CONVOCATORIAS

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN. KEY DIGITAL TECHNOLOGIES - KDT JU CALLS 2023

La presente convocatoria tiene como objeto financiar proyectos transnacionales en sistemas y componentes electrónicos en el marco de la de la iniciativa europea Key Digital Technologies (KDT JU). 

La convocatoria incluye diferentes temáticas o topic en los que se financiarán los proyectos. Entre ellos, encontramos los siguientes relacionados con el ámbito sanitario:

  • HORIZON-KDT-JU-2023-1-IA-Topic-1- Global call according to SRIA 2023 
  • HORIZON-KDT-JU-2023-2-RIA-Topic-1- Global call according to SRIA 2023

Requisitos de los/las solicitantes:

  • El/la investigador/a principal del proyecto deberá tener experiencia investigadora en proyectos financiados por el Plan Estatal de Investigación 2013-2016, Plan Estatal de Investigación 2017-2020, convocatorias del Consejo Europeo de Investigación (ERC), programa marco europeo u otro programa de relevancia internacional.

Requisitos del consorcio:

  • Para las Acciones de Investigación e Innovación (RIA) y las Acciones de Innovación (IA) será necesaria la formación de consorcios transnacionales constituido por, al menos, tres entidades de tres países.
  • Para las Acciones de Coordinación (CSA) será necesaria la participación de una o más entidades.

Información importante:

  • Las entidades españolas de investigación sin ánimo de lucro financiadas por la AEI deben participar en consorcios con, al menos, una organización con ánimo de lucro financiada por el MINAETD.

Dotación: Máximo 500.000€/socio

Duración: No especificado

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 28/04/2023

Fecha límite entidad convocante03/05/2023 a las 17:00h (horario peninsular)

MICHAEL J. FOX FOUNDATION FOR PARKINSON'S RESEARCH. ALPHA-SYNUCLEIN POST-TRANSLATIONAL MODIFICATION QUANTIFICATION PROGRAM 2023

La presente convocatoria tiene como objeto establecer métodos y herramientas sólidos que puedan cuantificar la cantidad y la distribución de las modificaciones postraduccionales de la alfa-sinucleína en las regiones cerebrales relevantes para la enfermedad de Parkinson. Para ello, se financiarán proyectos de investigación que mapeen cuantitativamente las modificaciones postraduccionales de la alfa-sinucleína en personas en todas las etapas de la Enfermedad de Parkinson, así como en personas sin Parkinson.

Se dará prioridad a aquellas propuestas o grupos que:

  • Hayan demostrado previamente el éxito con las técnicas y tecnologías propuestas para su uso.
  • Reúnan equipos interdisciplinares con experiencia relevante.
  • Tengan acceso al tejido cerebral post-mortem que contiene regiones cerebrales relevantes de sujetos con Parkinson y controles de la misma edad.
  • Propongan el uso de técnicas y tecnologías que pueden implementarse fácilmente en otros laboratorios.
  • Propongan la cuantificación de las modificaciones postraduccionales de alfa-sinucleína en múltiples etapas de la enfermedad.
  • Muestren voluntad de colaborar con otros equipos y partes interesadas para este programa.

Requisitos de los/las solicitantes:

Ser investigadores/as vinculados/as a:

  • Compañías biotecnológicas/farmacéuticas de EE. UU. y fuera de EE. UU., u otras empresas públicas o entidades privadas con fines de lucro.
  • Entidades sin ánimo de lucro públicas y privadas de los EE. UU. y fuera de los EE. UU., como universidades, colegios, hospitales, laboratorios, unidades de gobiernos estatales y locales y agencias elegibles del Gobierno estatal.

 

Información importante:

  • Los/as becarios/as posdoctorales no son elegibles como coordinadores/as de los proyectos, pero sí para ser co-PI en el equipo.

 

Incompatibilidades:

No se considerarán: 

  • Las evaluaciones de las modificaciones post-traduccionales de la alfa-sinucleína en biofluidos o tejidos ajenos al SNC. 
  • El estudio de las modificaciones post-traduccionales de la alfa-sinucleína en modelos preclínicos o celulares de la enfermedad de Parkinson.
  • Evaluaciones puramente cualitativas de las modificaciones postraduccionales de la alfa-sinucleína presentes en el tejido cerebral humano.
  • Desarrollo de anticuerpos o nanocuerpos contra las modificaciones postraduccionales de la alfa-sinucleína.

 

Dotación: Máximo 1.000.000$

Duración: Entre 18 y 24 meses.

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 11/03/2023

Fecha límite entidad convocante18/03/2023 a las 23:00h (horario peninsular)

TUBEROUS SCLEROSIS ALLIANCE. POSTDOCTORAL FELLOWSHIPS 2023

La presente convocatoria tiene como objeto apoyar la carrera profesional de investigadores/as posdoctorales mediante la realización de proyectos de investigación, básica o traslacional, relacionados con la esclerosis tuberculosa, bajo la supervisión de un/a tutor/a.

Requisitos de los/las solicitantes:
• Investigadores/as e instituciones, académicas o de investigación, o compañías farmacéuticas o biotecnológicas, establecidas en cualquier lugar del mundo.
• Investigadores/as posdoctorales o médicos/as especialistas, que se encuentren en etapas iniciales de su carrera, y trabajen bajo la supervisión de un/a tutor/a.
• Reunir las características del Early Stage Investigator del NIH.
• Llevar al menos doce meses vinculado/a a la entidad del mentor/a.


Dotación: 75.000$/año.
Duración: 2 años (se podrá solicitar una ayuda adicional de 1.500$ para la asistencia a eventos de especial interés)

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 17/04/2023
Fecha límite entidad convocante: 24/04/2023 para la LOI (Letter of Intent)

LUNG CANCER RESEARCH FOUNDATION. LCRF RESEARCH GRANT ON EARLY DETECTION AND PRE-NEOPLASIA IN LUNG CANCER 2023

La presente convocatoria tiene como objeto la financiación de proyectos de investigación que faciliten o avancen en la detección temprana del cáncer de pulmón y obtengan información sobre los procesos preneoplásicos en los pulmones, con el objetivo de aumentar la supervivencia de los pacientes.

Requisitos de los/las solicitantes:
• Estar afiliados/as a una institución académica o de investigación sin ánimo de lucro.
• Ser investigadores/as posdoctorales, becarios/as clínicos/as o investigadores/as en la fase inicial o media de su carrera con menos de diez años de experiencia desde su nombramiento inicial como profesores/as.


