AGENDA

27/11/2020

III Día de la Investigación Clínica del DS-ISABIAL – 27/11/2020

Durante el día 27 de Noviembre, se va a celebrar el «III Día de la Investigación Clínica del Departamento de Salud de Alicante – Hospital General y el III Encuentro de Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL)«, con el objetivo de dar difusión a los trabajos de investigación desarrollados por los profesionales del Departamento de Salud Alicante – Hospital General o de ISABIAL, y reconocer la excelencia y el nivel de la investigación clínica realizada por estos.

Podrán presentarse para su participación en la jornada: Artículos de investigación originales u originales breves, publicados en revistas nacionales e internacionales en 2020 o aceptados para su publicación; y las Comunicaciones orales o póster, presentados en congresos/jornadas nacionales o  internacionales en 2020 o aceptados para su presentación en congresos a celebrar antes del 20 de noviembre de 2020 . En los trabajos presentados, el 50% de los autores, deberán ser investigadores/as y/o profesionales adscrito/as al Departamento de Salud Alicante – Hospital General o vinculados a ISABIAL.

Los trabajos presentados se agruparan en distintas modalidades, y se entregará premio de 500 euros a los mejores trabajos, elegidos por votación entre los asistentes a la jornada.

El plazo para la inscripción en la jornada y para el envío de los trabajos finalizará el próximo día 20 de noviembre de 2020 a las 15:00 h (horario peninsular).

ACCESO A LOS RESULTADOS DE LA VOTACIÓN

  • Ana Barceló Chico. Consellera de Sanitat Universal i Salut Publica y Presidente del Patronato de la Fundación para la Gestión de ISABIAL.
  • Javier Burgos Muñoz. Director General de Investigación de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica y Vicepresidente la Junta de Gobierno de la Fundación para la Gestión de ISABIAL.
  • Miguel Ángel García Alonso. Gerente del Departamento de Salud de Alicante – Hospital General, Presidente de la Junta de Gobierno y Vicepresidente de la Fundación para la Gestión de ISABIAL.
  • Domingo Orozco Beltrán. Vicerrector de Investigación de la Universidad Miguel Hernández y Vocal de la Junta de Gobierno de la Fundación para la Gestión de ISABIAL.
  • María del Carmen Vives Cases. Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante.

Moderador: Eliseo Pascual Gómez. Investigador Emérito de ISABIAL.

1. CARLOS GÁLVEZ MUÑOZ – Anatomic Segmentectomy in Nonintubated Video-Assisted ThoracoscopicSurgery

2. IRENE CALABUIG SAIS – Gout Is Prevalent but Under-Registered Among Patients WithCardiovascular Events: A Field Study

3. SANDRA BAILE MAXÍA – Rendimiento diagnóstico de la colonoscopia de revisión precoz por limpiezacolónica inadecuada en el Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal

4. PURA BALLESTER NAVARRO – Sleep in autism: A biomolecular approach to aetiology and treatment

5. AMAYA GARCÍA FERNÁNDEZ – Usefulness and safety of self-electrocardiographic monitoring duringtreatment with hydroxychloroquine and azithromycin in COVID-19 patients

6. PURIFICACIÓN GONZÁLEZ DELGADO – Chronic adult food protein- induced enterocolitis syndrome

7. ESPERANZA MERINO DE LUCAS – Experience with tocilizumab in severe COVID-19 pneumonia after80 days of follow-up: A retrospective cohort study.

8. JOSÉ MANUEL LEÓN RAMÍREZ – Hypokalemia as a sensitive biomarker of disease severity and therequirement for invasive mechanical ventilation requirement in COVID-19 pneumonia: A case series of306 Mediterranean patients.

9. PABLO CHICO SÁNCHEZ – Impacto de la pandemia de COVID-19 en los trabajadores sanitarios delservicio de urgencias de un hospital terciario.

10. BEGOÑA ESPINOSA FERNÁNDEZ – Capacidad diagnóstica de la ecografía clínica pulmonar enpacientes con COVID-19

Moderador: Félix Lluís Casajuana. Investigador Emérito de ISABIAL. 

