CONVOCATORIAS

BARCELONA MOBILE VENTURES, S.L. CONVOCATORIA DE CAPTACIÓN DE PROYECTOS CIENTÍFICOS PARA LA EDICIÓN THE COLLIDER 2023

La presente convocatoria tiene como objeto conectar el talento científico con el talento emprendedor para crear empresas de base científica (o, también, spinoffs), altamente innovadoras, que transformen los resultados de la investigación científica procedente de las universidades y centros de investigación en productos o servicios comercializables.

Requisitos de los/las solicitantes:

Estar vinculado/a a grupos de investigación que reúnan las siguientes condiciones:

  • Grupos de investigación de universidades o centros de investigación o tecnológicos pertenecientes al Espacio Económico Europeo, Suiza y Reino Unido cuyos participantes vinculados sean todos mayores de edad y estudiantes de máster, doctorado, PhD, PostDoc o investigadores.
  • Disponer de experiencia demostrable y conocimientos expertos en tecnologías de interés del programa The Collider (Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, 2 Realidad Virtual, modelado 3D, dispositivos médicos, hardware industrial, robótica, materiales, Blockchain y 5G).

 

Dotación: 100.000,00€/proyecto

Duración: No especificado

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 27/03/2023

Fecha límite entidad convocante03/04/2023

 

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA. BECAS IRAD-FEOR PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA 2023

La presente convocatoria tiene como objeto identificar e impulsar las iniciativas investigadoras más prometedoras, con mayor rigor y excelencia científica, que dispongan de un mayor potencial impacto clínico durante los próximos años.

Requisitos de los/las solicitantes:

  • Médicos/as Especialistas en Oncología Radioterápica, con ejercicio profesional en España.
  • El/la investigador/a principal (IP) deberá ser Oncólogo/a Radioterápico, socio/a de SEOR y estar al corriente en el pago de las cuotas de socio.

 

Información importante:

  • Se reconocerá la existencia de un/a único/a investigador/a principal (IP), máximo responsable del proyecto, que podrá acompañarse de un máximo de 20 investigadores/as colaboradores/as (IC), siempre y cuando pertenezcan a centros o instituciones sanitarias diferentes, con la intención de primar la investigación multicéntrica.
  • De forma excepcional, se podrá contemplar la existencia de un segundo investigador principal (Co-IP).

 

Los proyectos candidatos a la financiación deberán reunir las siguientes condiciones:

  • Promotor del estudio: IRAD-FEOR (Instituto de Investigación en Oncología Radioterápica). 
  • Ámbito Geográfico: Proyectos de investigación coordinados o dirigidos en Unidades de Oncología Radioterápica en territorio nacional.
  • Área de investigación: Proyectos de investigación (básica o clínica) relacionados con la utilización de radioterapia sola o combinada con otras estrategias terapéuticas en el abordaje del cáncer o patologías benignas.
  • Tipos de proyecto: Proyectos de investigación originales, mediante los que IRAD persigue facilitar la investigación en áreas de financiación complicada, ya sea académica o por parte de la industria, por lo que se valorarán positivamente aquellos proyectos que se enmarquen en esta categoría.

 

Dotación: 50.000€

Duración: Máximo cinco años (podría valorarse una duración superior debidamente justificada).

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 23/04/2023

Fecha límite entidad convocante30/04/2023

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS. BECAS PARA RESIDENTES DE 4º Y 5º AÑO 2023

La presente convocatoria tiene como objeto proporcionar una ayuda para una estancia de formación en centros de cirugía de reconocido prestigio.

Requisitos de los/las solicitantes:

  • Ser MIR de Cirugía General y Digestiva y miembro de la AEC con una antigüedad de al menos 3 años y encontrarse al corriente de pago de las cuotas.
  • Solo se podrán beneficiar de estas becas los residentes que soliciten estancias en centros fuera de España.

 

Incompatibilidades:

  • No se podrá solicitar más de una beca en cada convocatoria.
  • No se podrá solicitar estancias para más de un centro en la misma beca.

 

Dotación: 1800€/mes.

Duración: Entre 2 y 3 meses (El disfrute de la beca se llevará a cabo entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024, durante el 4º y 5º año de residencia)

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 23/04/2023

Fecha límite entidad convocante30/04/2023

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA. AYUDA EN INVESTIGACIÓN A ESTUDIOS NEUROEPIDEMIOLÓGICOS EN ESPAÑA 2023

La presente convocatoria tiene como objeto dos ayudas en investigación para estudios neuroepidemiológicos sobre una patología neurológica (demencia, Parkinson, miastenia gravis, etc.), en España, con objetivo:

  • Incentivar la puesta en marcha de proyectos de investigación en el campo de la neuroepidemiología en España apoyando económicamente los mismos.
  • Promover la Neuroepidemiología en España a través de la SEN.

Requisitos de los/las solicitantes:

  • El/la investigador/a principal (IP) debe ser socio/a numerario de la SEN y especialista en Neurología y estar al corriente del pago de la cuota anual de socio. En caso de MIR en Neurología, si éste es el/la IP, deberá el trabajo venir avalado por un especialista co-responsable. 

 

Información Importante sobre tipología proyectos:

  • Estudio epidemiológico sobre una patología neurológica (demencia, Parkinson, miastenia gravis, etc.).
  • El objetivo principal del estudio y su metodología debe ser de tipo epidemiológico.

 

Incompatibilidades:

  • No podrán optar a la ayuda, los cargos del grupo de estudio convocante de dicha ayuda, siendo incompatible.
  • Esta beca es incompatible con otras ayudas que pueda otorgar la SEN y/o la FUNDACIÓN SEN, pero no es incompatible con la percepción de otras ayudas externas.
  • No se podrá solicitar de nuevo la ayuda para un proyecto premiado en convocatorias posteriores.

 

Dotación: 5.000€/beca

Duración: No especificado

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 08/04/2023

Fecha límite entidad convocante15/04/2023

FUNDACIÓN LEUCEMIA Y LINFOMA. BECA ASUN ALMAJANO 2023

La presente convocatoria tiene como objeto financiar proyectos de Investigación que contribuyan a la mejora en el diagnóstico y tratamiento de la leucemia el linfoma, el mieloma y otras enfermedades hematológicas afines.

Requisitos de los/las solicitantes:

  • Tener la nacionalidad española.
  • Ser médico/a especialista en Hematología u Oncología o MIR en el último año de su formación o ser especialista en pediatría y acreditar un periodo de formación postgraduada específica en Hematología u Oncología.
  • Ser licenciado/a en Biología, Farmacia y/o Química y acreditar un período no inferior a 4 años de formación postgraduado o adscripción a un centro hospitalario o grupo de investigación relacionado con la Leucemia, el Linfoma, el Mieloma y otras enfermedades hematológicas.
  • Ser Grupo de Investigación con experiencia acreditada en el campo de la Hematología u Oncología.

 

Dotación: 12.000€.

Duración: Entre 9 y 12 meses

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 21/04/2023

Fecha límite entidad convocante28/04/2023

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA. BECA DE LA ASOCIACIÓN DEL RITMO CARDIACO PARA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN POST-RESIDENCIA EN CENTROS ESPAÑOLES 2023

La presente convocatoria tiene como objeto 2 becas destinadas a cardiólogos/as o residentes de cardiología que deseen realizar un proyecto de investigación para completar su formación sobre Ritmo Cardiaco en las siguientes áreas temáticas relacionadas:


• Estimulación, Desfibrilación y Resincronización cardíaca.


• Intervencionismo electrofisiológico diagnóstico y ablación.

Requisitos de los/las solicitantes:
• Ser cardiólogos/as que hayan finalizado su período de especialización de Cardiología durante los cinco años previos a la concesión de la Beca, o que estén cursando el último año de residencia, en España.
• Ser miembros de la SEC y de la Asociación del Ritmo Cardiaco.


Información importante:
• La formación será realizada mediante la vinculación del/la candidato/a a una unidad asistencial de estas características a tiempo completo en un centro español.


Incompatibilidades:
• Será incompatible con la realización de otras actividades profesionales o formativas durante el horario de funcionamiento habitual de la Unidad donde se va a realizar la estancia, siempre que estas superen un 20% de la jornada ordinaria computada en términos totales.
• Es incompatible con el disfrute de otras becas o ayudas.


Dotación: 24.000 €/beca
Duración: 1 año

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 20/04/2023
Fecha límite entidad convocante: 27/04/2023

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA. BECA DE LA ASOCIACIÓN DEL RITMO CARDIACO PARA FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN POST-RESIDENCIA EN CENTROS EXTRANJEROS 2023

La presente convocatoria tiene como objeto la realización de un proyecto de investigación para completar su formación sobre Ritmo Cardiaco, en las siguientes áreas relacionadas:


• Estimulación, Desfibrilación y Resincronización cardíaca.


• Intervencionismo electrofisiológico diagnóstico y ablación.

Requisitos de los/las solicitantes:
• Ser cardiólogos/as que hayan finalizado su período de especialización de Cardiología durante los cinco años previos a la concesión de la Beca, o que estén cursando el último año de residencia, en España.
• Ser miembros de la Sociedad Española de Cardiología y de la Asociación del Ritmo Cardiaco.


Información importante:
• La formación será realizada mediante la vinculación del candidato a una unidad asistencial de estas características y reconocido prestigio, a tiempo completo en un centro extranjero.


Incompatibilidades:
• Será incompatible con la realización de otras actividades profesionales o formativas durante el horario de funcionamiento habitual de la Unidad donde se va a realizar la estancia, siempre que estas superen un 20% de la jornada ordinaria computada en términos totales.
• Es incompatible con el disfrute de otras becas o ayudas.

Dotación: 30.000€
Duración: 1 año

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 20/04/2023
Fecha límite entidad convocante: 27/04/2023

FUNDACIÓ LA MARATO DE TV3. CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2023

La presente convocatoria tiene como objeto fomentar el desarrollo de la investigación científica de excelencia sobre aspectos etiológicos, patogénicos, fisiopatológicos, clínicos, de prevención, terapéuticos, epidemiológicos, de salud pública, de servicios sanitarios, en el ámbito de la salud cardiovascular. Los proyectos podrán ser presentados en las siguientes modalidades:


• Proyecto unitario. Se entiende por proyecto unitario el que cuenta con un/a solo/a investigador/a principal beneficiario/a (IP).


• Proyecto coordinado. Se entiende por proyecto coordinado el que cuenta con diferentes investigadores/as principales beneficiarios/as (IP) y, por tanto, diferentes subproyectos, que actúan representados por uno de los beneficiarios/as y por el centro donde se desarrolla la investigación, que será el interlocutor/a (investigador/a principal coordinador/a) con la Fundació.

Requisitos de los/las solicitantes:
• Investigadores/as principales que desarrollen su labor investigadora en centros públicos o entidades sin ánimo de lucro que dispongan de la infraestructura necesaria y que desarrollen principalmente su actividad en el ámbito territorial previsto por los Estatutos de la Fundació.
• Estar en posesión del título de doctorado, y acreditar una trayectoria de excelencia de investigación con:
o Cinco publicaciones (en el ámbito de la salud mental), en revistas del primer cuartil (Q1), a lo largo de los últimos 5 años.
o O dos publicaciones en la posición de primer/a o último/a autor/a (en el ámbito de la salud mental), en revistas del primer cuartil (Q1), a lo largo de los últimos 5 años.

Información importante:
• En caso de proyectos coordinados, los/as investigadores/as principales responsables de esos subproyectos deberán cumplir el mismo requisito académico que el/la investigador/a principal coordinador/a en proyectos coordinados y deberán desarrollar su labor investigadora en centros públicos o entidades sin ánimo de lucro que dispongan de la infraestructura necesaria.

Incompatibilidades:
• Tener un proyecto financiado por la Fundació La Marató de TV3, aunque sí que podrán formarte de un equipo como investigadores/as colaboradores. Excepcionalmente, se aceptará la presentación de propuestas por parte de investigadores/as principales que tengan un proyecto activo de la convocatoria Marató 2020 dedicada a la COVID-19, siempre que no se trate del mismo proyecto financiado por la Fundació y no afecte al cumplimiento del convenio activo firmado ni al calendario de cumplimiento del mismo.

Dotación:
• Proyecto unitario: 200.000€.
• Proyecto coordinado: que participen dos grupos, el importe máximo será de 300.000 €. En caso de proyectos coordinados de tres o más grupos, el importe máximo a financiar será de 400.000€.
Duración: Máximo 3 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 01/03/2023
Fecha límite entidad convocante: 08/03/2023 a las 14:00h (horario peninsular)

FUNDACIÓN LA CAIXA. CONVOCATORIA CAIXAIMPULSE DE INNOVACIÓN EN SALUD 2023

La presente convocatoria tiene como objeto contribuir a transferir el conocimiento científico a la sociedad y fomentar la creación de productos, servicios y empresas relacionados con las ciencias de la vida, prestando apoyo a proyectos biomédicos innovadores ayudándoles a validar sus activos y a definir su estrategia de explotación y valorización, para acercarlos al mercado.

El programa está organizado en 3 fases para cumplir mejor las necesidades de los proyectos según su naturaleza y madurez:


• La fase 1 está diseñada para apoyar los proyectos que generen una demostración preliminar de una hipótesis de valor surgida de hallazgos científicos para uno o varios posibles activos, e inicien la protección de los derechos de la propiedad intelectual.
• La fase 2 está diseñada para apoyar los proyectos que ya han identificado y caracterizado uno o varios activos por validación de la demostración preliminar, que requieren más validación y desarrollo, y que perfilan el diseño del prototipo a través de la validación del uso previsto.
• La fase 3 está diseñada para apoyar los proyectos que iniciaron los trámites regulatorios y requieren una caracterización avanzada de sus activos, necesitan perfilar las estrategias de viabilidad financiera, y/o están explorando los modelos de explotación.