Información importante:
• Generalmente investigadores/as con más de diez años de experiencia desde su nombramiento no serán elegibles y se les anima a participar como mentores /as del/la solicitante.
• Se harán excepciones para investigadores/as con más de diez años de experiencia en otras áreas o temas de investigación.


Incompatibilidades:
• Haber recibido financiación del LCRF en los últimos 4 años.
Dotación: Máximo 150,000$ (75.000$/año)

Duración: 2 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 03/03/2023
Fecha límite entidad convocante: 10/03/2023 para la LOI (Letter of Interest)

EUROPEAN FOUNDATION FOR THE STUDY OF DIABETES. EUROPEAN RESEARCH PROGRAMME ON MULTI-SYSTEM CHALLENGES IN DIABETES 2023

La presente convocatoria tiene como objeto estimular y acelerar la investigación europea sobre la interrelación y la diafonía de distintos órganos (como el corazón, el riñón, el páncreas, el intestino, el hígado y el cerebro), así como la fisiopatología relacionada con la diabetes y sus complicaciones y el impacto de las intervenciones terapéuticas para esta compleja enfermedad.

Requisitos de los/las solicitantes:
• Tanto el/la Investigador/a Principal, como cualquier co-Investigador/a deberán estar vinculados/as a la institución o instituciones solicitantes (instituciones, sin ánimo de lucro, pertenecientes a países europeos o asociados (listado de países elegibles).

Dotación: Máximo 100.000€ (En casos excepcionales y debidamente justificados se podrán financiar proyectos de hasta 300.000€).

Duración: 1 año (se podrá alargar si se justifica debidamente).

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 05/04/2023
Fecha límite entidad convocante: 12/04/2023 a las 12:00h (horario peninsular).

FONDATION FYSSEN. POST-DOCTORAL STUDY GRANTS 2023

La presente convocatoria tiene como objeto becar a  investigadores/as que trabajen en alguno de los siguientes campos: etología, paleontología, arqueología, antropología, psicología, epistemología, lógica y ciencias del sistema nervioso. 

Requisitos de los/las solicitantes:
• Investigadores/as franceses/as o extranjeros/as, con el título de doctorado obtenido en una universidad no francesa, para la realización de un proyecto en un laboratorio de Francia.
• Investigadores/as franceses/as o extranjeros/as, con el título de doctorado obtenido en una universidad francesa, para la realización de un proyecto en un laboratorio fuera de Francia.


En ambos casos, los/as solicitantes deberán de reunir, además, los siguientes requisitos:
• No haber disfrutado de una beca de formación postdoctoral con anterioridad.
• Si el/la solicitante se establece en el centro de destino con anterioridad al inicio de la beca, no podrá llevar más de tres meses en el centro a 1 de septiembre de 2023.
• No ser mayor de 35 años de edad, a fecha límite de envío de solicitudes (31 de marzo de 2023).
• Haber obtenido la titulación de doctorado en los dos últimos años (a fecha 1 de septiembre de 2023), o estar en disposición de obtenerlo antes del 31 de diciembre de 2023.

Dotación: 40.000€/año (para cubrir los gastos de alojamiento, estancia y seguro médico)
Duración: Entre 1 y 2 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 24/03/2023
Fecha límite entidad convocante: 31/03/2023 a las 12:00h (horario peninsular)

COMISIÓN FULBRIGHT. BECAS FULBRIGHT AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS. CURSO 2024-2025

La presente convocatoria tiene como objeto becar a 15 titulados/as superiores españoles para que puedan cursar estudios de Master o Ph.D. en universidades en Estados Unidos en cualquier disciplina.

Requisitos de los/las solicitantes:
• Nacionalidad española.
• Título superior (licenciatura, arquitecto o ingeniero superior, o título de grado) obtenido entre enero de 2016 y septiembre de 2023.
• Excelente conocimiento del idioma inglés -hablado y escrito-, demostrable mediante el TOEFL con una puntuación mínima de 100 para estudios de Periodismo y Relaciones Internacionales, y de 97 para el resto de disciplinas; el IELTS, Academic Version, con una puntuación mínima 7.0; o el examen Duolingo con una puntuación mínima de 120. En todos los casos, sólo se dará validez a exámenes realizados después del 1 de enero de 2021.
• No se admiten solicitudes para programas que contemplen prácticas clínicas que impliquen un contacto directo no supervisado con pacientes en EE. UU, tanto humanos como animales.
• Los solicitantes que aspiren a cursar un PhD deberá haber completado un máster fuera de Estados Unidos o demostrar experiencia investigadora de al menos seis meses antes del mes de septiembre del año 2023.

Incompatibilidades:
• No se admiten solicitudes para programas que contemplen prácticas clínicas que impliquen un contacto directo no supervisado con pacientes en EE. UU., tanto humanos como animales.


Dotación:
• Asignación mensual de entre 1.485 y 2.925$ USA/mes en concepto de alojamiento, manutención y gastos adicionales. Se determinará la mensualidad según el coste de vida de la ciudad de destino.
• Viaje de ida y vuelta: 1.300$ USA. En el caso de que el becario asista a un curso preacadémico en EE. UU.: 1.600$ USA.
• Gastos de matrícula y tasas obligatorias, incluyendo en su caso el seguro médico obligatorio de la institución de destino, hasta un máximo de 35.000 $ USA anuales para programas de más de 12 meses de duración y hasta un máximo de 40.000$ USA para programas de un máximo de 12 meses de duración.

Duración: Máximo dos años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 04/03/2023
Fecha límite entidad convocante: 11/04/2023

CANCER RESEARCH INSTITUTE (CRI). CRI IRVINGTON POSTDOCTORAL FELLOWSHIPS 2023-1

La presente convocatoria tiene como objeto becar jóvenes científicos/as postdoctorales, pertenecientes a universidades y centros de investigación de todo el mundo, para su formación en el campo de la inmunología básica e inmunología del cáncer, mediante su vinculación a un proyecto en dicho campo.

Requisitos de los/las solicitantes:

• Estar trabajando en áreas directamente relacionadas con la inmunología del cáncer.
• Estar en posesión de un título de doctorado a la fecha de la adjudicación y deberán llevar a cabo su proyecto de investigación bajo la supervisión de un/a tutor/a que trabaje en la institución de acogida.
• No tener más de cinco años de experiencia postdoctoral, a excepción de los/as solicitantes licenciados/as en medicina que no deben incluir los años de residencia en este cálculo. Sólo en circunstancias excepcionales se aceptarán solicitudes de investigadores/as que hayan pasado tres, o más años, en la institución de acogida.
• La institución de acogida deberá ser una institución sin ánimo de lucro, de cualquier país.