11. MARIANO ANDRÉS COLLADO – Persistence of Crystals in Stored Synovial Fluid Samples

12. ALEJANDRO MARTÍNEZ ROCA – Increased Th17-Related Cytokine Serum Levels in Patients WithMultiple Polyps of Unexplained Origin

13. JORDI BARRACHINA BERNABEU – Gender based differences, pharmacogenetics and adverse eventsin chronic pain management

14. CÈSAR MARGARIT FERRI – Gender Bias and Genotype Influence on Opioid Safety Profile in Chronic Low Back Pain

15. MARINA FUSTER PÉREZ – Evolution and associated factors of hand hygiene compliance in a pediatrictertiary hospital

16. ELISEO PASCUAL GÓMEZ – Serum Urate Levels of Hemodialyzed Renal Patients Revisited

17. ANA SEGURA – Personality and psychiatric disorders in chronic pain male affected by erectiledysfunction: prospective and observational study

18. MARIA PAZ VENTERO MARTÍN – Evolución del microbioma intestinal en un proceso de transferenciade microbiota fecal (TMF) en un paciente con infección por Clostridioides difficile: análisis por NGS condiferentes programas bioinformáticos

19. ANA PEIRÓ PEIRÓ – Gender bias in therapeutic effort: from research to health care

20. PAULA GRAS VALENTÍ – Efectividad de la vacuna de la gripe para prevenir casos graves. Temporada2018/2019

21. NATALI JULIET JIMÉNEZ SEPÚLVEDA – Estudio de sero-epidemiología de la infección por SARS-CoV-2 en profesionales sanitarios de un departamento sanitario 

Moderador: José Ma Palazón Azorín. Investigador Emérito de ISABIAL. 

22. CECILIA MAGDALENA EGOAVIL ROJAS – Trends of Adverse Events Following Immunization (AEFI)Reports of Human Papillomavirus Vaccine in the Valencian Community-Spain(2008-2018).

23. ERNESTO TOVAR SUGRAÑES – CRIBADO DE VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO: EVALUACIÓN DELGRADO DE VIGILANCIA EN ARTRITIS REUMATOIDE, ARTRITIS PSORIÁSICA Y LUPUS

24. ALEJANDRO DOCAMPO SIMÓN – No SARS-CoV-2 antibody response in 25 patients with pseudo-chilblains

25. MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ PUJOL – Adverse Events Leading to Discontinuation of Phototherapy: AnObservational Study

26. ISABEL LILLO RÓDENAS – Estimulación cardiaca tras pandemia de la COVID-19

27. NATIVIDAD ALGADO SELLÉS – Frequency, Associated Risk Factors, and Characteristics of COVID-19Among Healthcare Personnel in a Spanish Health Department. 

Moderador: Jesús Rodríguez Marín. Investigador Emérito de ISABIAL. 

28. ROSARIO SÁNCHEZ MARTÍNEZ – Current HHT genetic overview in Spain and its phenotypiccorrelation: data from RiHHTa registr.

29. PALOMA VELA CASASEMPERE – Influence of age on the occurrence of adverse events in rheumaticpatients at the onset of biological treatment: data from the BIOBADASER III register.

30. LUIS MORAL GIL – Diagnostic testing for penicillin allergy: A survey of practices and costperceptions.

31. JAVIER GONZÁLEZ DE DIOS – Scientific impact and bibliometric contextualisation ofpaediatricscompared to other specialities.

32. JAVIER MURIEL SERRANO – Presurgical risk model for chronic postsurgical pain based on six clinicalpredictors: a prospective external validation

33. JUAN CARLOS RODRÍGUEZ DÍAZ – Effect of Dalbavancin on Staphylococcal Biofilms WhenAdministered alone or in combination with Biofilm Detaching Compounds

34. LEYRE NOTARIO BARANDIARAN – High adherence to a mediterranean diet at age 4 reducesoverweight, obesity and abdominal obesity incidence in children at the age of 8.

35. KARINA CÁRDENAS JAÉN – Chronic use of statins and acetylsalicylic acid and incidence of post-endoscopic retrograde cholangiopancreatography acute pancreatitis: A multicenter, prospective, cohort study.

36. VICENTE CLIMENT PAYÁ – Clinical Features and Natural History of PRKAG2 Variant CardiacGlycogenosis.

37. MARÍA FRANCISCA COLOM VALIENTE – The Domestic Environment and the Lung Mycobiome.

38. JUAN GABRIEL MARTÍNEZ MARTÍNEZ – Chronic coronary syndrome: overcoming clinical practiceguidelines. The role of the COMPASS strategy.