Los/as candidatos/as podrán solicitar acceder al programa a través de cualquiera de las fases y, una vez seleccionados, seguir avanzando por ellas tras cumplir las metas requeridas y superar una evaluación por expertos independientes.


Requisitos de los/las solicitantes:
• Persona con estudios superiores (graduado/a universitario, doctor/a o profesor /a universitario/a).
• Estar vinculado/a a la institución solicitante con el consentimiento expreso de dicha institución para poder presentar la solicitud
• Tener en el proyecto su ocupación principal y no estar implicado/a en más de una solicitud como líder de proyecto.


Información importante:
• El solicitante puede o no ser el investigador principal del proyecto de investigación que generó los activos

La convocatoria ofrece recursos muy valiosos que incluyen tanto apoyo económico como de otro tipo:


• Mentores/as y expertos/as para seguir y apoyar el proyecto: expertos/as de la industria, consultores/as y emprendedores/as, que ayudarán a definir las mejores estrategias de valorización y de desarrollo, con un aporte constante de feedback sobre el proyecto.
• Formación especializada en áreas clave: dirección de proyectos, transferencia de tecnología, evaluación, herramientas de financiación y comercialización, y negociación. La formación aportará a los participantes las herramientas necesarias para adquirir habilidades específicas de valorización y de negocio, y también para definir el plan de valorización (obligatorio para los proyectos en la fase 2 y optativo para las fases 1 y 3).


Dotación: la ayuda económica se distribuirá a lo largo del programa, con una dotación específica que dependerá de la etapa (50.000 € como máximo en la fase 1; 150.000 € como máximo en la fase 2; 500.000 € como máximo en la fase 3). Es acumulativa para los proyectos que pasen por las diferentes fases.

Duración: 2 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 23/03/2023
Fecha límite entidad convocante: 30/03/2023 a las 14:00h (horario peninsular)

FUNDACIÓN HNA. PREMIO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE SALUD 2023

La presente convocatoria tiene como objeto identificar e impulsar las iniciativas más prometedoras, de mayor excelencia científica y de mayor valor potencial e impacto social, en investigación clínica. Los proyectos susceptibles de participar deben buscar nuevos avances en el estudio y desarrollo de nuevos biomarcadores para la detección y seguimiento de la enfermedad de Alzheimer.

Requisitos de los/las solicitantes:
• Todos los miembros del equipo del proyecto deben formar parte de la organización solicitante.


Información importante:
• En estos proyectos individuales, la única organización de investigación será la solicitante.


Incompatibilidades:
• El/la investigador/a principal o la organización de investigación que tenga un proyecto en activo financiado por esta Fundación no podrá participar en esta convocatoria.
• No serán elegibles los proyectos que desarrollen:
o Estudios cuyos resultados estén sometidos a derechos de cualquier naturaleza por parte de una entidad con ánimo de lucro antes del cierre de las aplicaciones.
o Estudios que evalúen la eficacia o la seguridad de productos, terapias, dispositivos médicos/productos sanitarios o sistemas de diagnóstico de entidades con ánimo de lucro.


Dotación: 100.000 €
Duración: Entre 1 y 2 años.

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 24/03/2023
Fecha límite entidad convocante: 31/03/2023

FUNDACIÓN BBVA. PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTOS 2023

La presente convocatoria tiene como objeto la concesión de hasta 5 ayudas para el desarrollo de proyectos exploratorios que aborden de manera innovadora cuestiones centrales o fundacionales de un campo científico o disciplinar en su estadio actual de desarrollo, o cuestiones del mismo carácter fundamental resultado de la intersección de varias disciplinas.


Los proyectos de investigación podrán pertenecer a una o más áreas de entre las que figuran a continuación:

• Física, Química.
• Matemáticas, Estadística, Ciencias de la Computación, Inteligencia Artificial.
• Biología y Biomedicina.
• Ciencias del Medio Ambiente.
• Ciencias Sociales (Economía, Psicología, Ciencia Política, Sociología, Ciencias Jurídicas, Antropología Cultural y Social, Lingüística).

Requisitos de los/las solicitantes:

El/la investigador/a principal de la organización solicitante debe ser, además, el/la coordinador/a del proyecto y deberá cumplir los siguientes requisitos:


• Disponer de la nacionalidad española o de la residencia en España según los términos previstos en estas bases.
• Estar en posesión del título de doctorado en el momento de presentación de la solicitud.
• Estar vinculado/a por relación laboral, estatutaria o funcionarial a una institución universitaria o a un organismo público o privado no lucrativo dedicado a la investigación, todos ellos con sede en España. Este vínculo deberá mantenerse durante el periodo previsto para el desarrollo del proyecto presentado.


Información importante
• El proyecto podrá contar con hasta dos investigadores/as principales adicionales, que serán corresponsables de la organización y ejecución de las actividades del proyecto y que deberán cumplir con los mismos requisitos comentados anteriormente.
• El resto de los/as investigadores/as del equipo deberán pertenecer a universidades o centros públicos o privados no lucrativos dedicados a la investigación de cualquier país.
• Como máximo un 30% de todos los/as investigadores/as podrán residir en el extranjero.


Incompatibilidades:
• Los/as investigadores/as que concurran a esta convocatoria solo podrán hacerlo en un único proyecto. Los/as investigadores/as principales no podrán contar con una ayuda en vigor (a equipos o individuales) concedida por la Fundación BBVA.


Dotación: 600.000€/ proyecto.
Duración: Máximo 3 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 23/05/2023
Fecha límite entidad convocante: 30/05/2023 a las 18:00h (horario peninsular)

FUNDACIÓN UNO ENTRE CIEN MIL. BECA PARA LA INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE LA LEUCEMIA INFANTIL 2023

La presente convocatoria tiene como objeto financiar la investigación de la leucemia infantil.

Requisitos de los/las solicitantes:

• Poseer la nacionalidad española o en su defecto, que esté desarrollando su actividad investigadora en España desde hace, al menos, cinco años.
• Estar incluido en alguna de las categorías siguientes:
o Ser médico/a especialista en Pediatría y ser miembro numerario de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica.
o Ser médico/a especialista en Hematología y acreditar un periodo de formación postgraduada específica en Hematología Pediátrica no inferior a cuatro años.
o Ser licenciado/a en Biología, Farmacia, Química, Biomedicina, Ciencias Biomédicas y acreditar un periodo no inferior a 6 años de formación postgraduada o adscripción a un centro hospitalario o grupo de investigación relacionado con la leucemia infantil. 

Requisitos referentes al centro de recepción del proyecto:

• Ser un centro español y hallarse acreditado para la docencia e investigación de acuerdo a la normativa de la Comisión Nacional de la especialidad de Pediatría.
• Acreditar una experiencia suficiente en el campo elegido para el proyecto.
• Aceptación por parte de dicho centro del estudio de investigación. Se deberá presentar la documentación necesaria para acreditar la solvencia requerida.

Información importante:

• Es condición indispensable que los proyectos presentados sean originales, no hayan sido publicados y no hayan sido financiados por otras entidades públicas o privadas, ni que hayan sido previamente premiados. El/la IP aportará una relación de todos los proyectos financiados activos que esté desarrollando.

Dotación: 100.000 €
Duración: 2 años (comenzando en junio de 2023 y finalizando en junio de 2025)

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 24/03/2023
Fecha límite entidad convocante: 31/03/2023

FUNDACIÓN DANIEL Y NINA CARASSO. DANIEL CARASSO FELLOWSHIP 2023

La presente convocatoria tiene como objeto conceder dos ayudas para la contratación de jóvenes investigadores postdoctorales comprometidos con los sistemas alimentarios y las dietas sostenibles. La ayuda permitirá financiar la contratación y el desarrollo de actividades de investigación de las personas beneficiarias.

Requisitos de los/las solicitantes:

  • Investigadores e investigadoras de cualquier disciplina científica y nacionalidad, con experiencia postdoctoral de 2 a 7 años.

Información importante:

  • Los candidatos/as deben ser nominados/as por parte de un/a investigador/a consolidado/a de una universidad o centro de investigación en España, público o privado sin ánimo de lucro.

Dotación: 160.000 €/ayuda (120.000 serán destinados a cubrir la remuneración de la persona beneficiaria durante un periodo de 24 meses y 40.000  como ayuda a las actividades de investigación)

Duración: 2 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 03/03/2023 

Fecha límite entidad convocante10/03/2023 

FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA FERO. BECA FERO EN INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA TRASLACIONAL 2023

La presente convocatoria tiene como objeto la financiación de un proyecto de investigación en oncología traslacional con un alto componente de aplicación clínica, que esté basado en ideas originales, y tenga potencial aplicación en el ámbito biosanitario.  

Requisitos de los/las solicitantes:
• Haber obtenido el título de doctor/a, entendiéndose como tal la fecha de lectura y aprobación de la tesis doctoral PhD o equivalente, entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2018. Cuando los/as candidatos/as estén en posesión de más de un título que cumpla este requisito, se referirá al primero de los obtenidos. Se considerará excepcionalmente las solicitudes de candidatos/as sin PhD que posean el MD, siempre que demuestren un liderazgo sólido de trabajos de investigación traslacional de alto impacto.
• Dirigir programas/grupos/equipos de investigación emergentes o en vías de consolidación. Dentro del marco de esta convocatoria se entiende como grupo emergente aquel grupo de investigación de reciente creación que haya conseguido financiación competitiva para un primer proyecto de I+D+i dentro de los tres últimos años, o bien grupos de investigación de reciente creación o consolidación dentro de la institución que avala el proyecto.
• Haber centrado sus trabajos en la investigación oncológica traslacional con un alto componente de aplicación clínica.
Incompatibilidades:
• Los/as candidatos/as no pueden presentar más de una propuesta.

Dotación: 80.000€
Duración: Máximo 2 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 10/02/2023
Fecha límite entidad convocante: 17/02/2023

FUNDACIÓN DOMINGO MARTÍNEZ. CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN 2023

La presente convocatoria tiene como objeto la financiación de proyectos de investigación innovadores relacionados con el desarrollo de nuevos materiales, la salud y el medio ambiente. 

En concreto, este 2023 se financiará un proyecto bajo la temática: «Hipoxia y su papel en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares».

Requisitos del IP solicitante:

• Disponer de la nacionalidad española o residencia permanente en España
• Estar en posesión del título de doctor/a
• Estar adscrito/a a una institución universitaria o a un organismo público o privado dedicado a la investigación, y en todos los casos con sede en España.
Información importante:
• Será de especial interés la caracterización de biomarcadores de interés clínico relacionados con hipoxia/ROS y enfermedad. La utilización específica de gases y su utilidad terapéutica también será valorada.
• El resto de los investigadores del grupo podrán estar adscritos a centros como los citados en España u otros países.

Dotación: 50.000€/año.
Duración: Máximo 3 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 22/02/2023
Fecha límite entidad convocante: 01/03/2023

FUNDACIÓN ALICIA KOPLOWITZ. CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2023

La presente convocatoria tiene como objeto promover el desarrollo del conocimiento en España de la Psiquiatría, Psicología, Neurociencias Infanto-Juvenil o en Neuropediatría mediante el apoyo a 8 Proyectos de Investigación originales.

Requisitos de los/las solicitantes:

  • Equipos de Investigación que desarrollen su Proyecto en Hospitales, Universidades o Centros de Investigación españoles.
  • Habrá un/a único/a Investigador/a Principal español/a en todos los casos, vinculado/a a una de estas entidades durante los dos años de la duración del Proyecto, que será la única receptora de la ayuda.

 

Incompatibilidades:

  • El/la investigador/a principal no podrá estar cursando la residencia MIR ni PIR. -Ningún Investigador/a (ni Investigador/a principal, ni miembro colaborador del equipo de investigación) podrá participar en más de una solicitud en la presente convocatoria, ni tampoco aquellos investigadores/as que estén disfrutando de una Ayuda de Investigación de la Fundación Alicia Koplowitz.
  • Los/as Investigadores/as Principales y los miembros colaboradores del equipo de investigación que hayan recibido Ayudas en convocatorias de años anteriores, no podrán solicitar una nueva Ayuda hasta que hayan trascurrido al menos dos años desde la finalización del último Proyecto de Investigación financiado por la Fundación Alicia Koplowitz en el que hayan participado.

 

Dotación: Máximo de 50.000€/ayuda

Duración: Máximo 2 años

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 20/04/2023

Fecha límite entidad convocante27/04/2023

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GASTROENTEROLOGÍA, HEPATOLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA. BECAS DE INVESTIGACIÓN DE LA SEGHNP 2023

La presente convocatoria tiene como objeto promover y apoyar trabajos de investigación científica que versen sobre un tema que pertenezca al área de la Gastroenterología, Hepatología o Nutrición pediátrica.

Requisitos de los/las solicitantes:
• Ser miembro de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.

Información importante:
• El diseño del proyecto se realizará en la institución española a la que pertenezca el/la investigador/a principal (IP) aunque podrá contar con la colaboración de instituciones nacionales o extranjeras de reconocido prestigio en el ámbito clínico o científico que hayan documentado su aceptación a participar en el proyecto.