Dotación:

• Salario del becario con una cuantía de 55.000$ para el primer año, 57.000$ para el segundo año y 59.000$ para el tercer año.
• Ayuda adicional de 5.000$ al año que deberán destinarse a gastos de investigación, viajes y dietas, seguro médico y/o el cuidado de los niños.
Duración: 3 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 22/02/2023
Fecha límite entidad convocante: 01/03/2023 a las 23:00h (horario peninsular)

HUMAN FRONTIERS IN SCIENCE PROGRAM ORGANIZATION (HFSPO) HFSP RESEARCH GRANTS 2024

La presente convocatoria tiene como objeto promover, mediante la cooperación internacional, la investigación básica  centrada en la elucidación de los sofisticados y complejos mecanismos de los sistemas vivos, en beneficio  de la humanidad. Su objetivo es complementar, no duplicar, los programas de ciencias de la vida de frontera de los países que apoyan financieramente el HFSPO.

Dentro de la convocatoria se distinguen las siguientes modalidades:

  • Program Grants: Programa que permitirá a investigadores/as independientes desarrollar nuevas líneas de investigación mediante nuevas colaboraciones. Se dará prioridad a proyectos innovadores que incluyan a investigadores/as de áreas diferentes a las ciencias de la vida. Se anima a los/as solicitantes de este programa a incluir a investigadores/as jóvenes como miembros del equipo. 
  • Early Career: Programa que permitirá a investigadores/as que hayan realizado la formación posdoctoral, la realización de proyectos de investigación innovadores de forma colaborativa. Los/as investigadores/as deberán haber completado la formación posdoctoral y haber sido designado recientemente como investigador/a independiente, lo que le permitirá dirigir sus propias líneas de investigación. 

Requisitos comunes de los/las solicitantes:

  • Las solicitudes deberán ser presentadas por equipos de investigación internacionales (preferentemente intercontinentales) constituidos por entre 2 y 4 miembros (raramente 5). 
  • Cada miembro del grupo deberá poseer titulación de Doctorado y ser líder de un grupo de investigación. 
  • El grupo deberá designar a uno de los miembros como IP de la propuesta. El/la IP deberá estar vinculado/a a una institución sin ánimo de lucro de un país miembro de HFSPO. El resto de los miembros del grupo podrán ser de cualquier país.  
  •  

Requisitos «Early Career»: 

  • Todos los miembros del equipo deberán estar dentro de los cinco años siguientes a su establecimiento como investigadores independientes y los diez años posteriores a la obtención del título de doctorado. 
  • Investigadores en formación posdoctoral no serán elegibles. 
  •  

Incompatibilidades:

  • Con el objetivo de promover nuevas colaboraciones los miembros del equipo no deberán haber colaborado con anterioridad. 
  • Un/a mismo/a solicitante no puede estar en más de una solicitud.

 

Dotación: Entre 300.000 $/año y 500.000$/año (a depender del número de miembros del equipo)

Duración: 3 años

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 14/03/2023

Fecha límite entidad convocante21/03/2023 para el inicio de la LOI (Letter of intent)

INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. JOINT PROGRAMMING INITIATIVE ON ANTIMICROBIAL RESISTANCE (JPIAMR) CALL 2023

La presente convocatoria tiene como objeto financiar proyectos de investigación trasnacionales para el desarrollo de estrategias, herramientas, tecnologías y métodos innovadores para el diagnóstico y la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. Los proyectos deberán centrarse en uno de los siguientes temas:

  • Desarrollar diagnósticos novedosos, o mejorar los existentes, que puedan descartar el uso de antimicrobianos o ayudar a identificar el tratamiento antimicrobiano más eficaz.
  • Desarrollar o mejorar las estratégias, tecnologías o métodos existentes, o las estrategias de uso de datos para apoyar la vigilancia de la resistencia a antimicrobianos en One Health.

Requisitos de los/las solicitantes:

  • El/la IP y todos los miembros del grupo de investigación deben pertenecer a una entidad elegible o ser afiliados al CIBER, CIBERNED o a un IIS. 

 

Requisitos del consorcio:

  • Constituidos por un mínimo de tres entidades de tres países diferentes entre los participantes en la convocatoria, siendo al menos dos de ellos países miembros o asociados de la UE. 
  • El número máximo de socios del consorcio es de seis (incluyendo posibles socios no financiables que participan con sus propios fondos).
  • El número máximo de socios podrá aumentar hasta siete si el consorcio incluye al menos:
    • Una organización de un país poco representado (Lituania, Moldavia, Polonia o países en vías de desarrollo).
    • Un/a investigador/a principal joven, que se encuentre en los ocho años posteriores a la obtención del doctorado. Parones de la actividad investigadora por causas justificadas como maternidad/paternidad o enfermedad de larga duración serán tenidas en cuenta para la contabilización de este periodo.
    • Una empresa.  

 

Información importante:

  • Entidades e instituciones privadas de salud e Instituciones Públicas de Investigación (OPI) serán financiables si participan de manera conjunta con un hospital, centro de atención primaria, centro vinculado al Sistema Sanitario Español o IIS. Estas instituciones no recibirán financiación del ISCIII si participan de manera independiente.

 

Incompatibilidades:

  • Solo se podrán participar como IP en una única solicitud de esta convocatoria. 
  • Investigadores/as principales que tengan un proyecto activo JPIAMR que finalice en una fecha posterior al 31 de diciembre de 2023 no podrán participar en esta convocatoria, excepto si participan como coordinadores en el proyecto activo o en la nueva solicitud.
  • Quedan excluidos como IP los siguientes casos:
    • Profesionales que estén realizando la Formación Sanitaria Especializada (FSE).
    • Investigadores/as que se encuentren en formación (por ejemplo, los estudiantes de doctorado, o en los contratos «Río Hortega»).
    • Investigadores/as en formación post-doctoral (por ejemplo, contratos «Sara Borrell» o contratos «Juan de la Cierva»).
  • Investigadores/as contratados por RICOR o plataforma financiada por el ISCIII. 
  • Los siguientes subtemas están fuera del alcance de la convocatoria:
  • Agentes antivirales y antiparasitarios,
  • Propuestas destinadas únicamente a ampliar las redes de vigilancia existentes (por ejemplo, GLASS, programas nacionales de vigilancia).

 

Dotación:

  • Hasta 180.000 € por socio
  • Hasta 260.000 € por coordinador

 

Duración: Entre 2 y 3 años.

