UNIDAD MIXTA DE INVESTIGACIÓN EN DISEÑO Y FABRICACIÓN BIOMÉDICA (BIOFAB). Integrada por ISABIAL y la Universidad de Alicante.

Impresión 3D​

Producción de piezas por FDM, Fused Deposition Modeling o Modelado por Deposición Fundida, esta tecnología fabrica piezas al derretir y extruir filamento que deposita capa a capa en el área de impresión. Filamentos disponibles (FDM):

  • Básico. PLA, termoplástico biodegradable, hecho a base de recursos renovables como el almidón de maíz o la caña de azúcar.
  • Flexible. TPU, termoplástico elastómero, con base de poliuretano, presenta un alto coeficiente de fricción y una gran suavidad.
  • Técnico. PETG/PP, termoplástico con excepcionales propiedades mecánicas, térmicas y de resistencia química.
  • Especial. Consultar disponibilidad y precio.

Consideraciones del servicio de impresión 3D​

  • El tamaño máximo del área de impresión para FDM es de 500 mm x 500 mm x 500 mm y para SLA es de 145 mm × 145 mm × 185 mm.
  • Se aconseja que todos los nervios en las piezas tengan un diámetro mínimo de 3mm o una
    sección cuadrada de 2,5 mm x 2,5 mm. Por debajo de estos tamaños el resultado puede no ser el esperado.
  • En el caso de montaje de piezas, es recomendable dejar una tolerancia de 0,4 mm entre las caras de ajuste para que se puedan encajar.
  • El espesor mínimo de capa es de 0,2 mm, en caso de querer una resolución mayor, indicarlo en el formulario.
  • Los archivos enviados deben de estar en formato .stl. Esta opción de exportación se puede encontrar en multitud de programas que trabajan en 3D.
  • Es importante comprobar antes y después del proceso de exportación que el diseño es un
    objeto totalmente cerrado para que sea reconocido como un sólido.
  • Se trata de un objeto tridimensional y las dimensiones del archivo deben de estar en
    milímetros. La escala es 1:1.
  • El modelo debe estar orientado en el mismo sentido que se desea imprimir. En el caso de
    querer modificar la orientación de la pieza, indicarlo en el formulario.
  • En caso de que el archivo no cumpla los requisitos por cualquier motivo, se devolverá un email indicándolo y quedando a la espera de corrección.
  • BioFab no se hace responsable del uso que se realice con las piezas impresas.

Solicitud de servicio

Contacto

Dr. Francisco Javier Esclapés (Ingeniero UA-ISABIAL)

Inés Colliga (Ingeniera Biomédica ISABIAL)

Antonio Molina (Personal técnico 3D ISABIAL)

biofab@isabial.es

Ubicación

(1) Dpto. de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante

(2) Sala de Impresión 3D del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, ubicado en consultas externas, Planta Baja del Hospital General Universitario Dr. Balmis, de Alicante

Horario

(1) Lunes, Martes, Miércoles y Viernes

9:00 a 14:30 h

(2) Jueves

9:00 a 14:30 h