Incompatibilidades:
• No se admitirá un mismo proyecto para optar a más de una ayuda de las que convoque la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica en el año en curso

Dotación: 7.000€
Duración: 1 año

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 03/02/2023
Fecha límite entidad convocante: 06/02/2023

GRUPO DE TRATAMIENTO DE TUMORES DIGESTIVOS. AYUDA TTD A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2023

La presente convocatoria tiene como objeto fomentar la investigación traslacional en el campo de las neoplasias digestivas.

Requisitos de los solicitantes:
• Ser médicos/as Especialistas en Oncología Médica hasta 15 años desde el término de la residencia o Residentes de Oncología Médica de último año (En la contabilización del plazo máximo de 15 años, se podrán excluir las interrupciones debidas a los motivos como bajas por maternidad/paternidad o adopción, atención a personas dependientes, etc. )
• Ser socios/as del Grupo TTD o estar en proceso de solicitud de alta.
• Tener residencia permanente en España.
• Tener un contrato de trabajo en la institución en la que se va a llevar a cabo el proyecto de investigación, o un acuerdo de colaboración con dicha institución.


Incompatibilidades:
• No se valorarán como financiables los proyectos que sean considerados ensayos clínicos.
• El disfrute de esta ayuda al amparo de esta convocatoria es incompatible con cualquier otra ayuda/beca del TTD simultánea.

Dotación: 40.000 €/proyecto (20.000€ por año).
Duración: 2 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 21/02/2023
Fecha límite entidad convocante: 28/02/2023

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Se informa que el día 29 de Diciembre de 2022 se publicó en el BOE la Orden por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada, correspondiente al año 2022, de ayudas a proyectos de colaboración público-privada, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

Las bases completas de la presente convocatoria pueden ser consultadas en el siguiente enlace.      

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. PROYECTOS DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA (Antiguo Retos-Colaboración)

La presente convocatoria tiene como finalidad avanzar en la incorporación de conocimientos y resultados científico-técnicos que permitan la validación y el desarrollo precompetitivo de nuevas tecnologías, productos y servicios, creando el contexto adecuado que estimule la generación de una masa crítica en I+D+i de carácter interdisciplinar para su aplicación, transferencia, búsqueda de soluciones y generación de resultados tanto en las trayectorias tecnológicas y de innovación de las empresas como en el mercado.

Requisitos de los solicitantes/agrupación/consorcio:

  • El proyecto deberá contar con la participación de un mínimo de 2 entidades, siendo obligatorio que una sea un organismo de investigación público o privado y la otra, una empresa.
  • Las empresas y asociaciones empresariales deben haberse constituido o iniciado su actividad antes del primer día del mes anterior a la fecha de publicación de esta orden en el BOE para poder ser beneficiarias,
  • Las agrupaciones de interés económico (AIE) no podrán ser beneficiarias de estas ayudas.
  • El representante de la agrupación de entidades que presente el proyecto deberá ser una empresa, actuando como solicitante de la ayuda y como interlocutor único con el órgano concedente. No obstante, se podrá nombrar como coordinador técnico del proyecto a otra de las entidades participantes.
  • La participación mínima por entidad será del 10% del presupuesto total del proyecto.
  • La suma de los porcentajes de participación empresarial, deberá ser al menos, del 51% del presupuesto total presentado, sin que ninguna entidad corra por si sola con más del 70% de dicho presupuesto.

 

Requisitos de los Proyectos:

  • Los proyectos deben ser de desarrollo experimental en colaboración efectiva por las distintas entidades beneficiarias.
  • Los Proyectos no podrán implicar actividades que directa o indirectamente ocasionen un perjuicio significativo al medio ambiente de acuerdo con el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo.

 

Información importante:

  • Las ayudas se concederán bajo la modalidad de subvención, de préstamo o combinación de ambas:
  1. a) Organismos de I+D+i públicos y privados:Modalidad de subvención de hasta un 100% del presupuesto.

En la financiación que solicite ISABIAL y cualquier otro Organismo público de investigación o Fundación de la agrupación, deben incluirse obligatoriamente, aunque no sean financiables, los costes de personal propio en el presupuesto del proyecto dentro de la solicitud.

  1. b) Empresas: Ayuda en forma de préstamo, hasta un 95% del presupuesto dependiendo del tipo de empresa.

Las empresas o asociaciones empresariales sectoriales podrán solicitar la ayuda en forma de subvención destinada a las nuevas contrataciones de carácter indefinido de doctores/as para la ejecución del proyecto.

  1. c) Empresas públicas: hasta el 40 % del presupuesto en formato de subvención.

 

Dotación: mínimo de 400.000€ por proyecto y máximo de 15.000.000€ por proyecto y entidad.

 

Duración: 3 años, siendo el inicio del proyecto a lo largo del 2023.

 

Más información

Seminario web

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 28/02/2023

Fecha límite entidad convocante07/03/2023 (a las 14:00 hora peninsular española).

MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. ESTANCIAS DE PROFESORES E INVESTIGADORES SENIOR EN CENTROS EXTRANJEROS (MODALIDAD A)

La presente convocatoria tiene como objeto la concesión de 400 ayudas para estancias en el extranjero del profesorado universitario e investigadores con experiencia y trayectoria profesional acreditadas, en una actuación dirigida a propiciar la movilidad con fines de actualización permanente.

Requisitos de los solicitantes:

  • Haber obtenido el grado de doctor con anterioridad al 1 de enero de 2011, salvo los funcionarios de carrera de las universidades públicas españolas o de las escalas de investigación del CSIC o de los OPIs, en cuyo caso, aunque el grado se haya obtenido con posterioridad han de concurrir a esta modalidad.
  • Estar en servicio activo y con dedicación a tiempo completo en la vinculación acreditada con el organismo de origen que da su conformidad a la subvención solicitada.
  • No haber disfrutado estancias en el extranjero por un período acumulado superior a seis meses durante los últimos 4 años anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, contabilizándose cualquier estancia de duración igual o superior a un mes. El cumplimiento de este requisito debe mantenerse en la fecha de inicio de la estancia.

 

Información importante:

Fechas de inicio y fin de las estancias

  • Las estancias deberán realizarse entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024. No obstante, en el caso de aquellos profesores y/o investigadores que deseen iniciar la estancia en 2023 con anterioridad a la fecha de la resolución de concesión y así lo hayan manifestado en las correspondientes solicitudes, la misma tendrá efectos retroactivos siempre que se acredite la realización de la estancia en los términos requeridos en la convocatoria y en las fechas establecidas en la resolución de concesión.
  • 70 estancias podrán corresponder a estancias en EE.UU., en el marco del Programa Fulbright. Los solicitantes que opten por presentar la solicitud al Programa Fulbright, sólo podrán solicitar una fecha de inicio posterior al 1 de enero de 2024. (Para la condiciones específicas en “Estancias en Estados Unidos de América en colaboración con la Comisión Fulbright”, consultar el Artículo 3 de las Bases)
  • Las estancias se solicitarán y concederán, en todos los casos, desde el día 1 del mes de inicio hasta el último día del mes de finalización.

 

Proyectos a realizar y grupos receptores

  • Para llevar a cabo el proyecto el beneficiario ha de integrarse en un grupo del centro receptor y uno de sus miembros ha de asumir ser responsable de la actividad docente/investigadora del mismo a lo largo de la estancia.
  • No podrán admitirse a trámite solicitudes en las que no haya un grupo receptor, formado como mínimo por dos profesores/investigadores de dicho centro.

 

Centros de destino

  • La estancia ha de solicitarse para un solo centro de destino, que será el centro receptor.
  • Los centros para los que se solicite la estancia deberán estar situados en el extranjero y serán universidades y centros de investigación altamente competitivos.
  • En ningún caso el país de destino podrá coincidir con el de nacionalidad del beneficiario salvo que éste acredite tener su residencia legal en España y haber transcurrido como mínimo 2 años con vinculación indefinida con el centro de adscripción.
  • Solo en los casos que el candidato acredite un grado de discapacidad superior al 65%, no será obligatoria la movilidad al extranjero y el centro receptor podrá estar, excepcionalmente, en territorio español, pero se requerirá cambio de residencia habitual.

 

Incompatibilidades:

  • Las subvenciones sólo serán compatibles con la vinculación contractual o funcionarial del beneficiario en el centro de adscripción.
  • Las subvenciones serán incompatibles con cualquier compromiso o actividad profesional no vinculada directamente al trabajo de investigación financiado, que requiera una ausencia del beneficiario de su centro de destino.
  • Los beneficiarios no podrán percibir ninguna cuantía destinada a los gastos de viaje y estancia en el extranjero con cargo a ningún proyecto ni similar.

 

Dotación (en función del país de destino):

  • Una dotación mensual en concepto de gastos de alojamiento y manutención entre 2.150 y 3.100€ al mes, o la parte proporcional por los días que correspondan si en el mes de inicio y finalización no se permanece en el centro receptor durante todo el mes.
  • Una dotación para gastos de viaje hasta un máximo de 1.200 €.
  • Una dotación para gastos de instalación hasta un máximo de 2.000 €.
  • Todos los beneficiarios de las subvenciones podrán contratar un seguro de accidentes, cuyo coste podrá ser imputado a la ayuda de gastos de instalación.

 

Duración: Entre 3 y 6 meses

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 02/02/2023

Fecha límite entidad convocante09/02/2023 a las 14:00 (horario peninsular)

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMERIA INTENSIVA Y UNIDADES CORONARIAS. BECA INVESTIGA SEEIUC 2023

La presente convocatoria tiene como objeto financiar proyectos relacionados con investigación en intervenciones enfermeras al paciente crítico adulto y pediátrico (unidades de cuidados intensivos, semicríticos/intermedios, emergencias y urgencias, también en el ámbito extrahospitalario).

Requisitos de los solicitantes:

  • El Investigador Principal debe ser enfermera, socia de la SEEIUC y desarrollar su actividad dentro del territorio nacional.

  • El equipo investigador debe estar formado por un mínimo de 75% enfermeras, siendo todas ellas socias, como mínimo durante los dos años de ejecución del proyecto.

  • Los proyectos deben ser originales, inéditos y estar escritos en español.

Información importante:

  • Se valorará la adecuación del equipo investigador en relación al proyecto presentado y la presencia de investigadores noveles en el mismo, así como la colaboración entre instituciones sanitarias y universidades.

  • Es requisito imprescindible para la aceptación dela beca, haber recibido el informe favorable del CEIC mínimo tres semanas antes del acto de difusión del proyecto becado, que se realizará siempre coincidiendo con el congreso anual de la sociedad.

  • En el caso de que el grupo investigador solicite el abono la beca a través de una fundación/entidad donde se desarrollará la investigación durante la inscripción, deberá incluir en el proceso una declaración expresa de dicha fundación/entidad en la que se acepte la candidatura

  • La memoria no deberá incluir ningún dato que permita la identificación de los investigadores principales o centro/s donde se desarrolle el proyecto, en ninguno de sus apartados y anexos

Incompatibilidades:

  • No podrá participar como Investigador Principal en esta convocatoria ninguno de los miembros que formen parte de la Junta Directiva.

 

Dotación: 4.000€

Duración: Máximo de 2 años

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 08/02/2023

Fecha límite entidad convocante: 15/02/2023

MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. AYUDAS PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORADO UNIVERSITARIO (FPU) 2022.

Ayudas, mediante contratos predoctorales, para la realización de tesis doctorales en Universidades Españolas.

Dichas ayudas tienen por objeto la formación investigadora en programas de doctorado para la consecución del título de Doctor/a y la adquisición de competencias docentes universitarias, en cualquier área del conocimiento científico, que faciliten la futura incorporación de estas personas al sistema español de educación superior, y de investigación científica.

Requisitos académicos para los solicitantes:

  • Acreditar que se encuentran en posesión de uno de los títulos universitarios que se señalan en la Convocatoria (consultar Bases) y que han realizado la matrícula en un programa de doctorado en una universidad española en el curso 2022-2023, en el momento de presentación de su solicitud.

  • Alternativamente, podrán acreditar que en el momento de presentación de las solicitudes se encuentran en posesión del título de máster o han realizado la matrícula en el curso 2022-2023 en un máster universitario oficial que de acceso a un programa de doctorado en el curso 2023-2024, de acuerdo con la ordenación académica aplicable.

Requisitos relativos a la fecha de finalización de los estudios:

  • Con posterioridad al 1 de enero de 2018, en el caso de estudios de grado del EESS de 180 créditos

  • Con posterioridad al 1 de enero de 2019, en el caso de estudios de grado del EEES de 240 créditos.

  • Con posterioridad al 1 de enero de 2019, en el caso de licenciaturas, ingenierías y arquitecturas o equivalente en sistemas universitarios extranjeros no adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

  • Con posterioridad al 1 de enero de 2018, en el caso de diplomaturas, ingenierías técnicas y arquitecturas técnicas o titulaciones equivalentes en sistemas universitarios extranjeros, no adaptados al EEES, que hayan realizado el máster para acceso al doctorado.

*Quedará ampliado en dos años el periodo de finalización de estudios señalado en este apartado, respecto de quienes padecieran una discapacidad igual o superior al 33 por ciento.

Asimismo podrán solicitar las ayudas a la FPU quienes hubieran concluido sus estudios a partir del 1 de enero de 2015 en los siguientes casos:

  • Quienes estén en posesión del título oficial de alguna de las especialidades contempladas en el Real Decreto 183/2008, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de formación sanitaria especializada.