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 28/02/2023

Fecha límite entidad convocante07/03/2023 a las 14:00h

INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. EU JOINT PROGRAMME - NEURODEGENERATIVE DISEASE RESEARCH (JPND) 2023

La presente convocatoria tiene como objeto financiar proyectos transnacionales para el análisis a gran escala de datos ómicos para la búsqueda de dianas farmacológicas en enfermedades neurodegenerativas. El objetivo de estos proyectos deberá ser mejorar la comprensión de la patogénesis compleja y multifactorial de las enfermedades neurodegenerativas a través de enfoques multi-OMICS y big data diseñados para encontrar nuevas dianas farmacológicas y biomarcadores diana para el desarrollo de tratamientos a medida y personalizados. Las propuestas deberán estar dirigidas a una o más de las siguientes enfermedades neurodegenerativas:


• Alzheimer u otras demencias.
• Parkinson y trastornos relacionados. and PD-related disorders.,
• Enfermedades priónicas.
• Enfermedades de las neuronas motoras.
• Huntington’
• Ataxia Espinocerebelosa.
• Atrofia muscular espinal.

Requisitos de los/las solicitantes:
• El/la IP y todos los miembros del grupo de investigación deben pertenecer a una entidad elegible o ser afiliados al CIBER, CIBERNED o a un IIS.
Requisitos del consorcio
• Para la participación será necesaria la formación de consorcios trasnacionales constituidos por un mínimo de tres y una máximo de seis entidades pertenecientes, al menos, a tres países diferentes de los participantes en la convocatoria. No podrán participar más de dos entidades pertenecientes a un mismo país, en una misma solicitud.
• El número máximo de entidades en el consorcio podrá aumentar hasta siete si en él participa una organización perteneciente a alguno de los siguientes países: República Checa, Hungría, Polonia, Eslovaquia o Turquía.
Información importante:
• Entidades e instituciones privadas de salud e Instituciones Públicas de Investigación (OPI) serán financiables si participan de manera conjunta con un hospital, centro de atención primaria, centro vinculado al Sistema Sanitario Español o IIS. Estas instituciones no recibirán financiación del ISCIII si participan de manera independiente.

Incompatibilidades:
• Solo se podrán participar como IP en una única solicitud de esta convocatoria.
• Investigadores/as principales que tengan un proyecto activo JPND que finalice en una fecha posterior al 31 de diciembre de 2023 no podrán participar en esta convocatoria, excepto si son coordinadores del proyecto activo o de la nueva solicitud.
• Además, quedan excluidos como IP los siguientes casos:
o Profesionales que estén realizando la Formación Sanitaria Especializada (FSE).
o Investigadores/as que se encuentren en formación (por ejemplo, los estudiantes de doctorado, o en los contratos «Río Hortega»).
o Investigadores/as en formación post-doctoral (por ejemplo, contratos «Sara Borrell» o contratos «Juan de la Cierva»).
o Investigadores/as contratados por RICOR o plataforma financiada por el ISCIII.

Dotación:
• Hasta 180.000 € por socio
• Hasta 260.000 € por coordinador
Duración: Máximo 3 años.

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 28/02/2023
Fecha límite entidad convocante: 07/03/2023 a las 12:00h

AMERICAN ASSOCIATION FOR CANCER RESEARCH. AACR-ASTRAZENECA CAREER DEVELOPMENT AWARD FOR PHYSICIAN-SCIENTISTS IN HONOR OF JOSÉ BASELGA 2023

La presente convocatoria tiene como objeto la realización de un proyecto de investigación, de carácter traslacional o clínico, centrado en el desarrollo de terapias contra el cáncer dirigidas innovadoras.

Requisitos de los solicitantes:
• Estar en posesión del Doctorado (PhD, MD, MD/PhD, o equivalente) y, a fecha de inicio de la beca (1 de julio de 2023) cumplir con los siguientes requisitos:
o Tener una posición investigadora independiente en una institución médica, académica o de investigación de cualquier país del mismo.
o Ser capaz de dedicar al menos el 50% del esfuerzo a tiempo completo a la investigación (se aplica a la investigación total, no sólo al proyecto propuesto) durante la vigencia de la beca.
o Haber obtenido su titulación de Doctorado o Especialista más reciente en los últimos 11 años, es decir no podrá haberlo obtenido en una fecha anterior al 1 de julio de 2012.
o Tener su propio espacio de investigación independiente en el laboratorio donde trabaje, confirmado por su institución.
o Poseer una licencia médica válida y activa en el país en el que se llevará a cabo la investigación.
o Trabajar en una institución académica, médica o de investigación de cualquier parte del mundo.
o Ser miembros de la AACR a fecha de envío de la expresión de interés. Si no lo fuera, el/la candidata/a podrá solicitar ser miembro de la misma antes de la fecha de cierre de la convocatoria.

Dotación: 300.000$.
Duración: 3 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 21/02/2023
Fecha límite entidad convocante: 28/02/2023 para la LOI (Letter of intent) a las 19:00h (horario peninsular)

INSTITUTO DE SALUD CARLOS III ERA-NET NEURON: TRANSNATIONAL RESEARCH PROJECTS 2023

La presente convocatoria tiene como objeto mejorar la compresión, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad y sus trastornos asociados, abarcando la amplitud de la ciencia del autismo que SFARI apoya normalmente, incluyendo genética, mecanismos moleculares, circuitos y sistemas y ciencia clínica. 

Requisitos de los solicitantes:

  • Científicos con un doctorado y/o equivalente que estén actualmente en puestos de formación pero que tengan la intención de buscar un puesto de investigador titular durante el próximo ciclo de trabajo académico.

 

Dotación: 70.000$/año + 10.000$ para salario anual y para recursos y desarrollo profesional. Una vez ocupen un puesto de profesor titular aprobado, los beneficiarios podrán recibir una subvención de hasta 600.000$ en total a lo largo de tres años.

 

Duración: 2 años

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 07/02/2023

Fecha límite entidad convocante16/02/2023

SIMONS FOUNDATION AUTISM RESEARCH INITIATIVE (SFARI). BRIDGE TO INDEPENDENCE AWARDS 2022

La presente convocatoria tiene como objeto facilitar la colaboración multinacional en proyectos de investigación que aborden preguntas traslacionales para mejorar nuestro conocimiento sobre los mecanismos neurobiológicos involucrados en la resiliencia o vulnerabilidad de los desafíos ambientales en salud mental.