39. ADRIANA GIL RODRIGO – Evaluación de las características clínicas y evolución de pacientes conCOVID-19 a partir de una serie de 1000 pacientes atendidos en servicios de urgencias españoles. 

Moderador: Luis Mena Esquivias. Presidente de la Comisión de Investigación e InvestigadorColaborador del Grupo de Investigación número 32. 

40. LAURA MARÍA COMPAÑ GABUCIO – Estudio piloto de intervención motivacional con terapia deaceptación y compromiso para facilitar la pérdida de peso en adultos con riesgo cardiometabólico

41. ENRIQUE DE MADARIA – Proyecto TiVurón: Síntomas y complicaciones gastrointestinales enpacientes con COVID-19, estudio internacional, prospectivo, multicéntrico.

42. MELISSA CARRERES CANDELA – High prevalence of neurocognitive imparment in adults withperinatally acquired HIV infection

43. SANDRA CÁNOVAS JÁVEGA – Evolution and Associated Factors of Hand Hygiene Compliance in theSurgical Areas of a Tertiary-Care Hospital

44. SANDRA GONZÁLEZ PALACIOS – El consumo de alimentos ultra-procesados se asocia a una mayorprevalencia de obesidad abdominal

45. ANTONIO FRANCO – Comparacion farmacocinetica de advagraf y conferoport en receptores detrasplante renal estables. estudio en vida real.

46. MARÍA TERESA TORAL PÉREZ – FPIES con sensibilización alimentaria. ¿Son tan atípicas?

47. CARMEN MOLINA PARDINES – Caracterización de comunidades microbianas en nasofaringe depacientes infectados con SARS-COV-2

48. MÓNICA ESCORIAL GARCÍA – Deprescripción en pacientes con dependencia a opioides deprescripción efectividad a largo plazo e influencia del sexo y marcadores genéticos 

Moderadores:Cristina Alenda González. Directora Científica del Biobanco de ISABIAL e Investigadora Colaboradora delGrupo de Investigación número 6, y Juan Carlos Rodríguez Díaz. Coordinador del Laboratorio de Apoyo a la Investigación de ISABIAL eInvestigador Colaborador del Grupo de Investigación número 2.

49. MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ GONZÁLEZ – Description and outcomes of a series of 21 patients withinterstitial pneumonia with autoimmune features in a multidisciplinary unit.

50. LAURA TORRES COLLADO – El consumo de café reduce el riesgo de mortalidad total y por cáncer enpoblación adulta mediterránea

51. ARES SÁNCHEZ SÁNCHEZ – Colapso postnatal súbito e inesperado. Experiencia en un hospitalterciario

52. ISABEL RIBES MENGUAL – Evaluación de la validez y seguridad de criterios clínicos, analíticos y radiológicos en el diagnóstico de COVID-19

53. MARAVILLAS TORRECILLA ABRIL – Dificultades del abordaje de la violencia de género en laconsulta de atención primaria

54. CLARA ISABEL PÉREZ ORTIZ – Diseño y validación de un cuestionario multifuente para la evaluaciónde actitudes en especialistas en formación en el ámbito de la atención primaria

55. LAURA FUERTES KENNEALLY – Nuevos avances en el tratamiento del daño por isquemia reperfusión

56. ANA MARÍA RAMÍREZ LÓPEZ – Evaluación de la efectividad, seguridad y adherencia en pacientestratadas con niraparib

57. DANIEL MARTÍNEZ-CABALLERO MARTÍN – Estudio descriptivo de utilización de nutrición parenteralen pacientes con mucositis tras trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos de sangreperiférica

58. IVÁN BELTRÁ – Estado nutricional en pacientes hospitalizados con neoplasias hematológicas querequieren nutrición parenteral

59. JAVIER LÓPEZ-NIETO SEMPERE – Adherencia y seguridad al tratamiento con nintedanib enpacientes con fibrosis pulmonar idiopática

60. CLAUDIA COLOMER AGUILAR – Evaluación farmacocinética de la dosis inicial de tacrolimusliberación prolongada en pacientes trasplantados renales de novo

61. ANA GILABER MAYANS – Ingresos por maltrato infantil en un hospital terciario entre 2012 y 2019