  • Quienes, mientras hayan estado cursando los estudios anteriormente señalados, se hayan dedicado a la atención y cuidado de hijos menores de seis años entre el 1 de enero de 2015 y el 1 de enero de 2019.

  • Quienes hayan interrumpido los estudios anteriormente señalados, a causa de una enfermedad grave o por dedicarse a la atención de personas mayores de la familia en primera línea parental.

 

Nota media mínima del expediente académico

  • Acreditar la obtención de una nota media en su expediente académico, en la escala 0-10, igual o superior a la nota de referencia para el código ISCED (International Standard Classification of Education) del campo específico de tres dígitos que corresponda al título según el Sistema de Integrado de Información Universitaria (SIIU), a excepción de aquellos que concurran por el grupo reservado a discapacidad que la acreditarán según rama de conocimiento:

  • La nota media mínima para titulaciones de 1º ciclo, ciclo largo y Grado según su rama del conocimiento, para el grupo de discapacidad, será la siguiente 

 

Requisitos del Director de Tesis

  • Investigadores en posesión de una tesis doctoral y tengan una vinculación contractual o funcionarial con la entidad solicitante, que se cumpla en el momento de la aceptación de la ayuda y que se mantenga durante todo el tiempo de duración de ésta.

 

Información Importante:

  • Se convocan 900 ayudas de las que 45 se reservan a estudiantes con una discapacidad igual o superior al 33 por ciento.

  • Se concederá a los beneficiarios de las ayudas FPU hasta un número máximo total de 855 ayudas para estancias a lo largo de cuatro años y un máximo de 45 ayudas a lo largo de seis años para el caso de las personas perteneciente al cupo de discapacidad.

  • Quienes hayan obtenido el título de doctor/a, previo al inicio de la última anualidad de la ayuda FPU, podrán acceder a un periodo de orientación postdoctoral (POP) por un máximo de un año.

  • Se financiará la concesión de ayudas para para realizar una estancia en centros extranjeros, y excepcionalmente españoles, que resulte significativa y beneficiosa para el cumplimiento del objeto de formación de la ayuda de FPU, y que contribuya a la mejora o especialización de la formación predoctoral tanto en la fase predoctoral como, en su caso, en la fase postdoctoral.

 

Incompatibilidades:

  • No podrán ser beneficiarias de las ayudas las personas que, en el momento previsto de incorporación a la ayuda, hayan disfrutado de una ayuda anterior, por un periodo superior a 24 meses.

  • Las personas que sean beneficiarias de ayudas FPU por convocatorias anteriores, no podrán presentar su solicitud a esta convocatoria.

  • No podrán optar a la contratación predoctoral quienes ya estén en posesión del título de Doctor/a.

  • La percepción de una ayuda de esta convocatoria es incompatible con otras ayudas financiadas con fondos públicos o privados que tengan una finalidad análoga.

  • Un director/a de tesis únicamente podrá respaldar a un investigador elegible que opte a la contratación predoctoral FPU en esta convocatoria. La presentación de más de un investigador elegible que opte a la contratación predoctoral FPU apadrinado por la misma persona será motivo de exclusión de todos los candidatos afectados.

 

Dotación: El importe mensual será de 1.230,08 € mensuales el primer año, 1.317,95 € mensuales el segundo año y 1.647,44 € mensuales el tercer y cuarto año. Cada año se abonarán 12 mensualidades y dos pagas extraordinarias, más dotación adicional para facilitar la movilidad estancia por parte del personal investigador en centros extranjeros, y excepcionalmente españoles, que contribuya a la mejora o especialización de la formación predoctoral tanto en la fase predoctoral como, en su caso, en la fase postdoctoral.

 

Duración: Entre 1 y 4 años

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 08/02/2023

Fecha límite entidad convocante: 15/02/2023 a las 14:00h (horario peninsular)

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA. BECAS PARA LA INVESTIGACIÓN EN PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA 2023

La presente convocatoria tiene como objeto becar dos proyectos para promocionar la investigación en el campo de la Pediatría de Atención Primaria, estas ayudas están destinadas a:

  • Fomentar la cultura de investigación entre los pediatras de Atención Primaria.
  • Contribuir a la mejora de la calidad asistencial en el ámbito de la Pediatría de AP a través de los resultados alcanzados y la puesta en práctica de los conocimientos aportados.

Requisitos de los solicitantes:

  • Médicos (residentes incluidos) que trabajen como Pediatras en centros sanitarios de España.
  • El investigador principal debe ser socio de AEPap antes de la finalización del periodo de entrega de proyectos de la presente convocatoria y, en el caso que el proyecto sea becado, se deberá mantener como asociado hasta la finalización del proyecto.
  •  

Información importante:

  • Los proyectos que opten a las ayudas versarán, se planificarán, desarrollarán y aplicarán en el ámbito de la Pediatría de Atención Primaria (AP). El tema del proyecto podrá ser cualquiera relacionado con la Pediatría de AP. Es condición indispensable que los proyectos presentados sean originales y no hayan sido publicados previamente.

 

Dotación: Se financiarán dos propuestas, una de 4.000€, y otra de 2.000€

 

Duración: Máximo 2 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 29/01/2023

Fecha límite entidad convocante05/02/2023

FECYT, FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. AYUDAS PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE LA INNOVACIÓN 2023

La presente convocatoria tiene como objeto incrementar la cultura científica y tecnológica de la sociedad, la difusión de los resultados de investigación y de la innovación financiados con fondos públicos, acercar a la sociedad a los temas de relevancia e impacto social a través de la ciencia y tecnología, la participación ciudadana en las actividades de investigación, la mejora de la educación científico–técnica de la sociedad en todos los niveles, y la profesionalización de la comunicación científica.

Los proyectos tienen que desarrollarse a través de las siguientes categorías de proyectos:

  • Proyectos de comunicación social de la ciencia y la tecnología.
  • Programa anual de actividades UCC+I.
  • Ferias de la ciencia.
  • Proyectos singulares:
    • Ciencia ciudadana
    • Cultura de la innovación
    • Arte, ciencia y tecnología.

 

Requisitos de la  entidad solicitantes:

Investigadores vinculados a las siguientes entidades con personalidad jurídica propia, siempre que estén válidamente constituidas y tengan residencia fiscal o establecimiento permanente en España:

  • Organismos públicos de investigación.
  • Universidades públicas, sus Institutos universitarios, y las Universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i.
  • Entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividad investigadora.
  • Institutos de investigación sanitaria acreditados.
  • Centros tecnológicos de ámbito estatal y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
  • Centros públicos de I+D que en sus Estatutos o en la normativa que los regule o en su objeto social tengan a la I+D+i como actividad principal.
  • Centros públicos de I+D que realicen transferencia tecnológica o difusión y divulgación tecnológica y científica.
  • Centros privados de I+D que tengan definida en sus Estatutos o en la normativa que los regule o en su objeto social a la I+D+i como actividad principal.
  • Centros privados de I+D que realicen transferencia tecnológica o difusión y divulgación tecnológica y científica.
  • Cualesquiera otras personas jurídicas, públicas o privadas, mercantiles o sin ánimo de lucro, que realicen actividades de I+D+i, o generen conocimiento científico o tecnológico, o faciliten su aplicación y transferencia, o contribuyan a la educación, difusión y divulgación científicas. 

 

Dotación: Máximo de 150.000€/solicitud

Duración: 1 año

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 19/01/2023

Fecha límite entidad convocante26/01/2023 a la 13:00h (horario peninsular)

GRIFOLS, S.A. THE SCIENTIFIC PROGRESS IMMUNOGLOBULINS IN NEUROLOGY (SPIN) AWARD 2023

La presente convocatoria tiene como objeto reconocer nuevas ideas innovadoras para el uso de las inmunoglobulinas en investigación neurológica, así como nuevas terapias con inmunoglobulinas para afecciones neurológicas.

Las propuestas pueden incluir, aunque no se limitan, lo siguiente:

  • Eficacia.
  • Mecanismo de acción.
  • Seguridad y tolerabilidad.
  • Calidad de vida.
  • Farmacoeconomía. 

 

Requisitos de los solicitantes:

  • Podrán optar al premio aquellos investigadores básicos o clínicos que cumplan con los siguientes requisitos: 
  • Ser menores de 40 años en el momento de la presentación de expresión de interés.
  • Ser empleados o estar asociados a un hospital, universidad o institución independiente.

 

Información importante:

  • El proceso de solicitud consta de dos fases. La presente convocatoria establece la fecha límite para presentar la pre-propuesta (Letter of intent)

 

Dotación: 50.000€.

Duración: 1 año

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 24/01/2023

Fecha límite entidad convocante31/01/2023 para la LOI (Letter of intent)

FUNDACIÓN LA CAIXA. CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL 2023

La presente convocatoria tiene como objeto apoyar proyectos de investigación social que destaquen por su excelencia y que estén basados en datos cuantitativos que proporcionen, mediante un enfoque original e innovador, información robusta y sólida para comprender en profundidad los retos sociales de la actualidad.

Requisitos de los solicitantes:

  • Investigadores de todas las nacionalidades que lleven a cabo su investigación en una institución sin ánimo de lucro: universidades y centros de investigación públicos y privados con sede en España o Portugal.
  • Ser capaces de acreditar una trayectoria científica independiente y corroborar su producción científica reciente mediante:
    • Un artículo publicado en revistas del primer cuartil (Q1) de acuerdo con los ránkings de Scimago Journal Rank (SJR) de Scopus o el Journal Citations Report (JCR) de Web of Science, en los últimos cinco años antes del cierre de la convocatoria. Para éste último, únicamente los índices Social Science Citation Index (SSCI) y Science Citation Index Expanded (SCIE) serán considerados.
    • Tener un doctorado otorgado más de 2 años antes del plazo de la convocatoria especificado en las bases (antes del 24 de enero de 2021).

 

Información importante:

  • Los proyectos deben hacer referencia a España y/o Portugal.
  • La convocatoria se estructura en dos fases:
    • Fase 1 – Presentación de propuestas (short proposals)
    • Fase 2 – Propuestas pre-seleccionadas (full proposals)

 

Dotación: Máximo 100.000 € /proyecto

Duración: Máximo 2 años

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 17/01/2023

Fecha límite entidad convocante24/01/2023

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER. INTERNATIONAL CALL FOR RESEARCH PROPOSALS ON RARE CANCER DRUG DEVELOPMENT 2022

En la presente convocatoria La Asociación Española Contra el Cáncer se une a otras entidades internacionales para lanzar ATTRACT, la primera convocatoria internacional que tiene como objeto fomentar la investigación clínica colaborativa entre países en cánceres de baja incidencia con el objetivo de impulsar el desarrollo de medicamentos para cánceres raros logrando tratamientos más eficientes.

Requisitos de los solicitantes:

  • Las solicitudes deberán ser presentadas por consorcios constituidos por, al menos, entidades de dos países financiadores diferentes (Bélgica, Francia, los Países Bajos y España), debiendo ser una de estas entidades la coordinadora de la propuesta. 
  • Los solicitantes deben presentar propuestas de ensayos clínicos multicéntricos internacionales de fase 2 ó 3 para el tratamiento de cánceres poco frecuentes.
  • Con el fin de respaldar la inscripción rápida de los pacientes en los ensayos clínicos, se permite incluir centros de inclusión externos fuera de los países de financiación. Preferiblemente, los centros de inclusión externos deberán estar  ubicados dentro de Europa, con el fin de fomentar y mejorar la colaboración europea

 

Dotación: 1.000.000€ (presupuesto de la convocatoria para España)

Duración: No especificada

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 24/01/2023

Fecha límite entidad convocante31/01/2023 a las 12:00h (horario peninsular)

 

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA: CONSELLERIA DE INNOVACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y SOCIEDAD DIGITAL

El pasado 18 de noviembre se publicó en el DOGV, la Resolución de 14 de noviembre de 2022, de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, por la que se convocan, para el ejercicio 2023, subvenciones del Programa para el apoyo a personas investigadoras con talento – Plan GenT.

Las bases completas de la presente convocatoria se pueden descargar en el siguiente enlace: https://dogv.gva.es/datos/2022/11/18/pdf/2022_10725.pdf

Plan GenT: PROGRAMA PARA EL APOYO A PERSONAS INVESTIGADORAS CON TALENTO

Características comunes a todas las modalidades:

• Un/a mismo/a investigador/a no podrá presentar solicitudes a más de una modalidad.

A continuación, la información relativa a las tres ayudas publicadas para la convocatoria 2023:

Proyectos de investigación

Mediante la siguiente convocatoria se ofrecen hasta un máximo de 9 subvenciones con la finalidad de potenciar el inicio de proyectos de investigación en la frontera del conocimiento desarrollados por jóvenes investigadores con vinculación contractual en centros de investigación de la Comunitat Valenciana.

 

Requisitos de la persona solicitante:

  • Disponer de una experiencia desde la obtención del título de doctor entre cinco y doce años. En el caso de aquellas personas que hayan disfrutado de determinados permisos, este periodo podrá ser ampliado (ver Bases).
  • Vinculación contractual o laboral con un centro de investigación o universidad pública de la Comunitat Valenciana.