Las propuestas deberán abarcar al menos una de las siguientes áreas:
• Investigación fundamental que aborde la vulnerabilidad y resiliencia de la salud mental, incluyendo la patogénesis, etiología, progresión, tratamiento y prevención de las enfermedades mentales iniciadas por la exposición a desafíos ambientales adversos.
• Investigación clínica sobre la vulnerabilidad y la resiliencia de la salud mental con el fin de desarrollar estrategias novedosas de prevención, diagnóstico, estratificación de pacientes, terapia y/o rehabilitación de enfermedades mentales iniciadas por la exposición a factores medioambientales adversos.
Requisitos del IP:
• El/la IP y todos los miembros del grupo de investigación deben pertenecer a una entidad elegible o ser afiliados al CIBER, CIBERNED o a un IIS.
Requisitos del consorcio
• Para la participación será necesaria la formación de consorcios trasnacionales constituidos por un mínimo de tres y un máximo de cinco entidades pertenecientes, al menos, a tres países diferentes entre los países participantes en la convocatoria. No podrán participar más de dos entidades pertenecientes a un mismo país, en una misma solicitud.
Información importante:
• Se anima a que Instituciones académicas u otros centros de investigación participen bajo la financiación de la Agencia Estatal de Investigación. Solo serán financiables por el ISCIII si participan de manera conjunta con un hospital, centro de atención primaria, centro vinculado al Sistema Sanitario Español o IIS. El ISCIII no financiará la participación de estas entidades de manera independiente.
• En la evaluación se valorará positivamente la inclusión en el consorcio de investigadores/as en etapas iniciales de su carrera (early career researchers, se entenderán como early career researchers aquellos que estén entre los 2 y los 7 años posteriores a la obtención del Doctorado o la especialidad Médica (a 9 de enero de 2023) y cuenten con una trayectoria destacada)
• El número máximo de entidades en el consorcio podrá aumentar hasta seis si en él participa una organización perteneciente a alguno de los siguientes países: Croacia, Letonia, Hungría, Eslovaquia o Turquía.

Incompatibilidades:
• Investigadores/as que tengan un proyecto NEURON activo durante 2023 no podrán participar en esta convocatoria, excepto si participan como coordinadores de la solicitud.
• Solo se podrán participar como IP en una única solicitud de esta convocatoria.
• Quedan excluidos como IP los siguientes casos:
o Profesionales que estén realizando la Formación Sanitaria Especializada (FSE).
o Investigadores/as que se encuentren en formación (por ejemplo, los/as estudiantes de doctorado, o en los contratos «Río Hortega»).
o Investigadores/as contratados por una RETICS o una CONSOLIDER.
o Investigadores/as en formación post-doctoral (por ejemplo, contratos «Sara Borrell» o contratos «Juan de la Cierva»).

Dotación: 80.000€ o 260.000€ por socio, dependiendo del rol en el consorcio.
Duración: Entre 2 y 3 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 01/03/2023
Fecha límite entidad convocante: 07/03/2023 a las 14:00h (horario peninsular)

European Joint Programme on Rare Diseases (EJP RD) EJP ER: JOINT TRANSNATIONAL CALL FOR RARE DISEASES RESEARCH PROJECT 2023

La presente convocatoria tiene como objeto permitir a científicos de distintos países establecer una colaboración eficaz en un proyecto de investigación interdisciplinar común basado en la complementariedad y el intercambio de conocimientos especializados, con la expectativa de utilizar los resultados en el futuro en beneficio de los pacientes.  

En la convocatoria de este año se financiarán proyectos interdisciplinares relacionados específicamente con el siguiente topic: Estudios de Historia Natural que aborden necesidades no cubiertas en Enfermedades Raras (ER).

Las propuestas de investigación deben abarcar al menos una de las siguientes áreas

  • Estimación de la prevalencia de la enfermedad.

  • Identificación de biomarcadores/indicadores para el diagnóstico/pronóstico de una ER.

  • Identificación de biomarcadores/indicadores/predictores del inicio/progresión de una enfermedad rara o grupo de trastornos (por ejemplo, que tengan la misma etiología) (incluida la recopilación de datos genéticos, fisiológicos, medioambientales o variables…).

  • Identificación de criterios de valoración relevantes para futuros estudios que incluyan biomarcadores potenciales, consulta de resultados comunicados por los pacientes (PRO) y medidas de calidad de vida.

  • Identificación de biomarcadores/variables para enfoques terapéuticos (farmacología, reutilización de fármacos, terapia génica, terapia de ARN, terapia celular, dispositivos médicos…).

 

Requisitos del consorcio

  • Para participar en esta convocatoria será necesaria la formación de un consorcio transnacional, constituido por entre cuatro y seis socios pertenecientes, al menos, a cuatro países diferentes elegibles en la convocatoria, no pudiendo participar más de dos socios del mismo país.

  • Países elegibles en la convocatoria: Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Eslovaquia, España, Francia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Lituania, Luxemburgo, Polonia, Suecia, Suiza y Turquía.  

  • El número máximo de socios se puede ampliar hasta ocho en los siguientes casos:

    • Si se incluyen en la propuesta a socios de alguno de los siguientes países: Eslovaquia, Hungría, Lituania, Polonia, Suecia y Turquía.

    • Si se incluye como socios a investigadores en etapas temprana de su carrera. 

    • Se recomienda encarecidamente a los consorcios que incluyan organizaciones de pacientes. 

 

Requisitos de los solicitantes:

  • Tanto el IP como el resto de los miembros del grupo de investigación deben pertenecer a una entidad elegible o estar afiliados al CIBER, CIBERNED o a un IIS. 

 

Información importante:

  • La participación española en los proyectos será financiada por el Instituto de salud Carlos III. Son elegibles para financiación mediante el ISCIII las siguientes entidades españolas:

    • Hospitales, centros de atención primaria u otros centros vinculados al Sistema Sanitario Español.

    • Institutos de Investigación Sanitaria acreditados (IIS).

    • CIBER O CIBERNED. Los miembros del equipo deberán pertenecer a, al menos, dos grupos CIBER de instituciones diferentes, siendo, al menos, uno de ellos un hospital, centro de atención primaria, centro vinculado al Sistema Sanitario Español o IIS. 

    • Instituciones académicas u otros centros de investigación solo podrán participar en la propuesta si lo hacen de manera conjunta con un hospital, centro de atención primaria, centro vinculado al Sistema Sanitario Español o IIS. No podrán participar de manera independiente.

 

Incompatibilidades:

Quedan excluidos como IP los siguientes casos:

  • Profesionales que estén realizando la Formación Sanitaria Especializada (MIR, FIR, QIR, BIR, PIR).

  • Investigadores que se encuentren en formación (por ejemplo, los estudiantes de doctorado, o en los contratos «Río Hortega»).

