D. José Antonio Gómez Sánchez. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH /ISABIAL.
-
“Mouse research models on axon regeneration following CNS trauma”. D. Carlos Sánchez Huertas. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Multi-Omics approach to Intellectual Disability Disorders”. Dña. Beatriz del Blanco Pablos. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Neuronal Identity loss in Huntington´s disease: Can we recover what is gone?” D. Rafael Alcalá Vida. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Neurogenetic basis of feeding behavior in Drosophila”. D. Juan Antonio Sánchez Alcañiz. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Characterization of a non-genetic ASD mouse model”. Dña. Isabel Bustos Martínez.Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Plasticidad de microglía en la enfermedad neurodegenerativa”. D. José P. López-Atalaya. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Inmunología del carcinoma hepatocelular”. D. José Manuel González Navajas. ISABIAL
-
“Imagen cerebral multimodal y traslacional para investigar los mecanismos ocultos tras los biomarcadores”. D. Santiago Canals. Instituto de Neurociencias.
Discusión (10 min).
El Lucernario del Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante se convertirá en un espacio de encuentro para ponentes y asistentes, en el que se podrá intercambiar impresiones sobre las presentaciones.
Moderadora: Dña. Carmina Díaz. Jefa de Servicio Neurología Hospital General Universitario Dr. Balmis, Responsable Grupo de Neurociencias de ISABIAL
Líneas de investigación:
-
“Grupo de investigación en Neuropsicofarmacología Traslacional UMH: Líneas de Investigación”. Dña. María Salud García Gutiérrez. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Identificación de biomarcadores en muestras clínicas de pacientes con trastornos psiquiátricos, neurológicos y adictivos”. D. Francisco Navarrete Rueda. UMH.
-
“Modelos animales en investigación traslacional de trastornos neuropsiquiátricos y adictivos”. Dña. Ani Gasparyan. UMH.
-
“Investigación en mielinización y neuropatías hereditarias”. Dña. Mariam Blanco Cantó. ISABIAL.
-
“Identificación de nuevos mecanismos de guía axonal mediante análisis multiómico de neuronas con patrones de proyección divergentes”. Dña. Marta Fernández Nogales. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Proyecto ATENEA (Atención Plena en la Enfermedad de Alzheimer). Ensayo clínico aleatorizado”. Dña. Alicia Sánchez Pérez. UMH.
-
“Comportamiento reforzado en roedores”. D. Alejandro Sempere Ferrández. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Dissecting the hetereogenety and plasticity of pathologic epitelial to mesenchymal transition at single cell level”. D. Khalil Kass Yousseg. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Corticotropin-releasing hormone signaling from prefontal cortex to lateral septum supports social novelty preference”. Dña. Noelia Sofía de León Reyes. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Influencia epi-genética en el progreso y desarrollo de la enfermedad de Alzheimer”. D. José Vicente Sánchez Mut. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Células progenitoras de oligodendrocitos en la esclerosis múltiple”. Dña. Alerie Guzmán de la Fuente. ISABIAL.
-
“Mecanismos de liberación de oxitocina cerebral: Implicaciones para el tratamiento de trastornos sociales”. Dña. Sandra Jurado Sánchez. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“La microglía puede regular la progresión de la metástasis cerebral de melanoma”. D. Francisco Javier Rodríguez Baena. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“Papel de Ncor1 y Ncor2 en el desarrollo de mielina y regeneración del nervio periférico”. D. Nikiben Patel. ISABIAL-INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS CSIC-UMH.
-
“El papel del eje neuroendocrino y su relación con la obesidad en la génesis del síndrome del ovario poliquístico”. D. Javier Morante Oria. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
“La comunicación mediada por intérprete en situaciones de final de vida y duelo en pacientes y familiares alófonos”. Dña. Elena Pérez Estevan. Universidad de Alicante.
-
“Innovación de género en la atención sanitaria al dolor”. Dña. Ana M. Peiró. ISABIAL-HGU Dr. Balmis.
-
“Nuevos marcadores en neuropatologías”. D. Luis Miguel Valor Becerra. ISABIAL.
-
“Vesículas extracelulares y su potencial aplicación en la clínica de las enfermedades neurodegenerativas”. Dña. Rocío Pérez González. ISABIAL.
-
“Mecanismos moleculares y biomarcadores alterados en la enfermedad de Alzheimer”. D. Javier Sáez Valero. ISABIAL/Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
Discusión (10 min).
Moderador: D. Luis Miguel Valor Becerra. Investigador Miguel Servet ISABIAL.
Plataformas:
-
Unidad de Vectores Neurotrópicos. Dña. Cristina García Frigola. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
Nuevo servicio de Microscopía Electrónica ISABIAL. D. José Antonio Gómez Sánchez. ISABIAL/ Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
MEDICA 3D- Diseño y fabricación biomédica. D. Javier Esclapés. Universidad de Alicante- ISABIAL.
-
Servicio de Imagen: del cerebro completo a las moléculas. Dña. Verona Villar. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH.
-
Unidad de Ómicas. D. Antonio Javier Caler Escribano. Instituto de Neurociencias-CSIC-UMH
-
Biobanco ISABIAL. Dña. Ana Martínez Cantó. ISABIAL.
-
Plataforma de Microbiología Clínica ISABIAL. Dña. Mari Paz Ventero Martín. ISABIAL.
-
Laboratorio de Simulación e Innovación de Alicante (SimIA) ISABIAL. Dña. Celia Villodra Tudela. ISABIAL.
Discusión (5 min).