 

Incompatibilidades:

  • Pertenecer  a un grupo de investigación con financiación vigente a cargo de esta Conselleria (grupos de investigación emergentes, consolidables o consolidados, o del Programa Prometeo)
  • Estar disfrutando de una subvención para la contratación de personal investigador en fase postdoctoral, al amparo del Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana.
  • Estar disfrutando de una ayuda CIDIGENT o CDEIGENT, salvo que siendo beneficiario/a de esas subvenciones le reste como máximo, en el periodo de presentación de solicitudes, doce meses para finalizar su contrato con cargo a las citadas ayudas.

 

Dotación: 80.000€ anuales. (Los gastos derivados relativos al salario y cuota empresarial de la Seguridad Social del júnior investigador se podrán financiar como un concepto de gasto de la subvención concedida, con un importe máximo de 55.000€/año)

 

Duración: 4 años.

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 19/12/2022

Fecha límite entidad convocante23/12/2022

 

Recursos Humanos

El objeto de estas subvenciones es identificar y respaldar al personal investigador doctor de excelencia consolidada en centros de prestigio internacional, favoreciendo su incorporación en centros de investigación de la Comunitat Valenciana y universidades públicas valencianas para la realización de un proyecto de investigación en la frontera del conocimiento, ofreciendo un máximo de 20 subvenciones en esta modalidad.

 

Requisitos de los solicitantes:

  • No mantener vinculación con ninguna universidad pública o centro de investigación valenciano en el momento de presentación de solicitud.
  • Que reúna, por lo menos, uno de los siguientes requisitos:
    • Ser beneficiario/a de una ERC starting o consolidator.
    • Haber superado la Fase 1 del proceso de evaluación de las subvenciones ERC (starting/consolidator).
    • Haber sido beneficiario de una ayuda Ramón y Cajal o MSCA-IF.
    • Disponer, al menos 6 años de experiencia desde la obtención del título de doctor y haber realizado una o varias estancias en centros de investigación de prestigio internacional fuera de la Comunitat Valenciana que acumulen, como mínimo, un periodo total de tres años. Si el título de doctor ha sido emitido por alguna universidad de la Comunitat Valenciana el candidato/a necesitará haber estado separado contractualmente de esa institución al menos durante dos años desde la consecución del título de doctor.
  • También podrá solicitar esta ayuda personal investigador que haya sido beneficiario de las subvenciones CDEIGENT, de las ayudas para contratos Ramón y Cajal, o que haya sido contratado y dispuesto por una universidad pública valenciana en el marco de un programa de excelencia de atracción y retención de talento, de concurrencia competitiva el cual tenga una duración de al menos tres años. O siendo beneficiario de esas subvenciones o programas le reste como máximo, en el periodo de presentación de solicitudes, doce meses para finalizar su contrato con cargo a las citadas ayudas o programas.

 

Incompatibilidades:

  • Pertenecer a un grupo de investigación con financiación vigente a cargo de esta Conselleria (grupos de investigación emergentes, consolidables o consolidados, o del Programa Prometeo)

Dotación: Retribución mínima 53.000€ brutos anuales (contrato a tiempo completo). Adicionalmente el investigador dispondrá de una ayuda para la ejecución del proyecto de un máximo anual de 100.000€.

 

Duración: 4 años Posibilidad de prórroga de dos años más, previa solicitud motivada.

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 19/12/2022

Fecha límite entidad convocante23/12/2022

El objeto de estas subvenciones es impulsar la carrera investigadora de personal investigador doctor joven de excelencia científica en centros de prestigio internacional, favoreciendo su incorporación e integración en centros de investigación de la Comunitat Valenciana o en universidades públicas valencianas, ofreciendo un máximo de 9 subvenciones en esta modalidad.

 

Requisitos de los solicitantes:

  • No mantener vinculación con ninguna universidad pública o centro de investigación valenciano
  • Disponer como máximo 6 años de experiencia desde la obtención del título de doctor. En el caso de aquellas personas que hayan disfrutado de determinados permisos, este periodo podrá ser ampliado (ver Bases).
  • Haber realizado una o varias estancias en centros de investigación de prestigio internacional fuera de la Comunitat Valenciana que acumulen, como mínimo, un periodo total de dos años. Si el título de doctor ha sido emitido por alguna universidad de la Comunitat Valenciana el candidato/a necesitará haber estado separado/a contractualmente de esa institución al menos durante dos años desde la consecución del título de doctor.
  • Tener el aval de la persona investigadora responsable del Grupo de investigación de referencia en el que se vaya a integrar. Ningún miembro de los grupos de investigación de referencia podrá pertenecer a otro grupo y únicamente se puede avalar a una persona solicitante por cada uno de los grupos de investigación de referencia.

 

Incompatibilidades:

  • Pertenecer a un grupo de investigación con financiación vigente a cargo de esta Conselleria (grupos de investigación emergentes, consolidables o consolidados, o del Programa Prometeo).

 

Dotación: Retribución mínima 42.000€ brutos anuales (contrato a tiempo completo). Adicionalmente el investigador dispondrá de una ayuda para la ejecución del proyecto de un máximo anual de 30.000€.

 

Duración: 4 años (Posibilidad de solicitud de prórroga de dos años más, previa solicitud motivada.

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 19/12/2022

Fecha límite entidad convocante23/12/2022

CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN. LLAMADA ESPAÑA-CHINA PARA PROYECTOS BILATERALES DE I+D EN ÁREAS PRIORITARIAS 2022

(A esta Convocatoria ISABIAL solamente podrá participar como Subcontratada)

La presente convocatoria tiene como objeto la financiación de proyectos de I+D+i con fin civil orientados al desarrollo o mejora significativa de un producto, en el marco del programa bilateral entre España y China, CHINEKA.

Áreas prioritarias:
• Ciudades inteligentes.
• Tecnologías de la producción, incluida producción inteligente.
• Biomedicina y tecnologías para la salud, incluidos dispositivos médicos, aplicaciones biotecnológicas y farmacológicas para solucionar enfermedades de prevalencia global.
• Tecnologías limpias, incluidas tecnologías ambientales, energías renovables y tratamiento de aguas.
• Agricultura moderna, incluidas tecnologías para la pesca, procesado de alimentos y seguridad alimentaria.
• Materiales avanzados, sin impacto ambiental en el ciclo que va desde su extracción, procesamiento y reciclado.

 

Requisitos de los solicitantes:

Será necesaria la participación, como mínimo, de una empresa española y una entidad china:

• Por parte española tiene que participar, al menos, una empresa, que opcionalmente puede colaborar con otros organismos de investigación (universidades, OPIs, centros de innovación y tecnología) que pueden ir subcontratados en el presupuesto o como miembros del consorcio autofinanciándose.
• Por parte china, pueden participar tanto empresas como otros organismos (universidades, centros de investigación).


Información importante:


• La propuesta debe estar equilibrada tanto en recursos técnicos como financieros entre las entidades de cada país. No se permite un desequilibrio en términos presupuestarios superior al 30-70% entre las entidades de España- China, ni ningún socio puede tener un presupuesto superior al 70%.

Dotación: No especificada (el presupuesto elegible de la empresa española debe ser igual o superior a 175.000 €))

Duración: Entre 2 y 3 años.

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 09/01/2023
Fecha límite entidad convocante: 16/01/2023

FUNDACIÓN LA CAIXA. BECAS DE DOCTORADO INPhINIT- RETAINING 202

La presente convocatoria ofrece hasta 30 Becas con la finalidad de becar a jóvenes investigadores de todas las nacionalidades para llevar a cabo estudios de doctorado en cualquier disciplina en cualquier universidad o centro de investigación de España o Portugal.

Requisitos de los solicitantes:


• Experiencia: Los candidatos deben encontrarse en los primeros cuatro años de su carrera investigadora y no haber obtenido un título de doctorado con anterioridad o estar en condiciones de solicitarlo.
• Expediente académico: En el momento de la contratación, los candidatos deben haber finalizado los estudios que permiten matricularse a un programa oficial de doctorado en España/Portugal. La verificación del nivel de estudios equivalente a los anteriormente mencionados la realizará la universidad de destino cuando se inicie el procedimiento de admisión.
• Movilidad: Los candidatos tienen que haber residido o haber llevado a cabo su actividad principal (trabajo, estudios, etc.) en España/Portugal durante más de doce meses en los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria. Además, los candidatos que obtengan finalmente la beca deberán realizar el doctorado en una universidad diferente a la universidad donde cursaron los estudios de grado.
• Nivel de inglés: Los candidatos deben acreditar un nivel avanzado de inglés (B2 o superior).

Dotación: 35.800€/año + otros complementos (la Beca cubrirá costes laborales, de investigación y de matrícula al doctorado –ver Bases-)

Duración: Máximo 3 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 09/02/2023
Fecha límite entidad convocante: 16/02/2023 a las 14:00 (horario peninsular)

FUNDACION BIENVENIDA NAVARRO-LUCIANO TRIPODI. CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN 2022

La Fundación Bienvenida Navarro-Luciano Tripodi, convoca ayudas a la investigación en Ciencias Médicas por una cantidad total, de 52.500 EUROS a distribuir entre los proyectos Seleccionados.

Se establecen tres áreas de actuación:

  • Salud Pública / Cambio climático (15.000 euros).
  • Medicina y Nuevas Tecnologías (15.000 euros).
  • Otras líneas de investigación (22.500 euros).

 

Requisitos de los solicitantes:

  • Podrán presentar solicitudes todos aquellos médicos, investigadores y alumnos de postgrado en Ciencias Médicas, que residan en la provincia de Alicante y que inicien o participen en un proyecto de investigación avalado por Departamentos Universitarios o Centros de Investigación  reconocidos de la provincia de Alicante.

 

Información importante:

  • Las ayudas y las becas serán destinados a la adquisición de instrumental, material fungible y/o determinados servicios técnicos exteriores imprescindibles para la realización del proyecto. En ningún caso se incluirá en el mencionado presupuesto, material informático o de oficina, que los correspondientes Departamentos deberán poner a disposición del proyecto, ni se aceptarán presupuestos que incluyan salarios, o remuneración para los participantes en el proyecto.

 

  • La notificación de la concesión de la ayuda, se efectuará por correo electrónico, al Investigador Principal. Todas las gestiones de pagos, devoluciones, entrega de documentación y de trabajos, tendrán lugar entre el Investigador principal y el personal de la Fundación Navarro-Tripodi, no pudiendo delegar éste en ningún colaborador ni entidad, a los mencionados efectos.

 

  • Las solicitudes deberán incluir entre otras cosas un Informe del Departamento de la Universidad o Centro de Investigación en el que se justifique la viabilidad e interés del proyecto.

 

Dotación No especificada

Duración: 2 años como máximo

 

Más información

Fecha límite gestión informe justificando la viabilidad del proyecto ISABIAL: 05/01/2023.

Fecha límite entidad convocante:  antes de las 14:00 horas del día 15 de enero de 2023.

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA. BECAS DE ROTACIÓN ABBVIE 2022

La presente convocatoria tiene como objeto la realización de estancias formativas cortas, dirigidas a aquellos profesionales sanitarios que estén interesados en ampliar su formación en el área de la epidemiología.

Las Áreas específicas de formación son:

  • Epidemiologia clínica.
  • Bioestadística.
  • Metodología de medicina basada en la evidencia.

 

Requisitos de los solicitantes:

  • Ser socios reumatólogos de la SER con el periodo de formación sanitaria especializada terminado.

 

Información importante:

  • Los reumatólogos solicitantes que tengan una relación contractual con una institución pública o privada y que tengan que solicitar una excedencia, con suspensión de empleo y sueldo cuyo motivo sea este plan formativo, deberán acreditarla.
  • La SER abonará a los reumatólogos en excedencia que disfruten de este programa de una cantidad compensatoria fija mensual en concepto de pago de honorarios profesionales.
  • Los beneficiaros deberán comprometerse a realizar de forma presencial un periodo de formación de 2-4 meses dentro de la Unidad de Investigación de la SER.

 

Dotación No especificada

Duración: Entre 2 y 4 meses

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 24/12/2022

Fecha límite entidad convocante: 31/12/2022 (abierta permanentemente).

FUNDACIÓN MERCK SALUD. AYUDAS MERCK DE INVESTIGACIÓN 2022

La presente convocatoria tiene como objeto financiar proyectos de investigación inéditos en las siguientes áreas de Investigación clínica:


• Esclerosis Múltiple.
• Fertilidad.
• Inmuno-oncología.
• Terapias Avanzadas en Oncología y Neurología.


Se otorgará un total de 4 Ayudas, una por cada categoría de las indicadas.

Requisitos de los solicitantes:


-Investigadores dentro de las Áreas arriba referenciadas, que puedan llevar a cabo el estudio propuesto en España.

Incompatibilidades:


• No podrán concurrir aquellos grupos que hayan sido beneficiarios previamente de las Ayudas Merck de Investigación en convocatorias anteriores, hasta tres años después de la concesión de la misma (incluye tanto al investigador principal como a todos los colaboradores del proyecto).

Dotación: 30.000€/ayuda
Duración: Entre 1 y 3 años.

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 16/12/2022
Fecha límite entidad convocante: 23/12/2022

FUNDACIÓN RAMÓN ARECES. AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE TESIS DOCTORALES EN CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA MATERIA 2022

La presente convocatoria tiene como objeto colaborar en la formación de personas que deseen iniciarse en la investigación científica financiando contratos para la realización de tesis doctorales, de manera que se debe desarrollar el trabajo de investigación con dedicación exclusiva y a tiempo completo, con el objetivo de elaborar su tesis y obtener el título de doctor.