  • Investigadores en formación post-doctoral (por ejemplo, contratos «Sara Borrel» o contratos «Juan de la Cierva»).

  • Investigadores contratados por un RICOR y plataformas financiadas por el ISCIII.

  • Solo se podrá realizar una única propuesta como IP en esta convocatoria.

 

Dotación: El presupuesto total del Instituto de Salud Carlos III para la convocatoria es de 1.000.000€, con los que se pretenden financiar entre 4 y 6 grupos, de la siguiente forma:

Máximo 180.000€ por cada socio español del proyecto. 

Máximo 260.000€ si el IP español es el coordinador de la propuesta.

 

Duración: Entre 2 y 3 años

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 08/02/2023

Fecha límite entidad convocante: 15/02/2023

COMISIÓN EUROPEA. ERC CONSOLIDATOR GRANT 2023

La presente convocatoria tiene como objetivo financiar investigadores principales con carrera destacable que se encuentren consolidando su grupo o proyecto de investigación financiando propuestas científicas ambiciosas y de carácter innovador en cualquier campo del área científica. 

Requisitos de los solicitantes:

  • Los investigadores principales, de cualquier nacionalidad, deberán haber obtenido el doctorado entre 7 y 12 años antes al 1 de enero de 2023 (es decir, deberán haber obtenido la titulación de doctorado en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2015, incluidos).
  • Deberá demostrar indicios de independencia y madurez en su trayectoria investigadora, como poseer varias publicaciones de referencia en la que no participase su director de tesis, y ser capaz de demostrar el potencial de su trabajo a través de sus logros, incluyendo publicaciones como autor principal en revistas científicas de revisión por pares, conferencias, patentes, premios, ayudas, etc. 
  • Estar en disposición de dedicar, al menos, el 40% de su tiempo al proyecto ERC financiado, de las cuales, al menos, el 50% deberán ser desarrolladas en una institución europea o de un país asociado. 

Dotación: Máximo 2.000.000€ (hasta 1.000.000€ adicionales).

 

Duración: 5 años

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 26/01/2023

BREAST CANCER RESEARCH FOUNDATION-AACR NEXTGEN. GRANTS FOR TRANSFORMATIVE CANCER RESEARCH 2023

La presente convocatoria tiene como objeto estimular la investigación altamente innovadora realizada por investigadores jóvenes mediante la financiación de proyectos de investigación en cáncer de mama innovadores que puedan cambiar el paradigma de la investigación y no puedan ser financiados a través de canales convencionales.

Requisitos de los solicitantes:

  • Los candidatos deberán estar en posesión de la titulación de Doctor y no estar realizando un nuevo programa de Doctorado.
  • Tener un puesto como profesor adjunto, o equivalente, obtenido en los últimos tres años (es decir, el 1 de julio de 2020 o en fecha posterior). 
  • Trabajar en una institución médica, académica o de investigación de cualquier país.
  • Ser miembros de la AACR.

 

Dotación: 450.000$

 

Duración: 3 años

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 16/01/2023

Fecha límite entidad convocante23/01/2023  a las 19:00h (horario peninsular) para la LOI (Letter of intent)

ALZHEIMER'S DRUGS DISCOVERY FOUNDATION. THE TREAT FTD FUND 2023

La presente convocatoria tiene como objeto la financiación de estudios clínicos en los que se prueben nuevos medicamentos o dispositivos para el tratamiento de la demencia frontotemporal (FTM), a la vez que se obtienen datos clínicos para la mejor comprensión de esta demencia y se estudian posibles biomarcadores para el seguimiento de la respuesta al tratamiento. 

Se financiarán ensayos clínicos con:

  • Mecanismos biológicos que tengan un fundamento científico sólido para la FTD.
  • Diseños de ensayos clínicos adecuados, que pueden incluir características como enfoques en cesta, adaptativos u otros novedosos.
  • Biomarcadores que puedan indicar la participación de la diana y/o los efectos farmacológicos posteriores.
  • Criterios de valoración de biomarcadores que puedan proporcionar una comprensión más profunda del mecanismo del fármaco y de la progresión de la enfermedad.
  • Terapias aplicables tanto a las formas esporádicas como a las genéticas de la FTD.

 

Requisitos de los solicitantes:

Los solicitantes podrán ser investigadores de cualquier lugar del mundo, que estén vinculados a:

  • Universidades, centros médicos universitarios u organizaciones sin ánimo de lucro.
  • Empresas biotecnológicas.

 

Dotación: Máximo 2.000.000$

Duración: No se especifica

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 20/01/2023

Fecha límite entidad convocante27/01/2023 para la LOI (Letter of Intent)

FRIEDREICH'S ATAXIA RESEARCH ALLIANCE. KEITH MICHAEL ANDRUS CARDIAC AWARD 2023

La presente convocatoria tiene como objeto la financiación de proyectos centrados en la mejora de la comprensión y/o el tratamiento de la afectación cardíaca asociada a la Ataxia de Friedreich. 

Requisitos de los solicitantes:

  • Investigadores vinculados a universidades públicas y privadas sin ánimo de lucro, colegios, hospitales, laboratorios, agencias gubernamentales, empresas biotecnológicas/farmacéuticas u otras entidades con o sin ánimo de lucro, independientemente del país de origen.

 

Dotación: 150.000$/año.

Duración: Entre 1 y 2 años

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 08/01/2023

Fecha límite entidad convocante15/01/2023 para la LOI (Letter of intent)

JUVENILE DIABETES RESEARCH FOUNDATION INTERNATIONAL. COLLABORATIVE ADVANCEMENT OF CURES FOR T1D 2022

La presente convocatoria tiene como objeto acelerar el desarrollo de terapias para prevenir, ralentizar, detener o invertir la progresión de la diabetes de tipo 1 (T1D) y/o curar la enfermedad establecida mediante el avance de la investigación de alto impacto llevada a cabo por equipos coordinados y multidisciplinarios.

El trabajo propuesto debe abordar el desarrollo y la habilitación de pruebas clínicas de terapias y enfoques hacia uno o más de los siguientes objetivos:


• Screening.
• Disease Modification.
• Beta Cell Replacement.


Requisitos del equipo:


• Equipos de colaboración establecidos y/o nuevos de investigadores, organizaciones y empresas con la experiencia demostrada para llevar a cabo la investigación propuesta.
• Los equipos de investigadores deben identificar a un investigador y una institución que actúen como solicitante principal, coordinador del equipo e investigador principal de la solicitud de la JDRF.