Esta convocatoria se orienta hacia las siguientes áreas prioritarias:


• Biomedicina.
• Física y matemáticas.
• Preservación de la biosfera.
• Química.

Requisitos de los solicitantes:

• Hallarse en posesión del título de licenciado, ingeniero, arquitecto o graduado universitario, con un grado de al menos 240 créditos ECTS (European Credit Transfer System), en el momento de presentación de la solicitud.
• Estar matriculado/a o admitido/a en un programa de doctorado presencial en una universidad o centro de investigación cuya sede social esté en España o, no estando matriculados o admitidos en el programa de doctorado mencionado en el momento de presentar la solicitud, estar en disposición de ser admitido/a de forma previa a la fecha en que se formalice el disfrute de la ayuda.
• No estar en posesión de un título de doctor ni haber disfrutado previamente de un contrato predoctoral.
• Los solicitantes deberán contar con una nota media en su expediente académico correspondiente a la licenciatura, el grado o título equivalente superior a 2 en la escala 0-4 (Aprobado-1, Notable-2, Sobresaliente-3, Matrícula de Honor-4).

 

Incompatibilidades:

• Incompatible con otras becas, sueldos o salarios que impliquen vinculación contractual o estatutaria del interesado, salvo autorización expresa de la Fundación. Sí es compatible, en cambio, con la percepción de dietas y ayudas para gastos directamente vinculados con el proyecto investigador (asistencia a congresos, workshops, seminarios, etc.).
• Los adjudicatarios podrán colaborar en tareas docentes o como investigadores en proyectos de investigación en las condiciones que admita la normativa vigente.

Información importante:
• En esta convocatoria se dará preferencia a los candidatos que hayan obtenido estas titulaciones entre 2018 y 2022.

Dotación: 35.000€/año.
Duración: Máximo 4 años (contrato inicial de 1 año, prorrogable por años naturales hasta tres años más)

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 15/11/2022
Fecha límite entidad convocante: 22/11/2022

PROYECTOS DE GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO 2022

La presente convocatoria tiene como objeto financiar la realización de proyectos de investigación dirigidos tanto a fomentar la generación y el avance significativo del conocimiento científico y la investigación de calidad contrastada como a avanzar hacia la búsqueda de soluciones a los desafíos de la sociedad.


Asimismo, se podrán financiar actuaciones encaminadas a la formación de personal investigador predoctoral mediante la realización de una tesis doctoral asociada a los proyectos de investigación mencionados.

Duración: La duración de los proyectos y subproyectos será con cáracter general de 3 o 4 años, según lo justifique la índole de las actividades descritas en la memoria científico-técnica.

Presupuesto: 624.400.000,00 €

Las ayudas podrán financiar hasta el 100 % de los costes marginales solicitados.

Más información

Las bases de la presente convocatoria estarán disponibles en breve.

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA: PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN EN LA COMUNITAT VALENCIANA. Conselleria d'Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital

El pasado 14 de octubre se publicó en el DOGV, la resolución de la Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital, por la que se convocan, para el ejercicio 2023, subvenciones del Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana.

Las bases completas de la presente convocatoria pueden ser consultadas en este enlace

Condiciones importantes aplicables a todas las subvenciones:

– Por normal general, solo se admitirá una solicitud por persona o investigador principal para cada una de las subvenciones que se convocan mediante esta resolución, salvo que se especifique otra cosa.

– Los requisitos de cada una de las subvenciones, así como la vinculación funcionarial, estatutaria o contractual con ISABIAL, deberán reunirse a la finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el periodo de ejecución de la actuación.

– Los investigadores deberán obligatoriamente presentar sus solicitudes utilizando la firma digital autorizada (ver excepciones en las bases).

Proyectos de investigación

El objeto de la presente convocatoria es la concesión de subvenciones para apoyar y fomentar la actividad de grupos de I+D+I emergentes que no han tenido aún acceso a financiación en convocatorias de proyectos del Plan Estatal de I+D+I o de la Unión Europea.


Requisitos de los solicitantes:

  • Grupos de investigación dirigidos por una persona investigadora principal que tendrá formalizada su vinculación funcionarial, estatutaria o contractual con la entidad beneficiaria durante todo el periodo de la ayuda.
  • El grupo estará formado por un mínimo de tres investigadores (incluido IP).
  • Todas las personas del grupo deberán ser doctoras, tener vinculación funcionarial, estatutaria o contractual con un centro de investigación y estar en servicio activo.
  • El investigador principal debe haber obtenido el título de doctor con posterioridad al 1 de enero de 2014. En el caso de que esté en posesión de más de un doctorado, este requisito se referirá al primero de ellos.

 

Incompatibilidades:

  • Ningún miembro del grupo de investigación, incluyendo al investigador principal, habrá sido previamente, investigador principal en proyectos financiados por planes estatales de I+D+i o por programas marco de la Unión Europea.
  • Tanto el IP como los miembros del equipo no podrán formar parte de otros grupos con financiación vigente a cargo de convocatorias:
  • De la Conselleria de Innovación (antes Educación) para el fomento de grupos de investigación emergentes, consolidables, consolidados.
  • Del programa Prometeo o juniors.
  • Del Programa de apoyo a personas investigadoras con talento PlanGent-T.
  • Ningún miembro del grupo de investigación, incluyendo al investigador principal, podrá formar parte de más de un grupo de investigación emergente que solicite esta ayuda.
  •  

Dotación: un importe máximo anual de 10.000€.
Duración: máximo 2 años.


Acceso a los documentos de solicitud


Fecha límite notificación intención de presentarse a la convocatoria: 21/10/2022
Fecha límite gestión ISABIAL: 25/10/2022
Fecha límite entidad convocante: 31/10/2022

El objeto de la presente convocatoria es la concesión de subvenciones para favorecer la actividad investigadora de grupos de investigación de I+D+I consolidados, que demuestren potencial de crecimiento para convertirse en grupos de referencia.

Requisitos de los solicitantes:

  • Grupos de investigación dirigidos por uno o dos IPs, donde al menos uno de ellos mantenga su vinculación durante todo el periodo de ejecución.
  • El grupo de investigación estará formado como mínimo por tres investigadores (excluidos los IPs)
  • Todas las personas del grupo deberán ser doctoras, con vinculación funcionarial, estatutaria o contractual con un centro de investigación y en servicio activo.

 

Requisitos de los IPs:

  • Tener formalizada su vinculación con la entidad beneficiaria en una categoría profesional que requiera ser doctor.
  • Tener reconocidos, o en su caso evaluados positivamente, un mínimo de dos tramos de evaluación de la actividad investigadora por la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI) o por la Agència d’ Avaluació i Prospectiva (AVAP) o que su producción científica, en el período 2017-2020, tenga un impacto normalizado de la producción científica igual o superior a 1,3 respecto del valor medio mundial.

 

Requisitos del resto de miembros del grupo:

  • Acreditar entre todos sus miembros (excluidas las personas investigadoras principales) una media de un tramo de evaluación de la actividad investigadora reconocido, o en su caso evaluado positivamente, por la CNEAI o por la AVAP. A estos efectos, acreditar un Impacto Normalizado de la producción científica igual o superior a 0,65 respecto del valor medio mundial, en el periodo 2017-2020, se considerará equivalente a tener reconocido o evaluado positivamente un tramo de actividad investigadora por la CNEAI o por la AVAP.

 

Incompatibilidades:

  • Tanto el IP como los miembros del equipo no podrán formar parte de otros grupos con financiación vigente a cargo de convocatorias:
  • De la Conselleria de Innovación (antes Educación) para el fomento de grupos de investigación emergentes, consolidables, consolidados.
  • Del programa Prometeo o juniors.
  • Del Programa de apoyo a personas investigadoras con talento-Plan GentT.
  • Ningún miembro del grupo, incluyendo a las personas investigadoras principales, podrá formar parte de más de un grupo de investigación consolidado que solicite esta ayuda.
  • Las personas del grupo no podrán percibir ningún tipo de remuneración con cargo a la subvención.

 

Dotación: un importe máximo anual de 30.000€.

Duración: máximo 3 años.

Acceso a los documentos de solicitud

Fecha límite notificación intención de presentarse a la convocatoria: 28/10/2022

Fecha límite gestión ISABIAL: 09/11/2022

Fecha límite entidad convocante: 16/11/2022

El objeto de la presente convocatoria es la concesión de subvenciones con la finalidad de identificar y respaldar a grupos de I+D+I de excelencia de la Comunitat Valenciana, potenciar su proyección internacional y la transferencia de conocimiento.

Requisitos de los solicitantes:

  • Grupos de investigación, dirigidos por uno o dos IPs, donde al menos uno de ellos mantenga su vinculación durante todo el periodo de ejecución.
  • El grupo de investigación estará formado como mínimo por cinco investigadores (excluidos IPs).
  • Todas las personas del grupo deberán ser doctoras, con vinculación funcionarial, estatutaria o contractual con un centro de investigación y en servicio activo.

 

Requisitos del IP:

  • Tener reconocidos, o en su caso evaluados positivamente, un mínimo de tres tramos de evaluación de la actividad investigadora por la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI) o por la AVAP o que su producción científica, en el período 2017-2020, tenga un impacto normalizado de la producción científica igual o superior al 1,5 respecto del valor mundial. 

 

Requisitos del equipo investigador:

  • Tener entre todos sus miembros (excluidas las personas investigadoras principales) una media de dos tramos de evaluación de la actividad investigadora reconocidos, o en su caso evaluados positivamente, por la CNEAI o por la AVAP. A estos efectos, acreditar un Impacto Normalizado de la producción científica igual o superior a 1,3 respecto del valor medio mundial, durante el período 2017-2020 se considerará equivalente a tener reconocidos o evaluados positivamente dos tramos de actividad investigadora por la CNEAI o por la AVAP.

 

Incompatibilidades:

  • Tanto el IP como los miembros del equipo no podrán formar parte de otros grupos con financiación vigente a cargo de convocatorias:
  • De la Conselleria de Innovación (antes Educación) para el fomento de grupos de investigación emergentes, consolidables, consolidados.
  • Del programa Prometeo o juniors.
  • Del Programa de apoyo a personas investigadoras con talento-Plan GenT.

 

Dotación: un importe máximo anual de 150.000€. (Se permiten gastos de contratación de personal con unas dotaciones máximas según categoría profesional –ver bases-).

Duración: máximo 4 años.

Acceso a los documentos de solicitud

Fecha límite notificación intención de presentarse a la convocatoria: 21/10/2022

Fecha límite gestión ISABIAL: 25/10/2022

Fecha límite entidad convocante: 31/10/2022

Recursos Humanos

El objeto de la presente convocatoria, es la concesión de subvenciones para favorecer la formación investigadora en programas de doctorado para la consecución del título de Doctor/a mediante la contratación, por los centros de investigación, de personal investigador predoctoral en formación.

Requisitos de los solicitantes:

  • Ser nacional de un estado miembro de la UE o ser extranjero con permiso de residencia/estancia por estudios en España.
  • Haber obtenido un título expedido por una universidad española o extranjera, de licenciatura, arquitectura, ingeniería, grado, arquitectura técnica, ingeniería técnica o diplomatura, con posterioridad al 1 de enero de 2018.
  • Estar admitido en un programa de doctorado de una universidad de la Comunitat Valenciana.
  • Acreditar una nota media mínima ponderada en su expediente académico de grado, licenciado, arquitecto, ingeniero, arquitecto técnico, ingeniero técnico o diplomado, que por rama de conocimiento será la siguiente:
    • Ciencias Sociales y Jurídicas: 8,01
    • Ingeniería y Arquitectura: 7,53
    • Artes y Humanidades: 8,23
    • Ciencias de la Salud: 8,02
    • Ciencias: 7,99

 

Incompatibilidades:

  • Estar en posesión del título de doctor o doctora con anterioridad a la fecha de inicio del disfrute de la ayuda.
  • No podrán ser solicitantes ni acceder a la contratación subvencionada quienes hayan disfrutado con anterioridad de una ayuda predoctoral por un período de tiempo superior a 12 meses. De la duración máxima del contrato se descontarán los periodos en que se haya disfrutado con anterioridad de otros contratos de carácter predoctoral sin llegar a los 12 meses.
  • Ninguna persona podrá figurar como directora o codirectora de tesis en más de una solicitud.

 

Información importante:

  • En contratados predoctorales que obtengan el título de doctor con antelación al inicio de la última anualidad, se financiará un periodo de orientación postdoctoral de un año de duración.

 

Dotación: 22.192,80 € para los tres primeros años, y 27.300 € para el cuarto año (salario más cuota empresarial a la Seguridad Social).

La retribución salarial mínima que deberán recibir los investigadores en formación durante este periodo, que se deberá indicar en cada contrato, se ajustará a lo establecido en el artículo 7 del Real decreto 103/2019, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del personal investigador predoctoral en formación.

La subvención anual que se destinará a financiar el salario y la cuota patronal de la seguridad social de las personas que realicen el periodo de orientación postdoctoral (POP) será de 28.800 euros.

Duración: Máximo 4 años.

Acceso a los documentos de solicitud

Fecha límite notificación intención de presentarse a la convocatoria: 28/10/2022

Fecha límite gestión ISABIAL: 09/11/2022

Fecha límite entidad convocante: 16/11/2022

El objeto de la presente convocatoria es la contratación por los centros de investigación de personal investigador predoctoral que haya obtenido una titulación universitaria de licenciatura, arquitectura, ingeniería, grado, arquitectura técnica, ingeniería técnica o diplomatura, o la equivalente en su país, expedida por una Universidad o institución no perteneciente a la Unión Europea.

A su vez, las subvenciones tienen por objeto financiar un período de orientación postdoctoral (en adelante POP) de un año de duración, de aquellos contratados predoctorales que obtengan el título de doctor, con antelación al inicio de la última anualidad.

Requisitos de los solicitantes:

  • Formar parte de un grupo de investigación que cuente con un proyecto de investigación vigente, financiado por Programas Estatales de I+D, por programas marco de la Unión Europea o por la Conselleria de Innovación, de la Generalitat para grupos de investigación Consolidables o Consolidados (AICO).
  • Tener vinculación contractual con la entidad donde se llevará a cabo el proyecto del candidato predoctoral en el momento de la solicitud y durante todo el periodo de ejecución de la subvención.

 

Requisitos de los candidatos:

  • Poseer una titulación universitaria de grado, licenciado, arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero, ingeniero técnico o diplomado, o la equivalente en su país, expedida en una Universidad o Institución no europea, en un ámbito científico relacionado con el proyecto de investigación, y haber finalizado dichos estudios con posterioridad al 1 de enero de 2018.
  • Estar admitido en un programa de doctorado de una universidad de la Comunitat Valenciana en el momento de su contratación.
  • Poseer un conocimiento de español, valenciano o inglés, a nivel de conversación, adecuado para el desarrollo del trabajo de investigación.

 

Incompatibilidades:

Para los solicitantes:

  • No podrá proponer proyectos a los que vincular la contratación del personal objeto de estas subvenciones, el personal investigador doctor que haya tenido personal contratado del programa Santiago Grisolía en alguna de las dos convocatorias anteriores.

 

Para los candidatos:

  • Estar en posesión del título de doctor.
  • Haber disfrutado de una beca o ayuda del Programa Santiago Grisolía con anterioridad.

 

Información importante:

  • En aquellos contratados predoctorales que obtengan el título de doctor con antelación al inicio de la última anualidad, se financiará un periodo de orientación postdoctoral de un año de duración.

 

Dotación: 22.192,80 € para los tres primeros años y de 27.300 € para el cuarto año* (Salario más cuota empresarial a la Seguridad Social). La retribución salarial mínima que deberán recibir los investigadores durante este período será de 21.760€ brutos anuales.

La subvención anual que se destinará a financiar el salario y la cuota patronal de la seguridad social de las personas que realicen el POP será de 28.800 euros.

Dotación adicional de 1.600 € en la primera anualidad, destinada a los gastos de viaje y de establecimiento en la Comunitat Valenciana de la persona contratada.

Duración: Máximo 4 años.

Acceso a los documentos de solicitud

Fecha límite notificación intención de presentarse a la convocatoria: 21/10/2022

Fecha límite gestión ISABIAL: 25/10/2022

Fecha límite entidad convocante: 31/10/2022

Subvenciones para la contratación de personal doctor que desee desarrollar un proyecto de investigación en un centro distinto al de obtención del título de doctor.

Modalidades:

Modalidad A. Investigadores que hayan obtenido el título de doctor en una universidad de la Comunitat Valenciana y desee desarrollar un proyecto de investigación en un centro de investigación fuera de ella.

Modalidad B. Investigadores que hayan obtenido el título de doctor en una universidad fuera de la Comunitat Valenciana pero que deseen desarrollar un proyecto de investigación en un centro perteneciente a la Comunitat Valenciana.

 

Requisitos de los solicitantes:

Los candidatos deben cumplir a fecha fin de plazo de presentación de solicitudes:

  • Haber obtenido el título de doctor, con posterioridad al 1 de enero de 2018 o estar en condiciones de obtener el título en el momento de la solicitud.

Requisitos de los investigadores responsables:

  • Tener vinculación estatutaria, funcionarial o contractual con un centro de investigación de la Comunitat Valenciana desde el momento de solicitud y durante todo el periodo de ejecución de la ayuda.
  • Tener acreditados, o en su caso evaluados positivamente, dos tramos de la actividad  investigadora por la CNEAI o por la AVAP o acreditar un Impacto Normalizado de la producción científica igual o superior a 1,3 respecto del valor medio mundial, en el periodo 2017-2020.

 

Incompatibilidades:

Solicitantes:

  • Haber sido beneficiarias de las ayudas para la contratación de personal investigador postdoctoral en convocatorias anteriores.
  • Haber obtenido ayudas que financien los mismos gastos o subvenciones concedidas para la misma finalidad objeto de esta convocatoria.

 

Investigadores responsables:

  • Sólo podrán avalar una solicitud de cada modalidad.

 

Información Importante:

  • El proyecto de investigación deberá desarrollarse mediante una estancia en un único centro de investigación durante toda la duración de la ayuda.

 

Dotación: 46.235,00€ anuales (Salario más cuota empresarial a la Seguridad Social).

La retribución salarial mínima que deberá percibir el personal investigador de carácter postdoctoral durante este periodo, que se deberá indicar en cada contrato, será de 35.000€ brutos anuales.

Duración: Entre 18 y 24 meses.

Acceso a los documentos de solicitud

Fecha límite notificación intención de presentarse a la convocatoria: 21/10/2022

Fecha límite gestión ISABIAL: 25/10/2022

Fecha límite entidad convocante: 31/10/2022

El objeto de estas subvenciones es cofinanciar la contratación laboral de personal de apoyo vinculado a un proyecto de transferencia de los resultados de investigación o de innovación al sector productivo valenciano.

Requisitos de los Solicitantes:

  • Ser la persona investigadora principal del proyecto de transferencia de los resultados de investigación o de innovación.
  • Ser doctor/a.
  • Tener formalizada su vinculación funcionarial, estatutaria o contractual con el centro de investigación en una categoría profesional que requiera ser doctor, en el momento de la solicitud y mantenerla durante todo el período de ejecución de la ayuda.

Requisitos de los Candidatos:

  • Tener la nacionalidad española, o ser nacional de un estado miembro de la Unión Europea o ser persona extranjera con permiso de residencia o estancia en España.
  • Poseer una titulación española de grado, licenciatura, ingeniería, arquitectura, ingeniería técnica, diplomatura o técnico superior de formación profesional.

 

Incompatibilidades:

  • En ningún caso podrá el centro de investigación financiar su parte con subvenciones concedidas por alguna de las convocatorias incluidas en la presente resolución o anteriores.
  • Estas subvenciones son compatibles con otras subvenciones para la misma finalidad procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de centros internacionales.

 

Dotación: 18.000 € anuales (Salario más cuota empresarial a la Seguridad Social). Retribución mínima a percibir 15.000 € brutos anuales.

Duración: Máximo 2 años (vinculación al Proyecto de transferencia tecnológica).

Acceso a los documentos de solicitud

Fecha límite notificación intención de presentarse a la convocatoria: 20/10/2022

Fecha límite gestión ISABIAL: 24/10/2022

Fecha límite entidad convocante: 31/10/2022

Ayudas a la investigación

Convocatoria para la financiación de estancias de personal investigador predoctoral en centros de investigación de fuera de la Comunitat Valenciana y que tengan como objetivo la adquisición de nuevas técnicas, el acceso a instalaciones científicas, la consulta de fondos bibliográficos o documentales u otras actividades significativas en el contexto del proyecto de tesis de la persona beneficiaria, y que contribuyan a su formación científica y técnica.

Requisitos de los solicitantes:

  • Ser personal investigador predoctoral cuyo contrato esté financiado por una de las siguientes subvenciones:
    • Contratación de personal investigador de carácter predoctoral.
    • Programa Santiago Grisolía.

Incompatibilidades:

  • Haber sido beneficiario/a de esta ayuda en convocatorias anteriores por un tiempo acumulado total a doce meses en su etapa predoctoral.
  • Ser beneficiario de otra ayuda destinada a la misma finalidad.

 

Información Importante:

  • La estancia deberá realizarse en un único centro de investigación, radicado fuera de la Comunitat Valenciana y tendrá una duración ininterrumpida mínima de 3 meses y máxima de 9 meses.
  • Las estancias en centros de investigación radicados en España será de máximo de 3 meses.
  • Si el objeto de la estancia es exclusivamente la consulta bibliográfica o documental, tendrá una duración máxima de 1 mes.
  • Es necesario, cubierto por ISABIAL, contratar un seguro de accidentes y de responsabilidad civil, y cuando se trate de países sin concierto con la Seguridad Social española o cuando las coberturas de este concierto fueran insuficientes, un seguro de asistencia médica cuyo ámbito de cobertura incluya el país de destino. Estos seguros deberán cubrir el período total de disfrute efectivo de la subvención.
  • No se puede modificar el centro destino una vez concedida la subvención.
  • La realización de la estancia por un período de tiempo inferior al previsto en la resolución de concesión de la subvención, deberá estar justificada y supondrá la obligación de reintegrar la parte de la cuantía percibida proporcional al período no disfrutado de la estancia.

 

Dotación:

  • Ayuda para la estancia, destinada a gastos de alojamiento y manutención, en función del país de destino (ver Tabla II en bases)
  • Ayuda para el viaje, destinada a gastos de locomoción al centro de destino, de:
    • 300 euros cuando el lugar de destino se encuentre en España.
    • 600 euros cuando el lugar de destino se encuentre en Europa.
    • 1.000 euros cuando el lugar de destino sea un país del resto del mundo.

 

Duración: El periodo de realización de la estancia estará comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.

Acceso a los documentos de solicitud

Fecha límite notificación intención de presentarse a la convocatoria: 21/10/2022

Fecha límite gestión ISABIAL: 25/10/2022

Fecha límite entidad convocante: 31/10/2022

Subvenciones para la realización de estancias del personal investigador doctor de centros de investigación de la Comunitat Valenciana en empresas de carácter mercantil que tengan como finalidad la materialización de un proyecto de investigación que suponga una innovación en los procesos de fabricación o en el producto final de la empresa.

Requisitos de los Solicitantes:

  • Estar en posesión del título de doctor y tener formalizada con dicha categoría su vinculación contractual con la entidad beneficiaria, que deberán mantener al menos durante el período de ejecución de la ayuda.

 

Incompatibilidades:

  • El personal investigador no podrá tener participación alguna en el capital social de la empresa.
  • Estas subvenciones son incompatibles con cualquier otra obtenida para la misma finalidad y que financie los mismos conceptos de gastos o similares.

 

Dotación: 20.000€/anuales. El personal investigador seleccionado recibirá, en concepto de complemento salarial, 18.000€ anuales.

Duración: Máximo 2 años. (Se establece una dedicación máxima de 300 horas por anualidad).

Acceso a los documentos de solicitud

Fecha límite notificación intención de presentarse a la convocatoria: 28/10/2022

Fecha límite gestión ISABIAL: 9/11/2022

Fecha límite entidad convocante: 16/11/2022

El objeto de estas subvenciones es promover las estancias del personal investigador doctor en centros de investigación radicados fuera de la Comunitat Valenciana, que tengan como finalidad la adquisición de nuevas técnicas, el acceso a instalaciones científicas, la consulta de fondos bibliográficos o documentales, u otras actividades significativas que contribuyan a su labor.

Requisitos de los solicitantes:

  • Ostentar una categoría profesional de personal investigador que requiera el título de doctor en su relación contractual con un centro de investigación de la Comunitat Valenciana.

 

Incompatibilidades:

  • Estas subvenciones son incompatibles con cualquier otra obtenida para la misma finalidad y que financie los mismos conceptos de gastos.
  • No puede concurrir si le ha sido concedida esta ayuda en ninguna de las tres anualidades anteriores a la convocatoria a la que concurre, salvo que no hayan podido disfrutarla por causa de fuerza mayor debidamente acreditada.

 

Información importante:

  • La estancia deberá realizarse en centros de investigación radicados fuera de la Comunitat Valenciana y tendrá una duración ininterrumpida mínima de 1 mes y máxima de 6 meses.
  • Cuando el objeto de la estancia sea la consulta bibliográfica o documental, su duración solo podrá ser de 1 mes completo.
  • Es necesario contratar un seguro de accidentes y de responsabilidad civil, y cuando se trate de países sin concierto con la Seguridad Social española o cuando las coberturas de este concierto fueran insuficientes, un seguro de asistencia médica cuyo ámbito de cobertura incluya el país de destino. Estos seguros deberán cubrir el período total de disfrute efectivo de la subvención.

 

Dotación:

  • 900€ mensuales para gastos de alojamiento y manutención si la estancia se realiza en España, y 1.500€ mensuales si se realiza en un país extranjero.
  • Ayuda adicional para el viaje de ida y vuelta al centro de destino que tendrá una cuantía de 300€ si el destino es nacional y 600€ si el destino es internacional.

 

Duración: El periodo de realización de la estancia estará comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, con una duración ininterrumpida mínima de un mes y máxima de seis meses.

Acceso a los documentos de solicitud

Fecha límite notificación intención de presentarse a la convocatoria: 21/10/2022

Fecha límite gestión ISABIAL: 25/10/2022

Fecha límite entidad convocante: 31/10/2022

El objeto de la presente convocatoria es la concesión de las subvenciones para fomentar la participación de las personas investigadoras en convocatorias de I+D+I de la Unión Europea y en otras de ámbito internacional. La ayuda contribuirá a financiar los gastos previos a la presentación de la solicitud de participación, realizados para participar en convocatorias que se realicen dentro del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea así como de otros programas de ámbito internacional que financien actividades de I+D+I.