Requisitos de los solicitantes:


• Estar en posesión del título de doctorado, especialidad médica, o equivalente, y estar vinculado a una universidad, hospital u otro centro de investigación, sin ánimo de lucro, público o privado, de cualquier lugar del mundo.
Dotación: Máximo de 500.000$/año para las que tienen dos socios. Máximo de 750.000$/año para las que tienen tres socios.

Duración: Máximo 3 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 01/12/2022
Fecha límite entidad convocante: 08/12/2022 para LOI (Letter of intent)

CYSTIC FIBROSIS FOUNDATION. RESEARCH GRANTS 2022-2

La presente convocatoria tiene como objeto la financiación de proyectos de investigación básica orientados al estudio de la etiología básica y la patogénesis de la Fibrosis Quística, con el fin de mejorar la comprensión sobre esta enfermedad.

Requisitos de los solicitantes:

Investigadores independientes de cualquier nacionalidad vinculados a una institución de los Estados Unidos o de cualquier lugar del mundo.

Información importante:

  • Se dará prioridad a aquellos estudios cuyos resultados puedan contribuir al desarrollo de nuevas terapias para el tratamiento o prevención de la Fibrosis Quística.
  • Las propuestas presentadas deberán estar basadas en hipótesis y datos preliminares suficientes que justifiquen su financiación y podrán llevarse a cabo a nivel subcelular, celular, animal o de paciente.

 

Dotación: 150.000$/año

Duración: Máximo dos años.

 

Más información

 

Fecha límite gestión ISABIAL: 01/12/2022

Fecha límite entidad convocante08/12/2022

OXALOSIS & HYPEROXALURIA FOUNDATION. RESEARCH GRANTS 2022

La presente convocatoria tiene como objeto ayudar a la financiación de proyectos de investigación dirigidos a mejorar el diagnóstico, tratamiento y cura de la hiperoxaluria y sus trastornos relacionados.

Requisitos de los solicitantes:• Estar en posesión de la titulación de Doctor, Médico especialista o equivalente al comienzo del proyecto y estar vinculados a una institución académica de cualquier país.


Dotación: Máximo 200.000$

Duración: Máximos dos años.

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 08/12/2022
Fecha límite entidad convocante: 15/12/2022

EU4 HEALTH PROGRAMME (EU4H). ACTION GRANTS 2022 – SECOND WAVE- CALL FOR PROPOSALS ON CANCER AND OTHER NCDS PREVENTION – ACTION ON HEALTH DETERMINANTS

La presente convocatoria tiene como objeto complementar la aplicación de la Acción Conjunta sobre prevención del cáncer y otras enfermedades no transmisibles (ENT), “acción sobre los determinantes de la salud» de los Estados miembros, contribuyendo así a reducir la carga del cáncer y otras ENT, así como los factores de riesgo relacionados, tanto a nivel personal como social, en concreto apoyando el Plan Europeo para Combatir el Cáncer y las iniciativas políticas sobre las ENT.

Para asegurar la alineación con los objetivos de la Acción Común anteriormente mencionada, la acción de esta convocatoria también se basa en dos subtemas:

• Subtema 1: «Abordar los determinantes de la salud relacionados con el cáncer» y
• Subtema 2: «Abordar los determinantes de la salud relacionados con las ENT distintas del cáncer».

Requisitos de los solicitantes:


• Centros académicos y educativos, institutos de investigación, organizaciones de la sociedad civil que apoyan las áreas prioritarias.
• Las propuestas deben ser presentadas por un consorcio de al menos 3 solicitantes (beneficiarios; no entidades afiliadas), de 3 países elegibles diferentes.
• El consorcio debe incluir al menos un solicitante elegible, que trabaje con personas desplazadas de Ucrania, sobre el terreno en Ucrania, o que tenga actividades vinculadas a Ucrania y que sea activo en el campo de la diabetes y/o las enfermedades cardiovasculares o acciones de prevención dirigidas a estas enfermedades.

Información importante

Los países elegibles son:
• Los Estados miembros de la UE
• Los países del EEE
• Los países asociados al Programa EU4Health
• Los países que están negociando un acuerdo de asociación y cuyo acuerdo entra en vigor antes de la firma de la subvención.

Dotación: 1.000.000€/propuesta (en total 11.000 000€)
• Subtema 1: 8.000.000€
• Subtema 2: 3.000.000€

Duración: 3 años


Más información


Fecha límite gestión ISABIAL: 21/02/2023
Fecha límite entidad convocante: 28/02/2023 a las 17:00 (hora peninsular)

EUROPEAN HEMATOLOGY ASSOCIATION. EHA RESEARCH GRANT 2022

La presente convocatoria tiene como objeto potenciar la carrera de jóvenes investigadores que quieran realizar una carrera independiente, mediante la financiación para la realización de proyectos en el campo de la hematología.

Las ayudas serán otorgadas en las siguientes categorías:

  • Junior Research Grant
  • Advanced Research Grant
  • Physician Scientists’ Research Grant

 

Además de otras temáticas de proyectos relacionados con la hematología, la convocatoria financia un proyecto en el ámbito de las Hemoglobinopatías, centrado en la Anemia drepanocítica.

 

Requisitos de los solicitantes:

Junior Research Grant:

  • Investigadores básicos que hayan obtenido la titulación de doctorado en los cuatro años anteriores a la fecha fin de envío de solicitudes. 

Advanced Research Grant:

  • Investigadores básicos que obtuvieran la titulación de doctorado entre los cuatro y lo ocho años anteriores a la fecha fin de envío de solicitudes. 

Physician Scientist Research Grant: 

  • Investigadores clínicos que hayan obtenido el título de especialista en hematología o doctorado en los cuatro años anteriores a la fecha fin de envío de solicitudes. 
  • Realicen actividad asistencial. 
  • Cuenten con una trayectoria investigada con publicaciones que la avalen. 
  • Tengan el compromiso de su institución para disponer de, al menos, el 50% de su tiempo para la realización del proyecto. 

 

Información importante:

  • Los proyectos podrán ser de investigación básica o traslacional, no se financiarán proyectos de investigación puramente clínica. 

 

Dotación:

  • Junior Research Grant: 50.000€/año
  • Advanced Research Grant: 80.000€/año
  • Physician Scientist Research Grant: 80.000€/año

 

Duración: 3 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 08/12/2022

Fecha límite entidad convocante15/12/2022 a las 12:00

COMISIÓN EUROPEA. MARIE SKLODOWSKA-CURIE: STAFF EXCHANGES (SE) 2022

La presente convocatoria tiene como objeto reforzar la colaboración internacional intersectorial, interdisciplinar y transfronteriza en I+D+I mediante intercambios de personal investigador e innovador entre entidades públicas y privadas. La finalidad es poder afrontar mejor los retos mundiales globales por medio del intercambio de conocimiento e ideas que acerquen la investigación básica al mercado.