Requisitos de los solicitantes:

  • El grupo estará formado como mínimo por tres personas investigadoras:
    • Una de las cuales tendrá la condición de IP, que deberá estar en posesión del título de doctor y tener formalizada su vinculación funcionarial, estatutaria o contractual con la entidad beneficiaria.
    • Del resto de personas del equipo colaborador, al menos una debe tener el título de doctor.

 

Información Importante:

  • La subvención recibida por esta convocatoria será compatible con la percepción de otras subvenciones procedentes de cualesquiera de las administraciones o entes públicos o privados, nacionales, internacionales, o de la Unión Europea, siempre que el importe conjunto de las mismas sea de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, no supere el coste de la actividad financiada.
  • Las personas investigadoras no podrán percibir remuneraciones con cargo a esta subvención.

 

Dotación:

  • Máximo 6.000€ para proyectos en los que el grupo solicitante participe a título individual o como socio.
  • Máximo 9.000€ cuando el grupo solicitante participe como líder de la propuesta o en el supuesto de participación de una persona investigadora en alguna de las modalidades de las European Research Council (ERC) Grants.

 

Duración: 1 o 2 anualidades (en función de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes en la convocatoria europea o de carácter internacional, debiendo solicitarse dos anualidades cuando esta presentación tenga lugar en 2024).

Acceso a los documentos de solicitud

Fecha límite notificación intención de presentarse a la convocatoria: 28/10/2022

Fecha límite gestión ISABIAL: 09/11/2022

Fecha límite entidad convocante: 16/11/2022

Subvenciones para la organización y difusión de congresos, jornadas y reuniones de carácter internacional y de objeto científico, tecnológico, humanístico o artístico, así como difusión de resultados de investigación en el marco de las actividades primarias de carácter no económico de los centros de investigación.

Requisitos de los Solicitantes:

  • Personal investigador doctor con vinculación laboral con la entidad beneficiaria durante todo el periodo de ejecución de la subvención.
  • Además, los eventos que se presenten deben reunir los siguientes requisitos:
    • Celebrarse en la Comunitat Valenciana.
    • Tener carácter internacional, lo que significa que tanto en el comité científico como entre las personas ponentes y conferenciantes, deberá figurar personal investigador con destino en un centro de investigación de otro país.

 

Incompatibilidades:

  • Estas subvenciones no son incompatibles con la percepción de otras ayudas para financiar distintos conceptos de gasto de la organización del mismo evento, siempre que dicha financiación no proceda de otras subvenciones de las previstas en esta Convocatoria y que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, no superen el coste total de la actuación.

 

Dotación: Máximo 9.000€.

Duración: El periodo de realización de la actuación estará comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.

Acceso a los documentos de solicitud

Fecha límite notificación intención de presentarse a la convocatoria: 28/10/2022

Fecha límite gestión ISABIAL: 9/11/2022

Fecha límite entidad convocante: 16/11/2022

 

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. PROYECTOS DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL 2022-2

La presente convocatoria tiene como objeto concesión directa para la financiación de proyectos de investigación y participaciones internacionales que hayan sido seleccionados en los programas y actuaciones concertadas trasnacionales.

Entre estas actuaciones destacamos las siguientes, potencialmente relacionadas con el campo de la salud:

  • AMR2 DRUID Cofund 2022, proyectos de investigación transnacionales sobre cómo prevenir o reducir el desarrollo y la transmisión de la resistencia antimicrobiana.
  • JPI-HDHL NUTRIMMUNE 2022, proyectos de investigación transnacional sobre la -capacidad de respuesta nutricional del sistema inmunitario.
  • NEURON Cofund 2 2022, proyectos de investigación básica, clínica y traslacional sobre enfermedades cerebrovasculares.
  • KDT JU 2021, proyectos de investigación e innovación transnacional sobre tecnologías digitales esenciales.
  • CRCNS 2022, proyectos de investigación colaborativa con Estados Unidos sobre neurociencia computacional.

Requisitos de los solicitantes:

Entidades que desarrollen los proyectos y actuaciones y que hayan sido beneficiarias previamente de alguna ayuda a actuaciones de I+D+i enmarcadas dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, o Planes posteriores en las que la Agencia participa como organismo financiador. Se exceptúan de esta condición los Consorcios de Infraestructuras de Investigación Europea (ERIC).

Requisitos del IP:

Figurar como coordinador/a principal o socio/a en la solicitud del proyecto transnacional del que forma parte, salvo casos excepcionales, que deberán estar debidamente justificados.

Estar en posesión del grado de doctor/a.

Tener una relación funcionarial, estatutaria, laboral o cualquier otro vínculo profesional con la entidad solicitante o con otra entidad que cumpla los requisitos.

Requisitos del personal del equipo de investigación:

Estar en posesión del grado de doctor/a o de la titulación universitaria de licenciatura, ingeniería, arquitectura o grado.

Tener una relación funcionarial, estatutaria, laboral o cualquier otro vínculo profesional con la entidad solicitante o con otra entidad que cumpla los requisitos.

Información importante:

Solo se podrá presentar una solicitud como IP por convocatoria.

Incompatibilidades: 

Estar contratado/a con cargo a los fondos obtenidos en ninguna convocatoria de los planes estatales de I+D+i actual o anteriores, con excepción de las correspondientes al Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i en las que se requiera estar en posesión del grado de doctor/a, o de las ayudas «Severo Ochoa» y «María de Maeztu» del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i, o en el programa estatal equivalente en el periodo 2013-2016, Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional.

La presentación de una solicitud en esta convocatoria será incompatible con la participación como IP en una ayuda concedida en cualquiera de las convocatorias del año anterior de Proyectos de I+D+i «Programación Conjunta Internacional», del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, del Plan Estatal de I+D+i 2017-2020 o de Proyectos de Colaboración Internacional del Plan Estatal de I+D+i 2021-2023.

Dotación: En función de la Acción a financiar (consultar Anexo I-Bases)

Duración: 3 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 27/10/2022

Fecha límite entidad convocante: 03/11/2022 a las 14:00h (horario peninsular)

INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. SELLO DE EXCELENCIA ISCIII-HEALTH 2022

La presente convocatoria tiene como objeto impulsar la internacionalización de las actividades de I+D+I y contribuir al avance del conocimiento para afrontar los desafíos que la investigación española tiene en el contexto del Espacio Europeo de Investigación, fomentando la participación de personal investigador con trayectorias científicas prometedoras.

Se financiarán dos actuaciones:

  • -Acciones Individuales MSCA–Sello de Excelencia ISCIII-HEALTHdirigidas a propuestas presentadas a las acciones individuales del programa Marie Sklodowska-Curie Actions Individual Fellowships de Horizonte 2020 o Marie Sklodowska-Curie Actions Postdoctoral Fellowships de Horizonte Europa, presentados a las convocatorias 2020 y 2021, en el ámbito de las ciencias de la vida y salud.

 

  • -Proyectos ERC-Sello de Excelencia ISCIII-HEALTH, dirigidas a Proyectos presentados a las convocatorias 2020 y 2021 del Consejo Europeo de Investigación en sus modalidades de «Starting Grants», «Consolidator Grants» y «Advanced Grants» evaluadas en el panel de ciencias de la vida y salud pero que por razones presupuestarias no han podido ser finalmente financiadas por dicho organismo. 

 

Requisitos de los candidatos:

  • Personas cuyas propuestas hayan obtenido el Sello de Excelencia (Seal of Excellence), pero que no han podido financiarse debido a restricciones presupuestarias.  Se consideran receptoras de Sello de Excelencia de la UE:
  • Las propuestas enviadas a las acciones individuales del programa Marie Sklodowska-Curie Actions Individual Fellowships de Horizonte 2020 o Marie Sklodowska-Curie Actions Postdoctoral Fellowships de Horizonte Europa que hayan obtenido una puntuación del 85 % o más y no hayan podido ser financiadas debido a la falta de presupuesto.
  • Los proyectos que han superado una puntuación umbral (calificación A), pero que no han recibido financiación del programa ERC por falta de disponibilidad presupuestaria de Horizonte 2020 u Horizonte Europa.
  •  

Información importante:

Se identifican las siguientes áreas de actuación prioritarias:

  • Salud a lo largo de todo el ciclo vital, incluyendo especialmente poblaciones en etapas vulnerables, así como grupos que precisen de acciones para favorecer mayor equidad y reducir desigualdades sociales y de género en salud.
  • Determinantes ambientales y sociales de la salud, mejorando el conocimiento de los elementos facilitadores (i.e., digitalización) y de los factores de riesgo (i.e., nutrición).
  • Enfermedades infecciosas, incluyendo enfermedades olvidadas y de la pobreza, para trabajar en Salud Global y proteger a la ciudadanía de amenazas transfronterizas, incluyendo la identificación temprana y respuesta rápida frente amenazas.
  • Herramientas, tecnologías y soluciones digitales para la salud y cuidados, promocionando el desarrollo y uso de técnicas, tecnologías y herramientas innovadoras para mejorar la calidad de vida.
  • Sistemas de Atención Sanitaria, afrontando el reto de su sostenibilidad, accesibilidad, y su potencial como herramienta para reducir desigualdades y actuar como motor de desarrollo económico.
  •  

Dotación:

  • MSCA: máximo 177.000 €/propuesta.
  • ERC: máximo 1.500.000 € para «Starting Grants», máximo  2.500.000 € para «Advanced Grants» y máximo 2.000.000 € para «Consolidator Grants».
  •  

Duración: 2 años para MSCA. 1- 3 años para ERC

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 08/11/2022

Fecha límite entidad convocante15/11/2022 a las 15:00h (horario peninsular)

 

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN. PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Y DE INNOVACIÓN 2022

La presente convocatoria tiene como objeto promover la incorporación de todos los agentes de la cadena de valor del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación; e identificar las agendas de investigación aplicada y desarrollo experimental que, dando respuesta a las demandas sectoriales, permitan abordar los retos científico-técnicos que conlleven.

Las actividades de las Plataformas susceptibles de ser objeto de financiación serán:

  • Organización de la Asamblea Anual de la Plataforma.
  • Actividades de difusión o jornadas temáticas relacionadas con la actividad de la Plataforma.
  • Elaboración de documentos relacionados con la actividad de la Plataforma.
  • Elaboración de estudios prospectivos y estudios de demanda temprana.
  • Actividades en el ámbito de las agrupaciones temáticas recogidas en el PEICTI en colaboración con otras Plataformas.
  • Actividades encaminadas a favorecer la cooperación tecnológica y el asesoramiento en la preparación de proyectos de I+D+i.
  • Fomento de la participación en actividades de internacionalización de la I+D+i.
  •  

Dotación: Máximo 200.000€/entidad

Duración: Dos años (entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024).

 Más información

 Fecha límite gestión ISABIAL: 15/11/2022

Fecha límite entidad convocante22/11/2022 a las 14:00h (horario peninsular)

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIRECTIVOS DE LA SALUD. BECA A LA INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN

La presente convocatoria tiene como objeto financiar el desarrollo de una idea de proyecto innovador que mejore la gestión sanitaria de la organización. Dicha mejora de gestión podrá ser tanto de recursos humanos, materiales, medicamentos, protocolos o cualquier otro ámbito.

Requisitos de los solicitantes:
· Ser miembro de SEDISA (Sociedad Española de Directivos de la Salud).

Información importante:
· La ejecución del proyecto innovador que todavía no esté iniciado podrá hacerse tanto de manera individualizada como colectiva, en un mismo servicio o contando con la colaboración de diversos servicios dentro o fuera de la propia organización.
· Se entiende por organización centros de atención primaria, hospitales u otros
complejos asistenciales sanitaria, tanto públicos como privados.

Incompatibilidades:
· Ser miembro actual de la Junta Directiva de SEDISA.

Dotación: 3.000€

Duración: 1 año

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 23/11/2022
Fecha límite entidad convocante: 30/11/2022

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGÍA CLÍNICA. AYUDAS SEIMC 2022-4

La presente convocatoria tiene como objeto ayudar a financiar estancias cortas de sus miembros para intercambio de conocimientos y experiencias entre grupos de trabajo dentro del país o en extranjero en el ámbito de la Microbiología Clínica y de las Enfermedades Infecciosas.

Requisitos de los solicitantes:
· Ser socio de la SEIMC con un tiempo mínimo de pertenencia de dos años (un año para residentes) en el momento de la solicitud.
· Estar al corriente del pago de cuotas.

Información importante:
· Los residentes podrán solicitar estas Ayudas cuando sea para realizar un proyecto de investigación en el que consten como investigadores o cuando estén realizando la tesis doctoral.
· Se considerarán aceptables las solicitudes de estancias superiores a tres meses, pero en ningún caso la financiación de las mismas podrá superar este período de tiempo.
· No se subvencionarán cursos.

Incompatibilidades:
· No se concederán ayudas económicas por parte de SEIMC a solicitantes con ayudas públicas con la misma finalidad.
· No serán aceptadas solicitudes presentadas una vez se haya producido la incorporación al
centro de destino.
· No haber recibido ninguna Ayuda o Beca SEIMC en el último año (este año se cuenta desde la fecha de finalización de la ayuda previa hasta la fecha de inicio de la nueva).

Dotación:
· Para España: 1.200,00 €uros
· Para otros países europeos: 1.400,00 euros
· Para el resto de los países: 1.600,00 euros
Duración: Entre 1-3 meses.

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 08/12/2022
Fecha límite entidad convocante: 15/12/2022