Requisitos de los solicitantes:
• Podrán ser beneficiarios de las ayudas cualquier entidad jurídica perteneciente a un país miembro de la UE o asociados a Horizonte Europa.
• Los consorcios deben estar conformados por un mínimo de tres socios de tres países distintos, dos de cuales deberán pertenecer a un estado miembro de la Unión Europea o países asociados Horizonte Europa.
• Siempre y cuando se cumpla el requisito anterior, podrán participar organizaciones de cualquier país.
• Si todas las organizaciones participantes son del mismo sector (académico o no académico), al menos una de ellas deberá pertenecer a un tercer país no asociado.


Información importante:
• Los intercambios de personal entre organizaciones de los Estados miembros de la UE o los países asociados de Horizon Europe deben realizarse entre diferentes sectores (académico o no académico), excepto si son interdisciplinarios. Para asociaciones con terceros países no asociados, se permitirá intercambios dentro del mismo sector y la misma disciplina.


Duración: Cuatro años (las estancias tendrán una duración de entre 1 y12 meses)

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 01/03/2023
Fecha límite entidad convocante: 08/03/2023 a las 17:00h (horario peninsular)

BILL & MELINDA GATES FUNDATION. PANDEMIC ANTIVIRAL DISCOVERY: ANTIVIRALS FOR PANDEMIC INFLUENZA – REQUEST FOR PROPOSALS 2022

La presente convocatoria tiene como objeto apoyar la investigación diseñada para desarrollar nuevos antivirales de moléculas pequeñas dirigidos a la gripe (virus influenza) pandémica.

Áreas específicas de interés:
· Antivirales de acción directa con datos que demuestren una clara diferenciación de los productos antivirales contra la gripe actualmente comercializados.
· Terapias dirigidas al huésped con datos que demuestren un claro beneficio sobre las terapias contra el virus de la gripe actualmente comercializadas.
· Compuestos que se dirijan a múltiples vías o mecanismos para reducir la probabilidad de aparición de resistencias.
· Compuestos que demuestren actividad contra variantes de la gripe resistentes a los medicamentos.

Requisitos de los solicitantes:
· Los solicitantes deberán ser investigadores establecidos, de cualquier parte del mundo, con su propia línea de investigación, y vinculados a la institución donde se realizará el proyecto, al menos, durante toda la duración del mismo.

Información importante:
· Cada solicitante (que será el investigador principal del proyecto) solo podrá presentar una propuesta a esta convocatoria.
· El proyecto podrá ser realizado en cualquier organización de investigación (académica, comercial o sin ánimo de lucro) con capacidad para la gestión de los fondos.

Incompatibilidades:
· No serán financiados proyectos para el desarrollo de vacunas, terapias con anticuerpos y/o estudios epidemiológicos.

Dotación: 10.000.000$

Duración: Entre 1 y 3 años

Más información

Fecha límite gestión ISABIAL: 15/11/2022
Fecha límite entidad convocante: 22/11/2022 a las 14:00h (horario peninsular)

AUTISM SPEAKS. PREDOCTORAL FELLOWSHIP AWARD 2022

La presente convocatoria tiene como objeto apoyar a investigadores con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que inician su carrera investigadora en el ámbito del autismo.

Se alienta especialmente la presentación de solicitudes sobre los siguientes temas:
· Transición de adultos y resultados del curso de la vida (incluyendo el envejecimiento y la edad adulta).
· Conductas peligrosas para uno mismo y para los demás, incluidas ciertas conductas autolesivas, y apoyos e intervenciones innovadores y centrados en la persona (por ejemplo, abordar los desencadenantes sociales o ambientales de las conductas) para promover el bienestar físico y emocional.
· Afecciones médicas y mentales concurrentes (en particular, convulsiones y problemas gastrointestinales/microbioma), con énfasis en los estudios de intervención y también puede incluir la inmunología/inflamación.

Desarrollo y validación de medidas:
· Examen de resultados importantes para los miembros de la comunidad (por ejemplo, el bienestar).
· Incluyendo modalidades novedosas o no tradicionales (por ejemplo, aprendizaje automático, medidas biológicas).
· Género, salud sexual y/o salud reproductiva.
· Implementación innovadora de la tecnología para mejorar el alcance y el impacto de los servicios, con énfasis en el diagnóstico y la intervención en entornos de bajos recursos.
· Estudios preclínicos destinados a ayudar a mejorar los retos más discapacitantes asociados al autismo.
· Investigación que aborde las interacciones con los sistemas de servicios que puedan servir de base para cambios políticos sistemáticos.
· Investigación que beneficie a las comunidades que experimentan una marginación agravada (en el caso de la investigación con participantes humanos, Autism Speaks dará prioridad a los diseños de estudios que incluyan y beneficien a la diversidad de la comunidad a la que servimos).
· Estudios que aborden la salud mental y el bienestar de las personas autistas (según su definición).
· Estudios que se centran en individuos que experimentan autismo con discapacidad intelectual, que utilizan comunicación aumentativa y alternativa (CAA), o aquellos para los que no se dispone de soluciones de comunicación.

Requisitos de los solicitantes:
· Estar matriculados en un programa de doctorado (o cualquier programa que conduzca a la obtención de una titulación equivalente), en una universidad acreditada o institución médica o de salud.
· Tener dos o más años para completar su programa.
· Tener la disponibilidad de dedicar, al menos, el 80% de su jornada laboral a la investigación en el campo del autismo.
· Contar con un tutor para su formación.

Requisitos del tutor/mentor:
· Estar en posesión de la titulación de Doctor, M.D., o equivalente y estar vinculado a una institución académica o de investigación sin ánimo de lucro de cualquier país, con un puesto permanente (o equivalente).

Información importante:

  • La experiencia formativa del mentor también debe estar documentada en NIH biosketch.
  • Antes del inicio de la subvención, el mentor principal debe completar la formación online de Autism Speaks WIN para directivos de empleados autistas (un curso de 40 minutos). 

 

Incompatibilidades:
· No ser titulares de otra beca simultáneamente durante el periodo de apoyo.

Dotación: 37.000$/año

Duración: Dos años.

Más información

Fecha límite gestión LOI ISABIAL: 02/12/2022
Fecha límite LOI entidad convocante: 06/12/2022